https://noticiaslatam.lat/20240719/el-ente-belga-euroclear-transferira-a-la-ue-beneficios-de-activos-rusos-congelados-1156256624.html
El ente belga Euroclear transferirá a la UE beneficios de activos rusos congelados
El ente belga Euroclear transferirá a la UE beneficios de activos rusos congelados
Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — La entidad belga Euroclear, proveedor de servicios de custodia de valores para bonos y acciones, anunció que transferirá este mes unos... 19.07.2024, Sputnik Mundo
2024-07-19T12:51+0000
2024-07-19T12:51+0000
2024-07-19T12:51+0000
economía
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
sanciones
unión europea (ue)
bélgica
🌍 europa
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/1f/1137572083_0:157:3081:1890_1920x0_80_0_0_acb7e7c1e95e2958bb5200f1660ec1eb.jpg
La compañía indicó también que pagará 836 millones de euros al Gobierno belga en calidad del impuesto corporativo a los beneficios que generaron en el primer semestre de 2024 los activos rusos inmovilizados. Euroclear admitió también que de los 4.000 millones de euros que obtuvo entre enero y junio de 2024 por concepto de intereses, 3.400 millones provinieron de los activos rusos congelados. Euroclear admitió también que últimamente recibió fallos judiciales desfavorables de los tribunales en los que se impugnan las sanciones de la UE contra los activos rusos y considera que por el momento es incierto el impacto de esas demandas. "Distintos actores en Rusia impugnan las sanciones y actualmente hay un gran número de casos, la mayoría en las cortes rusas. De momento son inciertas las consecuencias de esas demandas para Euroclear, la entidad recibió varios fallos desfavorables tomando en cuenta que Rusia no reconoce las sanciones internacionales. Euroclear seguirá defendiéndose de las demandas", indicó. La UE y el G7 inmovilizaron activos rusos por alrededor de 300.000 millones de euros después de que ese país iniciara en febrero de 2022 la operación militar para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022. Unos 200.000 millones de euros se encontraban en la UE, básicamente en las cuentas de Euroclear, uno de los más importantes proveedores de servicios de liquidación y custodia de valores en Europa. El 21 de mayo la UE aprobó usar los beneficios que generan los activos soberanos rusos inmovilizados para comprar armas para Ucrania. Según el plan de la UE, el 90% de ese dinero irá a un fondo para financiar la ayuda militar a Ucrania, el restante 10% para los programas de reconstrucción. Las entidades de liquidación y custodia de activos podrán quedarse con el 10% de los beneficios para hacer frente a potenciales riesgos. El Banco Central Europeo advirtió que esas medidas de la UE podría conllevar a la pérdida de reputación del euro a largo plazo, llamó a "ver más allá del conflicto" y buscar otras vías para financiar a Ucrania. El Ministerio de Exteriores de Rusia tildó de un "robo" la inmovilización de los activos y señaló que la UE apuntaba no solo al dinero de inversionistas particulares, sino también a los activos soberanos de Rusia. El titular de esa cartera, Serguéi Lavrov, advirtió de consecuencias para los países occidentales si confiscaban los activos rusos y subrayó que su Gobierno respondería simétricamente con los activos occidentales congelados en Rusia.
https://noticiaslatam.lat/20240717/el-parlamento-de-la-ue-condena-la-visita-de-orban-a-moscu-y-aboga-por-incautar-los-activos-rusos-1156211378.html
https://noticiaslatam.lat/20240628/el-fmi-insta-a-garantizar-que-el-uso-de-activos-rusos-no-socavara-el-sistema-monetario-global-1155794870.html
unión europea (ue)
bélgica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/1f/1137572083_174:0:2905:2048_1920x0_80_0_0_2e7dcf917e8fc7ef9b6a2bed58f2470d.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, sanciones, unión europea (ue), bélgica, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, sanciones, unión europea (ue), bélgica, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas
El ente belga Euroclear transferirá a la UE beneficios de activos rusos congelados
BRUSELAS (Sputnik) — La entidad belga Euroclear, proveedor de servicios de custodia de valores para bonos y acciones, anunció que transferirá este mes unos 1.550 millones de euros de los beneficios de los activos rusos congelados al fondo de la Unión Europea (UE) para Ucrania.
"En julio de 2024, Euroclear hará el primer pago de 1.550 millones de euros al Fondo Europeo para Ucrania después de que entrara recientemente en vigor la directiva de la UE", señaló el ente en un comunicado.
La compañía indicó también que pagará 836 millones de euros al Gobierno belga en calidad del impuesto corporativo a los beneficios que generaron en el primer semestre de 2024 los activos rusos inmovilizados.
Euroclear admitió también que de los 4.000 millones de euros que obtuvo entre enero y junio de 2024 por concepto de intereses, 3.400 millones provinieron de los activos rusos congelados.
"Las sanciones antirrusas continúan ejerciendo una influencia significativa en las entradas de Euroclear. 3.400 millones de euros de los 4.000 millones de intereses en el primer semestre de 2024 fueron obtenidos de los activos rusos afectados por las sanciones", remarcó.
Euroclear admitió también que últimamente recibió fallos judiciales desfavorables de los tribunales en los que se impugnan las sanciones de la UE contra los activos rusos y considera que por el momento es incierto el impacto de esas demandas.
"Distintos actores en Rusia impugnan las sanciones y actualmente hay un gran número de casos, la mayoría en las cortes rusas. De momento son inciertas las consecuencias de esas demandas para Euroclear, la entidad recibió varios fallos desfavorables tomando en cuenta que Rusia no reconoce las sanciones internacionales. Euroclear seguirá defendiéndose de las demandas", indicó.

17 de julio 2024, 18:42 GMT
La UE y el G7 inmovilizaron activos rusos por
alrededor de 300.000 millones de euros después de que ese país iniciara en febrero de 2022 la
operación militar para detener los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk, dos territorios que se independizaron de Ucrania en 2014 y se adhirieron a Rusia en septiembre de 2022.
Unos 200.000 millones de euros se encontraban en la UE, básicamente en las cuentas de Euroclear, uno de los más importantes proveedores de servicios de liquidación y custodia de valores en Europa.
El 21 de mayo la UE aprobó usar los beneficios que generan los activos soberanos rusos inmovilizados para comprar armas para Ucrania.
Según el plan de la UE, el 90% de ese dinero irá a un fondo para financiar la ayuda militar a Ucrania, el restante 10% para los programas de reconstrucción. Las entidades de liquidación y custodia de activos podrán quedarse con el 10% de los beneficios para hacer frente a potenciales riesgos.

28 de junio 2024, 21:15 GMT
El Banco Central Europeo advirtió que esas medidas de la UE podría conllevar a la pérdida de reputación del euro a largo plazo, llamó a "ver más allá del conflicto" y buscar otras vías para financiar a Ucrania.
Desde el Kremlin cuestionaron el desvarío de la UE calificándolo como "un paso más en el quebrantamiento de todas las normas y reglas del derecho internacional".
El Ministerio de Exteriores de Rusia tildó de un "robo" la inmovilización de los activos y señaló que la UE apuntaba no solo al dinero de inversionistas particulares, sino también a los activos soberanos de Rusia.
El titular de esa cartera, Serguéi Lavrov, advirtió de consecuencias para los países occidentales si confiscaban los activos rusos y subrayó que su Gobierno respondería simétricamente con los activos occidentales congelados en Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.