https://noticiaslatam.lat/20240621/milei-y-su-ley-bases-en-el-senado-modi-reelecto-en-india-1155625776.html
Milei y su ley bases en el Senado argentino; Modi reelecto en la India
Milei y su ley bases en el Senado argentino; Modi reelecto en la India
Sputnik Mundo
Revivimos algunas entrevistas destacadas: el presidente argentino busca la aprobación de la Ley Bases en el Senado, India reeligió a Narendra Modi y Brasil superó a Italia como la octava economía.
2024-06-21T17:48+0000
2024-06-21T17:48+0000
2024-06-24T11:33+0000
cara o ceca
narendra modi
javier milei
mauricio macri
brasil
italia
la india
propuesta republicana (pro)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/15/1155626559_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_d5067b194926d769e9b78e50832172fa.png.webp
Milei y su Ley Bases en el Senado; Modi reelecto en India
Sputnik Mundo
Revivimos algunas entrevistas destacadas: el presidente argentino busca la aprobación de la Ley Bases en el Senado, India reeligió a Narendra Modi y Brasil superó a Italia como la octava economía.
El PRO, partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), propone acompañar al Gobierno de Javier Milei, aunque se dirime entre mantener su independencia o fusionarse con el oficialismo. Florencia de Sensi, diputada nacional del PRO, visitó Cara o ceca para hablar sobre el futuro del partido, los seis meses de Milei como presidente y su apoyo a la ley ómnibus.Además, la entrevistada agregó que con la nueva ley "no se están regalando recursos, y que más allá de que se puedan discutir ciertas cuestiones, el RIGI [régimen de incentivo a las grandes inversiones] va a ponernos de vuelta en el mundo y generará trabajo, ¿Alguien vio la tasa de desempleo? ¿El empleo informal? Hay que hacer un giro de 180º".De Sensi también habló del camino de su partido, presidido por Macri: "No queremos que el PRO deje de existir. Puede haber alianzas, pero eso es otra cosa, nosotros tenemos identidad propia. Los que no quieran estar se pueden afiliar a otro partido".Modi repite en IndiaEl primer ministro Narendra Modi fue reelecto para un tercer mandato en la democracia más grande del mundo. Si bien obtuvo 240 escaños, no le alcanzó para formar Gobierno sin acudir a otros partidos aliados.A juicio de la también subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), "es importante una revisión de la lectura asociada a la India solo como nación hindú. Siempre ha sido un ejemplo de diversidad y es extraño encontrar una política que busque cambiar esta visión tradicional del país". "Las búsquedas de división social alientan la violencia comunal y eso no le trae buenos réditos a nadie a largo plazo; se erosiona la convivencia", señaló De la Vega.
brasil
italia
la india
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/15/1155626559_439:0:1879:1080_1920x0_80_0_0_fc17038fb1b2c3f12d274d942c852dda.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
modi, milie, argentina, india, bjp, pro, mauricio macri, ley omnibus, de sensi
modi, milie, argentina, india, bjp, pro, mauricio macri, ley omnibus, de sensi
Milei y su ley bases en el Senado argentino; Modi reelecto en la India
17:48 GMT 21.06.2024 (actualizado: 11:33 GMT 24.06.2024) Revivimos algunas de nuestras entrevistas destacadas: el presidente argentino busca la aprobación de la ley bases en el Senado, India reeligió a Narendra Modi y Brasil superó a Italia como la octava economía.
El PRO, partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), propone acompañar al Gobierno de Javier Milei, aunque se dirime entre mantener su independencia o fusionarse con el oficialismo.
Florencia de Sensi, diputada nacional del PRO, visitó
Cara o ceca para hablar sobre el futuro del partido, los seis meses de Milei como presidente y su apoyo a la l
ey ómnibus.
"Vemos un presidente muy preocupado por la macroeconomía que, hasta ahora, no pudo obtener las herramientas necesarias para realizar lo que desea por la ley bases. Las medidas están dando resultados. Hoy quizá no se vea, pero cuando la inflación baja, crece nuestro poder adquisitivo” dijo De Sensi.
Además, la entrevistada agregó que con la nueva ley "no se están regalando recursos, y que más allá de que se puedan discutir ciertas cuestiones, el RIGI [régimen de incentivo a las grandes inversiones] va a ponernos de vuelta en el mundo y generará trabajo, ¿Alguien vio la tasa de desempleo? ¿El empleo informal? Hay que hacer un giro de 180º".
De Sensi también habló del camino de su partido, presidido por Macri: "No queremos que el PRO deje de existir. Puede haber alianzas, pero eso es otra cosa, nosotros tenemos identidad propia. Los que no quieran estar se pueden afiliar a otro partido".
El primer ministro
Narendra Modi fue reelecto para un tercer mandato en la democracia más grande del mundo. Si bien obtuvo 240 escaños, no le alcanzó para formar Gobierno sin acudir a otros partidos aliados.
"El oficialismo pensaba que iba a obtener una victoria con una mayoría grosera. Ellos se proponían llegar a 400 escaños en la Cámara Baja, aunque no sucedió y es la primera vez que el BJP [Bharatiya Janata Party] necesita y depende de sus aliados para gobernar. De todas maneras, Modi obtiene su tercer mandato", dijo a Cara o Ceca Lía Rodríguez de la Vega, doctora en Relaciones Internacionales.
A juicio de la también subdirectora del Comité de Asuntos Asiáticos del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), "es importante una revisión de la lectura asociada a la India solo como nación hindú. Siempre ha sido un ejemplo de diversidad y es extraño encontrar una política que busque cambiar esta visión tradicional del país".
"Las búsquedas de división social alientan la violencia comunal y eso no le trae buenos réditos a nadie a largo plazo; se erosiona la convivencia", señaló De la Vega.