Conoce las versiones que tendrá el nuevo caza surcoreano KF-21 Boramae
10:03 GMT 10.07.2024 (actualizado: 05:18 GMT 11.07.2024)
© Foto : Public Domain / DAPADos prototipos de cazas KF-21 durante un vuelo de pruebas

© Foto : Public Domain / DAPA
Síguenos en
Recientemente los medios surcoreanos desvelaron nuevos detalles sobre el desarrollo del programa nacional del caza KF-21 Boramae. En particular, se dio a conocer sobre las versiones en las que están trabajando la Korea Aerospace Industries (KAI) y otras agencias pertinentes del Ministerio de Defensa del país.
De acuerdo con el medio Bizhankook, actualmente se están tanteando tres versiones de este avión de combate, siendo el potencial de exportación uno de los grandes objetivos de esta división. Con ello, se destaca que de momento el proyecto se encuentra en una etapa de desarrollo muy temprana y tendrá que pasar un tiempo considerable antes del inicio de la producción en serie.
Entonces, ¿cuáles son las tres versiones que tendrá el caza surcoreano?
KF-21EA de combate radioelectrónico
Las siglas EA corresponden a "ataque electrónico" en inglés. Tal y como sugiere el propio nombre de la aeronave, esta será análoga al estadounidense Boeing EA-18G Growler de la Marina de EEUU. Este tipo de aviones está destinado a la lucha radioelectrónica y al apoyo de los demás cazas en determinadas misiones de combate.
Pueden hacerlo tanto al proporcionar información adicional sobre el entorno, como suprimiendo los sistemas de defensa y ataque enemigos.
단독 보도입니다. KF-21의 세 가지 개량형이 현재 연구중으로 알려졌습니다. 수출형 SA, 전자전기 EA, 그리고 과거 블록3로 불렸던 EX입니다. 셋 다 아직 초기 연구중이라 실체화되기에는 많은 시간이 필요합니다만, 주의깊게 지켜봐야 합니다. https://t.co/LqvzW62HCb
— Minseok (James)Kim (@RAMAE101) June 17, 2024
Como base se utilizará la versión biplaza del caza, el KF-21B, para que haya espacio para el operador de sistemas de lucha radioelectrónica, mientras que el piloto podrá dedicarse al pilotaje y empleo de armamento aire-aire en caso de que sea necesario.
Acorde a la información públicamente disponible, el KF-21EA dispondrá de los siguientes equipos especializados:
Dispositivos de recopilación de inteligencia electrónica.
Dos equipos de ataque electrónico contra radares de alta frecuencia.
Un equipo de ataque electrónico contra radares de baja frecuencia.
Aparte de misiles aire-aire, el KF-21EA empleará activamente los misiles antirradiación para destruir los radares que vaya inhibiendo a su camino.
KF-21EX de alto rendimiento
Básicamente, será la versión que se ha concebido desde el principio del programa, que buscaba crear un caza de quinta generación de producción nacional. Cabe destacar, que los ingenieros aeronáuticos surcoreanos planificaron inicialmente que el KF-21 se desarrollara de una manera evolutiva hasta alcanzar este nivel tecnológico más alto.
Así, los primeros KF-21 que se entregarán a la Fuerza Aérea del país serán del llamado Block 1, cuya producción se espera a partir del 2026. Al tener alguna de las características de los cazas de quinta generación, estos pertenecerán a la generación 4+, como es el caso de los cazas Dassault Rafale, Su-30SM2 o el F/A-18E/F Super Hornet.
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
CC BY-SA 2.0 / Ohus / Caza KF-21 Boramae

Caza KF-21 Boramae
Caza KF-21 Boramae
Los cazas del Block 2 se acercarán aún más a sus coetáneos de quinta generación: está previsto que tengan un diseño perfeccionado y porten sus armas en bahías internas, lo cual reducirá su visibilidad para los radares enemigos.
Por último, se espera que los KF-21EX Block 3 se conviertan en la cúspide del programa y serán unos cazas de quinta generación de pleno derecho. Uno de los cambios que se introducirán para ello, será el reemplazar el sistema optrónico externo por uno integrado en el fuselaje, de manera similar al estadounidense F-35.
KAI planea que esta versión vea la luz en 2039, lo cual parece ser un plan razonable dados los plazos muy cortos en los que lograron crear el primer prototipo.
KF-21SA de exportación
Por último, viene una versión de exportación en la que básicamente se ofrecerá una plataforma, donde el cliente decidirá lo que quiere en sus cazas. Esto permitirá tener una oferta mejor adaptada a las necesidades particulares de cada potencial comprador, y al mismo tiempo reduciría el precio de las aeronaves al dotarlas solo de equipos y tecnologías que se necesitan.