Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad mexicano, es condenado a 38 años de prisión en EEUU
Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad mexicano, es condenado a 38 años de prisión en EEUU
Sputnik Mundo
El exsecretario de Seguridad Pública de México fue condenado este 16 de octubre a poco más de 38 años de prisión por los cinco cargos penales de los que fue... 16.10.2024, Sputnik Mundo
Con esta sentencia, Genaro García Luna se convirtió en el exfuncionario mexicano de mayor rango en ser juzgado en Estados Unidos, tras ser hallado culpable de cooperar con el Cártel de Sinaloa para traficar droga a territorio estadounidense, mientras trabajó como secretario de Seguridad Pública en la llamada "guerra contra el narcotráfico", que inició el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012).De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la ayuda de García Luna al grupo criminal permitió el ingreso de al menos 53 toneladas de cocaína a territorio estadounidense.El exzar antidrogas mexicano fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y desde entonces se encuentra preso en Estados Unidos. También se le acusa de emitir declaraciones falsas.Fue el juez Brian Cogan el encargado de dictar sentencia. Este personaje también llevó el caso del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, a quien condenó a cadena perpetua en 2019. Fue justamente gracias a este juicio que se inició la investigación contra García Luna, pues durante el proceso testificó Jesús el Rey Zambada —hermano de Ismael el Mayo Zambada.El magistrado permitió a García Luna acudir a la audiencia pública vestido de saco azul y camisa blanca en sustitución del traje naranja que portan los reos, y a la corte acudió su esposa y su hija.Después de cumplir su sentencia, el ex "superpolicía" mexicano tendrá que cumplir cinco años de libertad condicional, sin embargo, se libró de la máxima condena de cadena perpetua, que había sido solicitada por la fiscalía.Cogan llamó como testigos en el juicio a narcotraficantes mexicanos, como Jesús el Rey Zambada, Sergio Villarreal Barragán, alias el Grande, y el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia.En septiembre de este año, la defensa de García Luna solicitó a Cogan una sentencia de 20 años, que era el tiempo mínimo posible, argumentando que una condena de esa duración sería "extremadamente significativa y extensa", equivalente al tiempo que el exsecretario de Seguridad Pública sirvió en el gobierno mexicano.
El exsecretario de Seguridad Pública de México fue condenado este 16 de octubre a poco más de 38 años de prisión por los cinco cargos penales de los que fue declarado culpable.
Con esta sentencia, Genaro García Luna se convirtió en el exfuncionario mexicano de mayor rango en ser juzgado en Estados Unidos, tras ser hallado culpable de cooperar con el Cártel de Sinaloa para traficar droga a territorio estadounidense, mientras trabajó como secretario de Seguridad Pública en la llamada "guerra contra el narcotráfico", que inició el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012).
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la ayuda de García Luna al grupo criminal permitió el ingreso de al menos 53 toneladas de cocaína a territorio estadounidense.
El exzar antidrogas mexicano fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, y desde entonces se encuentra preso en Estados Unidos. También se le acusa de emitir declaraciones falsas.
Fue el juez Brian Cogan el encargado de dictar sentencia. Este personaje también llevó el caso del narcotraficante Joaquín Chapo Guzmán, a quien condenó a cadena perpetua en 2019. Fue justamente gracias a este juicio que se inició la investigación contra García Luna, pues durante el proceso testificó Jesús el Rey Zambada —hermano de Ismael el Mayo Zambada.
El magistrado permitió a García Luna acudir a la audiencia pública vestido de saco azul y camisa blanca en sustitución del traje naranja que portan los reos, y a la corte acudió su esposa y su hija.
Después de cumplir su sentencia, el ex "superpolicía" mexicano tendrá que cumplir cinco años de libertad condicional, sin embargo, se libró de la máxima condena de cadena perpetua, que había sido solicitada por la fiscalía.
Cogan llamó como testigos en el juicio a narcotraficantes mexicanos, como Jesús el Rey Zambada, Sergio Villarreal Barragán, alias el Grande, y el exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia.
En septiembre de este año, la defensa de García Luna solicitó a Cogan una sentencia de 20 años, que era el tiempo mínimo posible, argumentando que una condena de esa duración sería "extremadamente significativa y extensa", equivalente al tiempo que el exsecretario de Seguridad Pública sirvió en el gobierno mexicano.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.