https://noticiaslatam.lat/20240830/gobierno-colombiano-insta-al-eln-a-reanudar-dialogos-y-extender-el-cese-al-fuego-1157180009.html
Gobierno colombiano insta al ELN a reanudar diálogos y extender el cese al fuego
Gobierno colombiano insta al ELN a reanudar diálogos y extender el cese al fuego
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La delegación del Gobierno colombiano para los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) señaló que solicitó a la... 30.08.2024, Sputnik Mundo
2024-08-30T19:13+0000
2024-08-30T19:13+0000
2024-08-30T19:13+0000
américa latina
colombia
seguridad
ejército de liberación nacional (eln) de colombia
gustavo petro
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0b/09/1145581819_0:0:3136:1765_1920x0_80_0_0_7c8f3ad044e951bfd82d3e02a426edeb.jpg.webp
Los delegados destacaron los logros obtenidos en los ciclos de diálogo que se han llevado a cabo en México, Cuba y Venezuela, incluyendo un hito histórico el 25 de mayo con la firma del Acuerdo N°28 sobre la participación de la sociedad en el proceso.La expiración del cese al fuego bilateral el pasado 3 de agosto, que había durado un año, ha desencadenado la reactivación de los combates y acciones militares en algunas regiones, particularmente en los departamentos de Arauca y Norte de Santander.Este aumento de la violencia ha causado muerte y destrucción en varios territorios, incluyendo ataques a la infraestructura petrolera en Arauca, afectando el suministro de servicios esenciales como la electricidad y generando inseguridad en las comunidades locales.Desde la asunción del presidente Gustavo Petro en 2022, el Gobierno de Colombia inició diálogos de paz con el ELN como parte del proyecto Paz Total, que busca negociar con todos los grupos armados del país.
https://noticiaslatam.lat/20240828/un-coctel-molotov-desplante-de-expresidentes-a-petro-demuestra-la-tension-politica-en-colombia-1157098954.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0b/09/1145581819_407:0:3136:2047_1920x0_80_0_0_5adcaf9c80f556c9205fd0d9348dd214.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, seguridad, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, gustavo petro
colombia, seguridad, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, gustavo petro
Gobierno colombiano insta al ELN a reanudar diálogos y extender el cese al fuego
BOGOTÁ (Sputnik) — La delegación del Gobierno colombiano para los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) señaló que solicitó a la guerrilla retomar las conversaciones y renovar el cese al fuego.
"Reiteramos la necesidad de continuar los diálogos en la mesa ya establecida y actualmente activa con el ELN, instamos a extender el cese al fuego lo antes posible, y reafirmamos nuestra disposición para abordar todos los temas en el contexto de estos diálogos de paz", indicó la delegación en un comunicado.
Los delegados destacaron los logros obtenidos en los ciclos de diálogo que se han llevado a cabo en México, Cuba y Venezuela, incluyendo un hito histórico el 25 de mayo con la firma del Acuerdo N°28 sobre la participación de la sociedad en el proceso.
La expiración del cese al fuego bilateral el pasado 3 de agosto, que había durado un año, ha desencadenado la reactivación de los combates y acciones militares en algunas regiones, particularmente en los departamentos de Arauca y Norte de Santander.
Este aumento de la violencia ha causado muerte y destrucción en varios territorios, incluyendo ataques a la infraestructura petrolera en Arauca, afectando el suministro de servicios esenciales como la electricidad y generando inseguridad en las comunidades locales.
Desde la asunción del presidente Gustavo Petro en 2022, el Gobierno de Colombia inició diálogos de paz con el ELN como parte del proyecto Paz Total, que busca negociar con todos los grupos armados del país.

28 de agosto 2024, 02:30 GMT