https://noticiaslatam.lat/20240402/aniversario-de-la-guerra-de-malvinas-1149430674.html
Aniversario de la guerra de las Malvinas
Aniversario de la guerra de las Malvinas
Sputnik Mundo
En el 42.º aniversario del conflicto, iniciado en 1982 por la última dictadura militar argentina, Cara o Ceca dialogó con un excombatiente de este país. Además, repasamos entrevistas sobre temáticas sociopolíticas de la Argentina y del resto del mundo.
2024-04-02T17:49+0000
2024-04-02T17:49+0000
2024-04-03T09:49+0000
cara o ceca
joe biden
donald trump
argentina
reino unido
eeuu
islas malvinas
guerra de malvinas (1982)
margaret thatcher
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/02/1149430830_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_de227314b4bc99795ebd217b3ea09332.png.webp
Aniversario de la guerra de Malvinas
Sputnik Mundo
En el 42.º aniversario del conflicto con Reino Unido, iniciado por la última dictadura militar en 1982, Cara o Ceca dialogó con un excombatiente argentino. Además, repasamos entrevistas sobre temáticas sociopolíticas de la Argentina y del resto del mundo.
El 2 de abril de 1982, Leopoldo Fortunato Galtieri, presidente de facto de Argentina, declaró una guerra contra el Reino Unido con el objetivo de recuperar las islas Malvinas.La guerra por las islas usurpadas en 1833 e históricamente reclamadas, fue un intento por darle legitimidad a un Gobierno militar desgastado, rechazado y resistido por la ciudadanía."La clase de 1973 no pudo tomar conciencia de lo que era un arma. Recién ingresaban al servicio militar y debieron practicar aceleradamente. Una vez en las islas solo tenía 14 balas, y no me dieron más porque el buque con armamentos nunca llegó", agregó el entrevistado.EEUU entra en campaña electoralEn noviembre se define el presidente en EEUU. Todo parece indicar que la contienda será una repetición de la instancia de 2020. Por un lado, el actual mandatario, el demócrata Joe Biden; y por el otro, su predecesor en el cargo, el republicano Donald Trump.Revivimos la entrevista realizada a Juan Negri, director de la carrera de estudios internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella."Hubo ruidos sobre que sea Biden, el candidato del partido demócrata por su estado de salud. Pero hoy no tiene índices demasiado positivos, a pesar de que la economía esté bien", indicó el entrevistado."Los dos partidos muestran dificultades, poniendo candidatos de edad avanzada. Más allá de la experiencia política que tienen, muestran mucha incapacidad en la renovación del liderazgo", apuntó el analista.
argentina
reino unido
eeuu
islas malvinas
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/04/02/1149430830_418:0:1858:1080_1920x0_80_0_0_41e5e5a23e0208edfc78541b6b542061.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
guerra de malvinas, milei, malvinas, islas malvinas, galtieri, eeuu, biden, trump
guerra de malvinas, milei, malvinas, islas malvinas, galtieri, eeuu, biden, trump
Aniversario de la guerra de las Malvinas
17:49 GMT 02.04.2024 (actualizado: 09:49 GMT 03.04.2024) En el 42.º aniversario del conflicto, iniciado en 1982 por la última dictadura militar argentina, Cara o Ceca dialogó con un excombatiente de este país. Además, repasamos entrevistas sobre temáticas sociopolíticas de la Argentina y del resto del mundo.
El 2 de abril de 1982, Leopoldo Fortunato Galtieri, presidente de facto de Argentina, declaró una guerra contra el Reino Unido con el objetivo de recuperar las islas Malvinas.
La guerra por las
islas usurpadas en 1833 e históricamente reclamadas, fue un intento por darle legitimidad a un Gobierno militar desgastado, rechazado y resistido por la ciudadanía.
"En aquellos días casi no te dabas cuenta de adónde estabas yendo. Era todo alegría, porque estábamos recuperando algo nuestro y además se decía que los ingleses no iban a venir, que solo iríamos a custodiar las islas. Pero no fue así", dijo el excombatiente Sergio Stechina.
"La clase de 1973 no pudo tomar conciencia de lo que era un arma. Recién ingresaban al servicio militar y debieron practicar aceleradamente. Una vez en las islas solo tenía 14 balas, y no me dieron más porque el buque con armamentos nunca llegó", agregó el entrevistado.
EEUU entra en campaña electoral
En noviembre se define el presidente en EEUU. Todo parece indicar que la contienda será una repetición de la instancia de 2020. Por un lado, el actual mandatario, el demócrata Joe Biden; y por el otro, su predecesor en el cargo, el republicano Donald Trump.
Revivimos la entrevista realizada a Juan Negri, director de la carrera de estudios internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella.
"Hubo ruidos sobre que sea Biden, el candidato del partido demócrata por su estado de salud. Pero hoy no tiene índices demasiado positivos, a pesar de que la economía esté bien", indicó el entrevistado.
"Los dos partidos muestran dificultades, poniendo candidatos de edad avanzada. Más allá de la experiencia política que tienen, muestran mucha incapacidad en la renovación del liderazgo", apuntó el analista.