Posible formación de la tormenta tropical Kristy pone en alerta al Pacífico mexicano
Posible formación de la tormenta tropical Kristy pone en alerta al Pacífico mexicano
Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La depresión tropical Once-E se desplaza frente a las costas del estado mexicano de Oaxaca (sur) y se intensificará para... 03.10.2024, Sputnik Mundo
"Se prevé que, durante la tarde-noche de hoy [2 de octubre], la depresión tropical se intensifique a la tormenta tropical Kristy, con vientos máximos sostenidos de 63 a 119 kilómetros por hora (km/h), frente a las costas de Oaxaca", señala el anuncio oficial.El Gobierno federal implementa acciones preventivas y de alerta, indica el organismo estatal. La tormenta tropical se desplazará lentamente, paralela a las costas de Oaxaca, ahondó el organismo mexicano. "Ya en tierra, Kristy continuará con un movimiento lento, desplazándose paralelo a las costas desde Guerrero hasta Jalisco", según la trayectoria prevista. En su recorrido, el sistema provocará lluvias puntuales extraordinarias, con acumulados mayores a 250 milímetros (mm) en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco; puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 mm, en Guerrero y Campeche."Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades", escribió la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuenta de la red social X.La mandataria visitó la tarde de 2 de octubre el puerto de Acapulco, Guerrero (sur) para evaluar los daños tras el paso del huracán John la semana pasada, que provocó inundaciones, deslaves, destruyó inmuebles y dejó al menos 15 muertos, y 15.000 hogares afectados y daños en ese puerto turístico. El Servicio Meteorológico Nacional pronostica vientos con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de uno a tres metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Oaxaca y Chiapas (sur), así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de uno a dos metros en las costas de Guerrero. En total, del 2 al 6 de octubre, se estiman acumulados de lluvias de 300 a 400 mm en Oaxaca; de 200 a 300 mm en Guerrero, el sur de Veracruz y Chiapas, así como de 100 a 200 mm en Tabasco y Michoacán. Por lo anterior, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca (sur), hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas (sureste). La Marina Armada alertó que los niveles de ríos y arroyos de respuestas rápida puedan favorecer "inundaciones y deslaves en zonas bajas, así como al taponamiento en las desembocaduras de los ríos con el mar, al arrastre de palizada, incremento en la velocidad de las corrientes de los ríos".La comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña, deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, de los estados mencionados, deberá seguir las recomendaciones de las autoridades y de Protección Civil, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, vías navegables, costas y playas.
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La depresión tropical Once-E se desplaza frente a las costas del estado mexicano de Oaxaca (sur) y se intensificará para convertirse en la tormenta tropical Kristy, al suroeste del golfo de Tehuantepec, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del país latinoamericano.
"Se prevé que, durante la tarde-noche de hoy [2 de octubre], la depresión tropical se intensifique a la tormenta tropical Kristy, con vientos máximos sostenidos de 63 a 119 kilómetros por hora (km/h), frente a las costas de Oaxaca", señala el anuncio oficial.
El Gobierno federal implementa acciones preventivas y de alerta, indica el organismo estatal.
"Se prevé que la tormenta tropical Kristy toque tierra durante la noche de mañana jueves [3 de octubre] o las primeras horas del viernes, entre Playa Corralero y Puerto Ángel, Oaxaca", indica el pronóstico.
La tormenta tropical se desplazará lentamente, paralela a las costas de Oaxaca, ahondó el organismo mexicano.
"Ya en tierra, Kristy continuará con un movimiento lento, desplazándose paralelo a las costas desde Guerrero hasta Jalisco", según la trayectoria prevista.
En su recorrido, el sistema provocará lluvias puntuales extraordinarias, con acumulados mayores a 250 milímetros (mm) en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco; puntuales intensas, con acumulados de 75 a 150 mm, en Guerrero y Campeche.
"Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades", escribió la presidenta Claudia Sheinbaum en su cuenta de la red social X.
La mandataria visitó la tarde de 2 de octubre el puerto de Acapulco, Guerrero (sur) para evaluar los daños tras el paso del huracán John la semana pasada, que provocó inundaciones, deslaves, destruyó inmuebles y dejó al menos 15 muertos, y 15.000 hogares afectados y daños en ese puerto turístico.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica vientos con rachas de 60 a 80 km/h, oleaje de uno a tres metros de altura y posibles trombas marinas en las costas de Oaxaca y Chiapas (sur), así como vientos de 50 a 70 km/h y oleaje de uno a dos metros en las costas de Guerrero.
En total, del 2 al 6 de octubre, se estiman acumulados de lluvias de 300 a 400 mm en Oaxaca; de 200 a 300 mm en Guerrero, el sur de Veracruz y Chiapas, así como de 100 a 200 mm en Tabasco y Michoacán.
Por lo anterior, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EEUU, mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca (sur), hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas (sureste).
La Marina Armada alertó que los niveles de ríos y arroyos de respuestas rápida puedan favorecer "inundaciones y deslaves en zonas bajas, así como al taponamiento en las desembocaduras de los ríos con el mar, al arrastre de palizada, incremento en la velocidad de las corrientes de los ríos".
La comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña, deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, de los estados mencionados, deberá seguir las recomendaciones de las autoridades y de Protección Civil, con el fin de salvaguardar la vida humana en la mar, vías navegables, costas y playas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.