El líder iraní pide al mundo detener las acciones israelíes en Gaza y en el Líbano
El líder iraní pide al mundo detener las acciones israelíes en Gaza y en el Líbano
Sputnik Mundo
TEHERÁN (Sputnik) — La comunidad internacional debe poner fin a las hostilidades de Israel en la Franja de Gaza y en el Líbano antes de que la violencia se... 25.09.2024, Sputnik Mundo
Asimismo, Pezeshkián propuso conceder al pueblo de Palestina el derecho a la autodeterminación "para acabar con la pesadilla de 70 años en Asia Occidental". El líder iraní ofreció también que todos los palestinos, tanto los que viven ahora en la propia Palestina como los que han huido a otros países, puedan "determinar el futuro de su patria mediante un referéndum".El 7 de octubre de 2023, el movimiento palestino Hamás coordinó un ataque contra más de 20 comunidades israelíes en el que asesinó aproximadamente a 1.200 israelíes, hirió a unos 5.500 heridos y capturó 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros. En represalia, Israel le declaró la guerra a Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre la Franja de Gaza, que han asesinado hasta el momento al menos a 41.460 palestinos y herido a unos 95.900, la mayoría mujeres y niños. Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región. Al mismo tiempo, Israel se encuentra en una guerra no declarada con el Líbano desde el pasado 8 de octubre, cuando la milicia chií Hizbulá comenzó a lanzar misiles y drones suicidas hacia las comunidades del norte de Israel como gesto de solidaridad con Hamás, tras su incursión armada en Israel, que a su vez respondió a cada ataque. Las acciones, tanto de Israel como de Hizbulá, se han ido incrementando, y se teme que el conflicto pueda convertirse en una guerra abierta o, incluso, una regional. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sostienen que sus ataques están dirigidos contra Hizbulá. Según el Ministerio de Salud libanés, la oleada masiva de ataques aéreos de Israel en el sur y el este del Líbano del lunes provocaron al menos 560 muertes y 1.645 personas resultaron heridas. Inicialmente, las hostilidades se intensificaron después de que el Ejército israelí atacara a finales de julio pasado un edificio residencial del sur de Beirut para eliminar a Fuad Shukr, un alto cargo de Hizbulá presuntamente implicado en el bombardeo del pueblo druso de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por Israel, que mató a 12 menores y dejó 30 heridos a mediados del mismo mes. Los días 17 y 18 de septiembre, en distintas partes del Líbano se produjeron explosiones de dispositivos electrónicos, incluidos buscapersonas y walkie-talkies, que dejaron más de 37 muertos y casi 3.000 heridos, según los últimos datos oficiales. Hizbulá y las autoridades libanesas acusan de esas explosiones a Israel, que no ha confirmado ni negado hasta ahora su implicación.
TEHERÁN (Sputnik) — La comunidad internacional debe poner fin a las hostilidades de Israel en la Franja de Gaza y en el Líbano antes de que la violencia se extienda por Oriente Próximo y el mundo, declaró el presidente de Irán, Masud Pezeshkián.
"Es necesario que la comunidad internacional detenga inmediatamente la violencia y garantice un alto el fuego permanente en la Franja de Gaza y ponga fin a la barbarie desesperada de Israel en el Líbano antes de que esta violencia envuelva a la región (Oriente Próximo) y al mundo", dijo el mandatario durante el 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Asimismo, Pezeshkián propuso conceder al pueblo de Palestina el derecho a la autodeterminación "para acabar con la pesadilla de 70 años en Asia Occidental".
El líder iraní ofreció también que todos los palestinos, tanto los que viven ahora en la propia Palestina como los que han huido a otros países, puedan "determinar el futuro de su patria mediante un referéndum".
El 7 de octubre de 2023, el movimiento palestino Hamás coordinó un ataque contra más de 20 comunidades israelíes en el que asesinó aproximadamente a 1.200 israelíes, hirió a unos 5.500 heridos y capturó 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.
Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
Al mismo tiempo, Israel se encuentra en una guerra no declarada con el Líbano desde el pasado 8 de octubre, cuando la milicia chií Hizbulá comenzó a lanzar misiles y drones suicidas hacia las comunidades del norte de Israel como gesto de solidaridad con Hamás, tras su incursión armada en Israel, que a su vez respondió a cada ataque.
Las acciones, tanto de Israel como de Hizbulá, se han ido incrementando, y se teme que el conflicto pueda convertirse en una guerra abierta o, incluso, una regional.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sostienen que sus ataques están dirigidos contra Hizbulá. Según el Ministerio de Salud libanés, la oleada masiva de ataques aéreos de Israel en el sur y el este del Líbano del lunes provocaron al menos 560 muertes y 1.645 personas resultaron heridas.
Inicialmente, las hostilidades se intensificaron después de que el Ejército israelí atacara a finales de julio pasado un edificio residencial del sur de Beirut para eliminar a Fuad Shukr, un alto cargo de Hizbulá presuntamente implicado en el bombardeo del pueblo druso de Majdal Shams, en los Altos del Golán, ocupados por Israel, que mató a 12 menores y dejó 30 heridos a mediados del mismo mes.
Los días 17 y 18 de septiembre, en distintas partes del Líbano se produjeron explosiones de dispositivos electrónicos, incluidos buscapersonas y walkie-talkies, que dejaron más de 37 muertos y casi 3.000 heridos, según los últimos datos oficiales.
Hizbulá y las autoridades libanesas acusan de esas explosiones a Israel, que no ha confirmado ni negado hasta ahora su implicación.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.