https://noticiaslatam.lat/20240123/mas-de-3000-detenidos-en-ecuador-desde-estallido-de-conflicto-armado-interno-el-9-enero-1147633040.html
Más de 3.000 detenidos en Ecuador desde estallido de "conflicto armado interno" el 9 enero
Más de 3.000 detenidos en Ecuador desde estallido de "conflicto armado interno" el 9 enero
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Más de 3.000 personas fueron detenidas en Ecuador después de que el país declarara el pasado 9 de enero un "conflicto armado interno" y... 23.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-23T14:29+0000
2024-01-23T14:29+0000
2024-01-23T15:42+0000
américa latina
ecuador
seguridad
📰 crisis de violencia criminal en ecuador
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/17/1147632848_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_09abae88cdeee9cfe8c8f316580c7c11.jpg.webp
Según comunicó la policía ecuatoriana, del 9 al 22 de enero fueron detenidas un total de 3.052 personas, incluidas 158 por presunto terrorismo. Se realizaron asimismo 85 operaciones contra grupos terroristas con participación de 33.858 operativos. Durante estas actividades, fueron confiscados 13.757 kilogramos de drogas, 23.238 dólares en efectivo,18.129 galones de combustible y 4.802 explosivos, así como armas de fuego, armas blancas, municiones, motocicletas, vehículos, embarcaciones y celulares. Ecuador registró una cadena de hechos violentos luego de conocerse el pasado 7 de enero la fuga de Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda Los Choneros, vinculado también al cártel de la droga de Sinaloa (México) que cumplía 34 años de cárcel en la provincia de Guayas (sureste). Pocos días después se fugó de otra cárcel Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, señalado como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Lobos, y acusado por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de participar en un plan para asesinarla. Los hechos ocurrieron cuando el presidente Daniel Noboa se disponía a poner la primera piedra en la construcción de cárceles de máxima seguridad en dos provincias del país, como parte de su 'Plan Fénix' para retomar la tranquilidad ciudadana en Ecuador, que en 2023 renovó un récord con más de 7.000 homicidios intencionales. Ante la ola de violencia, Noboa declaró el 9 de enero el estado de excepción por 60 días y "conflicto armado interno" en el país. El presidente también ordenó a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares" contra 22 grupos criminales, que pasaron a ser concebidos como un "objetivo militar" para el Ejército.
https://noticiaslatam.lat/20240123/por-que-la-crisis-de-seguridad-en-ecuador-tendria-que-combatirse-de-forma-regional-1147616433.html
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/17/1147632848_105:0:2836:2048_1920x0_80_0_0_6165eaf3a1b1e663db69ed12def0a408.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ecuador, seguridad, 📰 crisis de violencia criminal en ecuador
ecuador, seguridad, 📰 crisis de violencia criminal en ecuador
Más de 3.000 detenidos en Ecuador desde estallido de "conflicto armado interno" el 9 enero
14:29 GMT 23.01.2024 (actualizado: 15:42 GMT 23.01.2024) MOSCÚ (Sputnik) — Más de 3.000 personas fueron detenidas en Ecuador después de que el país declarara el pasado 9 de enero un "conflicto armado interno" y precediera a operaciones militares.
Según comunicó la policía ecuatoriana, del 9 al 22 de enero fueron detenidas un total de 3.052 personas, incluidas 158 por presunto terrorismo. Se realizaron asimismo 85 operaciones contra grupos terroristas con participación de 33.858 operativos.
Durante estas actividades, fueron confiscados 13.757 kilogramos de drogas, 23.238 dólares en efectivo,18.129 galones de combustible y 4.802 explosivos, así como armas de fuego, armas blancas, municiones, motocicletas, vehículos, embarcaciones y celulares.
Ecuador registró
una cadena de hechos violentos luego de conocerse el pasado 7 de enero la fuga de Adolfo Macías, alias
Fito, líder de la banda Los Choneros, vinculado también al cártel de la droga de Sinaloa (México) que cumplía 34 años de cárcel en la provincia de Guayas (sureste).

23 de enero 2024, 01:30 GMT
Pocos días después se fugó de otra cárcel Fabricio Colón Pico, alias Capitán Pico, señalado como uno de los cabecillas de la banda delictiva Los Lobos, y acusado por la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de participar en un plan para asesinarla.
Los hechos ocurrieron cuando el presidente Daniel Noboa se disponía a poner la primera piedra en la construcción de cárceles de máxima seguridad en dos provincias del país, como parte de su 'Plan Fénix' para retomar la tranquilidad ciudadana en Ecuador, que en 2023 renovó un récord con más de 7.000 homicidios intencionales.
Ante la ola de violencia,
Noboa declaró el 9 de enero el estado de excepción por 60 días y "conflicto armado interno" en el país. El presidente también ordenó a las Fuerzas Armadas "ejecutar operaciones militares" contra 22 grupos criminales, que pasaron a ser concebidos como un "objetivo militar" para el Ejército.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.