https://noticiaslatam.lat/20240827/china-destaca-que-brasil-indonesia-y-sudafrica-recelan-de-laxitud-de-occidente-hacia-ucrania-1157085455.html
China destaca que Brasil, Indonesia y Sudáfrica recelan de laxitud de Occidente hacia Ucrania
China destaca que Brasil, Indonesia y Sudáfrica recelan de laxitud de Occidente hacia Ucrania
Sputnik Mundo
PEKÍN (Sputnik) — La creciente permisividad de Occidente hacia el uso de su armamento en ataques ucranianos en suelo ruso suscita preocupación de Brasil... 27.08.2024, Sputnik Mundo
2024-08-27T08:28+0000
2024-08-27T08:28+0000
2024-08-27T08:41+0000
defensa
ucrania
china
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ zonas de conflicto
occidente
brasil
indonesia
sudáfrica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103387/03/1033870341_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_2d2d90979c2a45b6d7863b03205612ab.jpg.webp
El diplomático chino señaló que "los acontecimientos recientes en el teatro militar han confirmado estos recelos" y que todas las partes ven el riesgo de una escalada del conflicto. La opinión unánime de las partes, según Li, es que "la crisis se está dilatando también por causas ajenas a Rusia y Ucrania".Además, subrayó que más países deberían facilitar la reapertura de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, instó Li. El diplomático reafirmó la disposición de Pekín para jugar un papel constructivo en la búsqueda de una solución política a la crisis actual."Hacemos un llamado para que más países faciliten la reanudación de un diálogo directo y conversaciones entre las partes", declaró.Durante los últimos meses, Ucrania lanzó múltiples ataques con drones contra refinerías, depósitos de combustible y otras instalaciones de la industria petrolera de Rusia, principalmente en las provincias fronterizas, pero también en zonas más remotas, a más de 1.000 kilómetros de la zona del conflicto. El pasado 6 de agosto, el Ejército ucraniano inició una incursión armada en la región de Kursk. Un alto cargo del Ministerio de Defensa de Rusia, el mayor general Aptí Alaudínov, estima que Kiev implicó hasta 12.000 efectivos en esa ofensiva y no deja de enviar refuerzos, aunque se les están agotando. El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió "una digna respuesta" a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania. En lo que duran las hostilidades en la línea de Kursk, Ucrania perdió más de 6.200 militares y cientos de blindados, entre ellos 73 carros de combate, según el Ministerio de Defensa ruso.
https://noticiaslatam.lat/20240826/fuerzas-rusas-asestan-golpes-a-gran-escala-contra-instalaciones-industriales-de-defensa-en-ucrania-1157062946.html
ucrania
china
occidente
brasil
indonesia
sudáfrica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/103387/03/1033870341_125:0:2856:2048_1920x0_80_0_0_fa96b4fdeca3cf47cf9cb03bfbb1e9fd.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ucrania, china, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, occidente, brasil, indonesia, sudáfrica
ucrania, china, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, occidente, brasil, indonesia, sudáfrica
China destaca que Brasil, Indonesia y Sudáfrica recelan de laxitud de Occidente hacia Ucrania
08:28 GMT 27.08.2024 (actualizado: 08:41 GMT 27.08.2024) PEKÍN (Sputnik) — La creciente permisividad de Occidente hacia el uso de su armamento en ataques ucranianos en suelo ruso suscita preocupación de Brasil, Indonesia y Sudáfrica, afirmó el enviado especial de China para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, quien visitó estos países del 28 de julio al 7 de agosto.
"Todas las partes están preocupadas porque Occidente no deja de relajar las condiciones para ataques en suelo ruso con las armas que suministra [a Ucrania]", declaró Li en una rueda de prensa que se centró en su reciente gira extranjera.
El diplomático chino señaló que "los acontecimientos recientes en el teatro militar han confirmado estos recelos" y que todas las partes ven el riesgo de una escalada del conflicto.
La opinión unánime de las partes, según Li, es que "la crisis se está dilatando también por causas ajenas a Rusia y Ucrania".
"De hecho, el conflicto es objeto de manipulaciones por parte de algunas industrias de defensa", apuntó.
Además, subrayó que más países deberían facilitar la reapertura de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, instó Li. El diplomático reafirmó la disposición de Pekín para jugar un papel constructivo en la búsqueda de una solución política a la crisis actual.
"Hacemos un llamado para que más países faciliten la reanudación de un diálogo directo y conversaciones entre las partes", declaró.
Durante los últimos meses, Ucrania lanzó múltiples ataques con drones contra refinerías, depósitos de combustible y otras instalaciones de la industria petrolera de Rusia, principalmente en las provincias fronterizas, pero también en zonas más remotas, a más de 1.000 kilómetros de la zona del conflicto.

26 de agosto 2024, 10:15 GMT
Un alto cargo del Ministerio de Defensa de Rusia, el mayor general Aptí Alaudínov, estima que Kiev implicó hasta 12.000 efectivos en esa ofensiva y no deja de enviar refuerzos, aunque se les están agotando.
El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió "una digna respuesta" a la provocación de Kiev, al que acusó de disparar indiscriminadamente contra instalaciones civiles, y reafirmó que Rusia logrará todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania.
En lo que duran las hostilidades en la línea de Kursk, Ucrania perdió más de 6.200 militares y cientos de blindados, entre ellos 73 carros de combate, según el Ministerio de Defensa ruso.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.