https://noticiaslatam.lat/20240614/por-que-occidente-dificulta-que-ucrania-negocie-la-paz-con-rusia-1155462810.html
¿Por qué Occidente dificulta que Ucrania negocie la paz con Rusia?
¿Por qué Occidente dificulta que Ucrania negocie la paz con Rusia?
Sputnik Mundo
Las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre las condiciones para alcanzar una solución al conflicto en Ucrania, evidencian los esfuerzos de Occidente para no propiciar un encuentro entre las partes y extender la situación mientras envía armas y dinero a Kiev. Conversamos con el analista internacional argentino, Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.
2024-06-14T22:05+0000
2024-06-14T22:05+0000
2024-06-17T09:47+0000
telescopio
alberto hutschenreuter
ucrania
occidente
moscú
📰 ampliación de la otan
otan
ministerio de defensa de rusia
rusia
fuerzas armadas de rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/0e/1155463120_0:0:1244:700_1920x0_80_0_0_c62c29b48fe4a7f02bfb365fd6c20b7a.jpg.webp
¿Por qué Occidente dificulta que Ucrania negocie la paz con Rusia?
Sputnik Mundo
Las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre las condiciones para alcanzar una solución al conflicto en Ucrania, evidencian los esfuerzos de Occidente para no propiciar un encuentro entre las partes. Conversamos con el analista internacional argentino, Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.
Vladímir Putin brindó un discurso ante la cúpula de la Cancillería rusa sobre su posición con respecto a las condiciones de paz en Ucrania.En su alocución, sostuvo que la posición de principios de Moscú ante Kiev es hacia su estatus neutral, no alineado y no nuclear, su desmilitarización y desnazificación.”La propuesta de Rusia de sentarse a la mesa de negociaciones sobre Ucrania está en manos de Occidente, que dificulta las acciones porque el conflicto le es funcional a sus intereses", dijo a Telescopio el analista internacional argentino Alberto Hutchenreuter, Doctor en Relaciones Internacionales.A criterio del analista, "Washington no quiere retirar las sanciones a Moscú y desde la década de 1990 su visión es evitar que Rusia resurja y vuelva a desafiar su supremacía. Utiliza la táctica conocida en relaciones internacionales como 'la trampa y la sangre' para llevar al país euroasiático a un conflicto".Luego de detallar las propuestas de conversaciones sobre Ucrania, Putin destacó que no se trata de congelar el conflicto, sino de un cese total del mismo.En ese sentido, sostuvo que si Kiev y Occidente rechazan la nueva propuesta de paz, las condiciones luego serán diferentes. Insistió, además, en que deben levantarse todas las sanciones occidentales contra Moscú.Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a 23:00 horas.En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.
ucrania
occidente
moscú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/06/0e/1155463120_0:0:934:700_1920x0_80_0_0_4ddd549a4e407a78a232cf71a3b6955e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, putin, otan, estambul, eeuu, biden, zelenski, hutschenreuter
rusia, putin, otan, estambul, eeuu, biden, zelenski, hutschenreuter
¿Por qué Occidente dificulta que Ucrania negocie la paz con Rusia?
22:05 GMT 14.06.2024 (actualizado: 09:47 GMT 17.06.2024) Las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre las condiciones para alcanzar una solución al conflicto en Ucrania, evidencian los esfuerzos de Occidente para no propiciar un encuentro entre las partes. Conversamos con el analista internacional argentino, Alberto Hutschenreuter, doctor en Relaciones Internacionales.
Vladímir Putin brindó un discurso ante la cúpula de la Cancillería rusa sobre su posición con respecto a las
condiciones de paz en Ucrania.
En su alocución, sostuvo que la posición de principios de Moscú ante Kiev es hacia su estatus neutral, no alineado y no nuclear, su desmilitarización y desnazificación.
”La propuesta de Rusia de sentarse a la mesa de negociaciones sobre Ucrania está en manos de
Occidente, que dificulta las acciones porque el conflicto le es funcional a sus intereses", dijo a
Telescopio el analista internacional argentino Alberto Hutchenreuter, Doctor en Relaciones Internacionales.
"Las conversaciones de paz en Estambul en 2022 misteriosamente cayeron cuando la posición neutral y no alineada de Ucrania era posible. Desde entonces, EEUU ya no estaba interesado en ninguna negociación", indicó el experto.
A criterio del analista, "Washington no quiere retirar las sanciones a Moscú y desde la década de 1990 su visión es evitar que Rusia resurja y vuelva a desafiar su supremacía. Utiliza la táctica conocida en relaciones internacionales como 'la trampa y la sangre' para llevar al país euroasiático a un conflicto".
Luego de detallar las propuestas de conversaciones sobre Ucrania, Putin destacó que no se trata de congelar el conflicto, sino de un cese total del mismo.
En ese sentido, sostuvo que si Kiev y Occidente rechazan la nueva propuesta de paz, las condiciones luego serán diferentes. Insistió, además, en que deben levantarse todas las sanciones occidentales contra Moscú.
Telescopio se transmite en Argentina por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 04:00 a 05:00 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22:00 a 23:00 horas.
En Guatemala por Radio Victoria (870 AM) de lunes a viernes a las 10:00 horas de Centroamérica.