https://noticiaslatam.lat/20240719/europa-se-incendia-y-varios-paises-europeos-quieren-levantar-parcialmente-sanciones-a-rusia-1156262107.html
Europa se 'incendia' y varios países europeos quieren levantar parcialmente sanciones a Rusia
Europa se 'incendia' y varios países europeos quieren levantar parcialmente sanciones a Rusia
Sputnik Mundo
Levantar parcialmente las sanciones a Rusia. Lo pide el partido político español Sumar, y quiere que el Congreso inste al Gobierno de Pedro Sánchez a tomar... 19.07.2024, Sputnik Mundo
2024-07-19T15:52+0000
2024-07-19T15:52+0000
2024-07-19T15:52+0000
al contado
política
seguridad
ministerio de desarrollo económico de rusia
pedro sánchez
unión europea (ue)
españa
kamov
otan
guillermo rocafort
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/13/1156261772_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_451fff3cd0b65320571b65092f4697b6.jpg.webp
Europa se 'incendia' y varios países europeos quieren levantar parcialmente sanciones a Rusia
Sputnik Mundo
Europa se 'incendia' y varios países europeos quieren levantar parcialmente sanciones a Rusia
Empiezan a verse las costurasSegún Sumar, liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, estas naves ofrecen una efectividad extrema en la labor de extinción de incendios. Sin embargo, con las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea, se ha imposibilitado la llegada de piezas de repuesto y homologaciones, inhabilitando así la capacidad de actuación de estas aeronaves.Ante esta situación, Sumar quiere instar al Gobierno a tomar las acciones oportunas en el marco del bloque comunitario para levantar parcialmente las sanciones relativas al mantenimiento y la operatividad de los helicópteros Kamov. Como ejemplo de ello, citan que varios países europeos ya hayan comenzado a presionar para que se puedan levantar estas sanciones alegando intereses de seguridad nacional.Al referirse a esta situación, el economista Guillermo Rocafort afirma que esto realmente representa el absoluto fracaso de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia. "Con este tipo de sanciones, lo que ha hecho la Unión Europea es pegarnos un tiro en el pie a todos los europeos, porque aquí estamos viendo cómo las sanciones, a quienes está perjudicando, es a nosotros. Estamos hablando de los helicópteros antincendios de mayor efectividad del mundo", afirma el analista."Los Kamov, que España anteriormente tenía ocho estratégicamente repartidos, eran la garantía de que se apagaran los incendios, porque tienen una capacidad de vertido de agua en los peores incendios de 40.000 litros a la hora, eso es realmente impresionante. Los propios brigadistas antincendios forestales españoles, fíjense cómo respetaban al Kamov, que le llamaban el 'San Kamov', es decir, el santo que venía a apagarnos el fuego era un helicóptero ruso", detalla Rocafort."Esos helicópteros que han hecho tan grandes servicios a España y a nuestros bosques, nos hemos visto privados de ellos por culpa de Bruselas, y esos burócratas, y esos traidorazos que hay ahí metidos, que prefieren conscientemente que se quemen nuestros bosques, a que podamos disfrutar de bosques absolutamente milenarios. Porque luego llega la Unión Europea con sus subvenciones y nos colocan ahí sus molinazos y sus parques eólicos de los que se 'forran' con los fondos buitres. […] A cambio, la OTAN nos ofrece su chatarra que tienen una capacidad de vertido de agua absolutamente ridícula con respecto a un Kamov. Los países que nos suministran esos helicópteros birriosos, que básicamente son Francia y EEUU a precio de oro", se lamenta Rocafort.
unión europea (ue)
españa
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/07/13/1156261772_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_531b055187a135dc13286d73c7fc53c0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
política, seguridad, ministerio de desarrollo económico de rusia, pedro sánchez, unión europea (ue), españa, kamov, otan, guillermo rocafort, аудио
política, seguridad, ministerio de desarrollo económico de rusia, pedro sánchez, unión europea (ue), españa, kamov, otan, guillermo rocafort, аудио
Europa se 'incendia' y varios países europeos quieren levantar parcialmente sanciones a Rusia
Levantar parcialmente las sanciones a Rusia. Lo pide el partido político español Sumar, y quiere que el Congreso inste al Gobierno de Pedro Sánchez a tomar medidas para permitir que la flota de helicópteros Kamov, de procedencia rusa, puedan seguir operando en España en las labores de extinción de incendios forestales.
Empiezan a verse las costuras
Según Sumar, liderado por la vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, estas naves ofrecen una efectividad extrema en la labor de extinción de incendios. Sin embargo, con las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea, se ha imposibilitado la llegada de piezas de repuesto y homologaciones, inhabilitando así la capacidad de actuación de estas aeronaves.
Ante esta situación, Sumar quiere instar al Gobierno a tomar las acciones oportunas en el marco del bloque comunitario para levantar parcialmente las sanciones relativas al mantenimiento y la operatividad de los helicópteros Kamov. Como ejemplo de ello, citan que varios países europeos ya hayan comenzado a presionar para que se puedan levantar estas sanciones alegando intereses de seguridad nacional.
Al referirse a esta situación, el economista Guillermo Rocafort afirma que esto realmente representa el absoluto fracaso de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia. "Con este tipo de sanciones, lo que ha hecho la Unión Europea es pegarnos un tiro en el pie a todos los europeos, porque aquí estamos viendo cómo las sanciones, a quienes está perjudicando, es a nosotros. Estamos hablando de los helicópteros antincendios de mayor efectividad del mundo", afirma el analista.
"Los Kamov, que España anteriormente tenía ocho estratégicamente repartidos, eran la garantía de que se apagaran los incendios, porque tienen una capacidad de vertido de agua en los peores incendios de 40.000 litros a la hora, eso es realmente impresionante. Los propios brigadistas antincendios forestales españoles, fíjense cómo respetaban al Kamov, que le llamaban el 'San Kamov', es decir, el santo que venía a apagarnos el fuego era un helicóptero ruso", detalla Rocafort.
"Esos helicópteros que han hecho tan grandes servicios a España y a nuestros bosques, nos hemos visto privados de ellos por culpa de Bruselas, y esos burócratas, y esos traidorazos que hay ahí metidos, que prefieren conscientemente que se quemen nuestros bosques, a que podamos disfrutar de bosques absolutamente milenarios. Porque luego llega la Unión Europea con sus subvenciones y nos colocan ahí sus molinazos y sus parques eólicos de los que se 'forran' con los fondos buitres. […] A cambio, la OTAN nos ofrece su chatarra que tienen una capacidad de vertido de agua absolutamente ridícula con respecto a un Kamov. Los países que nos suministran esos helicópteros birriosos, que básicamente son Francia y EEUU a precio de oro", se lamenta Rocafort.