https://noticiaslatam.lat/20240206/mas-de-150-detenidos-en-senegal-tras-el-aplazamiento-de-las-presidenciales-1148017122.html
Más de 150 detenidos en Senegal tras el aplazamiento de las presidenciales
Más de 150 detenidos en Senegal tras el aplazamiento de las presidenciales
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Al menos 151 manifestantes fueron detenidos en Senegal en dos días de protestas contra el aplazamiento de las elecciones presidenciales... 06.02.2024, Sputnik Mundo
2024-02-06T08:16+0000
2024-02-06T08:16+0000
2024-02-06T08:26+0000
internacional
senegal
macky sall
🌍 áfrica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/06/1148016965_0:320:3072:2048_1920x0_80_0_0_c30a44a045fc10a9e4722898096f4b7b.jpg.webp
La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó en la noche del 5 al 6 de febrero una ley que pospone las elecciones presidenciales, previstas inicialmente para el 25 de febrero de 2024, para el 15 de diciembre próximo. La aprobación fue casi unánime, por 105 votos a favor y uno en contra, pero se desarrolló en ausencia de la oposición, cuyos representantes fueron expulsados de la sala por las fuerzas de seguridad. El mandatario senegalés, Macky Sall, anunció el 2 de febrero el aplazamiento "indefinido" de los comicios luego de que el Consejo Constitucional descalificara a varios pretendientes a la jefatura del Estado, entre ellos el líder opositor Karim Wade, exministro e hijo del expresidente senegalés Abdulaye Wade. Un día antes, Karim Wade instó a retrasar la votación alegando "graves fallos intolerables" en el proceso electoral, pero la mayoría de los grupos opositores se opusieron al aplazamiento y calificaron la decisión del presidente como un "golpe de Estado constitucional". Es la primera vez desde 1963 que Senegal, uno de los pocos países de África que nunca ha sufrido un golpe de Estado, aplaza los comicios presidenciales que se realizan aquí por sufragio universal directo. El 4 de febrero por la noche, el Ministerio de Comunicación senegalés suspendió el acceso a internet móvil, pretextando mensajes de odio en las redes sociales. El 5 de febrero, las fuerzas de seguridad usaron gas lacrimógeno para disolver una protesta de la oposición. Además, las autoridades prohibieron el uso de las motos en Dakar a partir de las 18:00 horas, a excepción de militares, agentes del orden y trabajadores médicos.
https://noticiaslatam.lat/20240123/mas-de-3000-detenidos-en-ecuador-desde-estallido-de-conflicto-armado-interno-el-9-enero-1147633040.html
senegal
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/06/1148016965_100:0:2831:2048_1920x0_80_0_0_d08f0e4122b1f43e62b78572a0c2451f.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
senegal, macky sall, 🌍 áfrica
senegal, macky sall, 🌍 áfrica
Más de 150 detenidos en Senegal tras el aplazamiento de las presidenciales
08:16 GMT 06.02.2024 (actualizado: 08:26 GMT 06.02.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Al menos 151 manifestantes fueron detenidos en Senegal en dos días de protestas contra el aplazamiento de las elecciones presidenciales, informó Seneweb. El actual mandatario del país anunció el aplazamiento "indefinido" luego de que descalificaran a varios pretendientes a la jefatura del Estado, entre ellos el líder opositor.
Una fuente autorizada dijo a este medio que "52 manifestantes fueron detenidos el pasado domingo y otros 99 fueron detenidos ayer lunes [5 de febrero]".
La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó en la noche del 5 al 6 de febrero una ley que pospone las elecciones presidenciales, previstas inicialmente para el 25 de febrero de 2024, para el 15 de diciembre próximo. La aprobación fue casi unánime, por 105 votos a favor y uno en contra, pero se desarrolló en ausencia de la oposición, cuyos representantes fueron expulsados de la sala por las fuerzas de seguridad.
El mandatario senegalés, Macky Sall, anunció el 2 de febrero el aplazamiento "indefinido" de los comicios luego de que el Consejo Constitucional descalificara a varios pretendientes a la jefatura del Estado, entre ellos el líder opositor Karim Wade, exministro e hijo del expresidente senegalés Abdulaye Wade.

23 de enero 2024, 14:29 GMT
Un día antes, Karim Wade instó a retrasar la votación alegando "graves fallos intolerables" en el proceso electoral, pero la mayoría de los grupos opositores se opusieron al aplazamiento y calificaron la decisión del presidente como un "golpe de Estado constitucional".
Es la primera vez desde 1963 que Senegal, uno de los pocos países de África que nunca ha sufrido un golpe de Estado, aplaza los comicios presidenciales que se realizan aquí por sufragio universal directo.
El 4 de febrero por la noche, el Ministerio de Comunicación senegalés suspendió el acceso a internet móvil, pretextando mensajes de odio en las redes sociales. El 5 de febrero, las fuerzas de seguridad usaron gas lacrimógeno para disolver una protesta de la oposición. Además, las autoridades prohibieron el uso de las motos en Dakar a partir de las 18:00 horas, a excepción de militares, agentes del orden y trabajadores médicos.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.