https://noticiaslatam.lat/20240725/peru-la-presidenta-cada-vez-mas-dependiente-del-congreso-1156395619.html
Perú: La presidenta cada vez más dependiente del Congreso
Perú: La presidenta cada vez más dependiente del Congreso
Sputnik Mundo
Dina Boluarte pidió a la ciudadanía no plegarse a las protestas contra el Gobierno que se preparan para el 28 de julio. En otro orden, la provincia argentina de La Rioja tiene una nueva Constitución.
2024-07-25T22:00+0000
2024-07-25T22:00+0000
2024-07-26T05:45+0000
en órbita
dina boluarte
pedro castillo
perú
la rioja
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
congreso de perú
defensoría del pueblo del perú
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/19/1156397035_0:0:1244:700_1920x0_80_0_0_85af6e3579d59fe95a033304b84d5312.jpg.webp
Perú: la presidenta cada vez más dependiente del Congreso
Sputnik Mundo
Dina Boluarte pidió a la ciudadanía no plegarse a las protestas contra el Gobierno que se preparan para el 28 de julio, fecha del aniversario de la independencia del país. En otro orden, la provincia argentina de La Rioja tiene una nueva Constitución.
La jefa de Estado ha reiterado que permanecerá en el cargo hasta las elecciones de 2026, pese a sus bajísimos números de aprobación popular, según sostenidas encuestas.Parte de la oposición afirma que Dina Boluarte se mantiene en el cargo por decisión del Congreso.En tanto, la mandataria pidió a la ciudadanía no plegarse a las protestas contra el Gobierno que se preparan para el domingo 28 de julio.Ese día, fecha del aniversario de la independencia del país, diversas organizaciones políticas y civiles están preparando masivas protestas en las calles.Los manifestantes reclamarán por claridad en las investigaciones fiscales por presunta corrupción contra la presidenta. Así como el rechazo por un supuesto contubernio entre el Ejecutivo y el Congreso para copar y perpetuarse en el poder.A criterio de la entrevistada, "Boluarte está totalmente supeditada a los congresistas y no gobierna para el pueblo. Hay un pacto de supervivencia entre las partes. Ella empezó su mandato [diciembre 2022] con 75% de desaprobación".Durand también opinó sobre el rango de posibilidades que tiene el reclamo ciudadano de adelantar las elecciones generales en este contexto político nacional.En otro orden, la provincia argentina de La Rioja tiene una nueva Constitución que contempla el acceso al agua, a la conectividad, a la energía y establece una renta básica universal y una democracia paritaria.Entrevistamos a Ada Maza, presidenta de la convención constituyente de La Rioja.En órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.
perú
la rioja
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/19/1156397035_0:0:934:700_1920x0_80_0_0_18511170dc4e2eef4c54316a41074413.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
la rioja, dina boluarte, perú, argentina
la rioja, dina boluarte, perú, argentina
Perú: La presidenta cada vez más dependiente del Congreso
22:00 GMT 25.07.2024 (actualizado: 05:45 GMT 26.07.2024) Dina Boluarte pidió a la ciudadanía no plegarse a las protestas contra el Gobierno que se preparan para el 28 de julio. En otro orden, la provincia argentina de La Rioja tiene una nueva Constitución.
La jefa de Estado ha reiterado que permanecerá en el cargo hasta las elecciones de 2026, pese a sus bajísimos números de aprobación popular, según sostenidas encuestas.
Parte de la oposición afirma que
Dina Boluarte se mantiene en el cargo por decisión del
Congreso.
En tanto, la mandataria pidió a la ciudadanía no plegarse a las protestas contra el Gobierno que se preparan para el domingo 28 de julio.
Ese día, fecha del aniversario de la independencia del país, diversas organizaciones políticas y civiles están preparando masivas protestas en las calles.
Los manifestantes reclamarán por claridad en las investigaciones fiscales por presunta corrupción contra la presidenta. Así como el rechazo por un supuesto contubernio entre el Ejecutivo y el Congreso para copar y perpetuarse en el poder.
"Desde 2016 Perú prácticamente es un régimen parlamentarista. Y esto se dio en mayor medida durante la gestión de Pedro Castillo [2021-2022], cuando el opositor Congreso, de mayoría fujimorista y derechista, cambió la Constitución", dijo a En órbita la socióloga Anahí Durand Guevara, exministra del gobierno de Castillo.
A criterio de la entrevistada, "Boluarte está totalmente supeditada a los congresistas y no gobierna para el pueblo. Hay un pacto de supervivencia entre las partes. Ella empezó su mandato [diciembre 2022] con 75% de desaprobación".
Durand también opinó sobre el rango de posibilidades que tiene el reclamo ciudadano de adelantar las elecciones generales en este contexto político nacional.
En otro orden,
la provincia argentina de La Rioja tiene una nueva Constitución que contempla el acceso al agua, a la conectividad, a la energía y establece una renta básica universal y una democracia paritaria.
Entrevistamos a Ada Maza, presidenta de la convención constituyente de La Rioja.
En órbita se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5, de lunes a viernes de 07:00 a 09:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:30 a 05:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20:00 horas.