La UE lanzó una bomba nuclear sobre su propia economía: aranceles contra vehículos eléctricos chinos
La UE lanzó una bomba nuclear sobre su propia economía: aranceles contra vehículos eléctricos chinos
Sputnik Mundo
Luz verde a aranceles adicionales sobre los vehículos eléctricos a batería procedentes de China. Lo votó recientemente la Comisión Europea, lo que puede... 08.10.2024, Sputnik Mundo
La UE lanzó una bomba nuclear sobre su propia economía: aranceles contra vehículos eléctricos chinos
Sputnik Mundo
La UE lanzó una bomba nuclear sobre su propia economía: aranceles contra vehículos eléctricos chinos
En Europa se abrió un cráterLa Comisión Europea señala que esta decisión representa otro paso hacia la conclusión de la investigación antisubvenciones realizada en junio, y prevé la imposición de nuevos aranceles provisionales a los fabricantes chinos: un 17,4 % a BYD (la mayor empresa del sector), un 19,9% a Geely y un 37,6 % a SAIC.Al respecto, el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) señaló que la posición de China es coherente y clara: China se opone firmemente a las prácticas proteccionistas injustas, incompatibles e irrazonables de la UE en relación con el caso antisubvención de la UE contra los vehículos eléctricos de China.Pero hay países que tienen conciencia de la que se les viene encima. Así, Alemania y Hungría no han apoyado la imposición de aranceles altos, temerosos a una respuesta china, y al mismo tiempo, intentando evitar el cierre de su mercado. En este sentido, afirman que la medida va en contra de los valores y principios del bloque comunitario. En total, 10 países votaron a favor de los nuevos aranceles, cinco en contra y 12 se abstuvieron.La profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco de México, Ana Teresa Gutiérrez del Cid, afirma que estos aranceles europeos sobre los autos eléctricos chinos son enormes."Siguen la línea de sumisión de los gobiernos de la Unión Europea a los intereses estadounidenses, porque se ve que esto está dirigido a proteger el comercio de autos [eléctricos] a batería estadounidenses, sobre todo, de Elon Musk", observa la analista.
Luz verde a aranceles adicionales sobre los vehículos eléctricos a batería procedentes de China. Lo votó recientemente la Comisión Europea, lo que puede arrastrar el bloque comunitario a una guerra comercial con el gigante asiático, que ya expresó su profunda decepción, por lo que calificó como una adopción de medidas comerciales proteccionistas.
En Europa se abrió un cráter
La Comisión Europea señala que esta decisión representa otro paso hacia la conclusión de la investigación antisubvenciones realizada en junio, y prevé la imposición de nuevos aranceles provisionales a los fabricantes chinos: un 17,4 % a BYD (la mayor empresa del sector), un 19,9% a Geely y un 37,6 % a SAIC.
Al respecto, el Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) señaló que la posición de China es coherente y clara: China se opone firmemente a las prácticas proteccionistas injustas, incompatibles e irrazonables de la UE en relación con el caso antisubvención de la UE contra los vehículos eléctricos de China.
Pero hay países que tienen conciencia de la que se les viene encima. Así, Alemania y Hungría no han apoyado la imposición de aranceles altos, temerosos a una respuesta china, y al mismo tiempo, intentando evitar el cierre de su mercado. En este sentido, afirman que la medida va en contra de los valores y principios del bloque comunitario. En total, 10 países votaron a favor de los nuevos aranceles, cinco en contra y 12 se abstuvieron.
La profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco de México, Ana Teresa Gutiérrez del Cid, afirma que estos aranceles europeos sobre los autos eléctricos chinos son enormes.
"Siguen la línea de sumisión de los gobiernos de la Unión Europea a los intereses estadounidenses, porque se ve que esto está dirigido a proteger el comercio de autos [eléctricos] a batería estadounidenses, sobre todo, de Elon Musk", observa la analista.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.