https://noticiaslatam.lat/20240202/gases-y-represion-en-las-puertas-del-congreso-argentino-por-protestas-contra-la-ley-omnibus-1147946110.html
Gases y represión en las puertas del Congreso argentino por protestas contra la ley ómnibus
Gases y represión en las puertas del Congreso argentino por protestas contra la ley ómnibus
Sputnik Mundo
Diputados de la izquierda y el peronismo pidieron que se suspenda la sesión en el marco de la violencia que se estaba viviendo, pero no fue hasta la madrugada que se llamó al cuarto intermedio para continuar durante este viernes. En otro orden, Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue nominado para el Premio Nobel de la Paz.
2024-02-02T20:12+0000
2024-02-02T20:12+0000
2024-02-02T20:28+0000
cara o ceca
argentina
seguridad
política
colombia
gustavo petro
israel
palestina
congreso
congreso de argentina
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/02/1147947703_0:0:1920:1080_1920x0_80_0_0_c0d0ba78b91f7a8522f3d0729247634d.png.webp
Gases y represión en las puertas del Congreso argentino por protestas contra la ley ómnibus
Sputnik Mundo
Gases y represión en las puertas del Congreso argentino por protestas contra la ley ómnibus
La sesión de la Cámara de Diputados del jueves 1 de febrero contó con la presencia de manifestantes que se pronunciaron en contra del proyecto de ley "Bases", que intenta aprobar el Gobierno. Fuerzas policiales activaron el nuevo protocolo "antipiquetes", con el objetivo de desalojar las calles, y arremetieron contra ellos, pero con llamativos excesos, porque los efectivos dispararon también a civiles y periodistas que se encontraban dentro de una de las plazas frente al recinto.“Patricia Bullrich está buscando protagonismo en este debate: mientras dice que su objetivo es garantizar supuestamente la seguridad, en realidad está anticipando cómo van a aplicar esta ley. Porque tanto esto como el megadecreto, que plantean medidas contra los sectores trabajadores, y de la única forma que piensan llevarlas adelante es con represión", apuntó enfáticamente el diputado contra la ministra de Seguridad y el oficialismo.Petro, nominado al Premio Nobel de la PazEl presidente colombiano, Gustavo Petro, fue nominado al prestigioso galardón por un diputado noruego, Rasmus Hansson, quien considera al mandatario "una inspiración para el mundo"."Agradezco a Rasmus Hansson que me haya nominado al premio Nobel de la Paz. Seguiremos con todo lo que tenemos por la paz de Colombia", le respondió Petro al político noruego, desde su cuenta de la red social X."Por las dificultades del proceso de paz con el ELN [Ejército de Liberación Nacional], esta nominación fue tomada de manera poco agradable por algunos. Pero los posicionamientos de Petro sobre el conflicto entre Israel y Palestina también se suman a las motivaciones para su postulación", afirmó Luis Ángel Perez, analista político de Colombia.
argentina
colombia
israel
palestina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/02/02/1147947703_240:0:1680:1080_1920x0_80_0_0_a0dbfa37162ba2650eb7092d757963ac.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
congreso, represión,
Gases y represión en las puertas del Congreso argentino por protestas contra la ley ómnibus
20:12 GMT 02.02.2024 (actualizado: 20:28 GMT 02.02.2024) Diputados de la izquierda y el peronismo pidieron que se suspenda la sesión en el marco de la violencia que se estaba viviendo, pero no fue hasta la madrugada que se llamó al cuarto intermedio para continuar durante este viernes. En otro orden, Gustavo Petro, presidente de Colombia, fue nominado para el Premio Nobel de la Paz.
La sesión de la Cámara de Diputados del jueves 1 de febrero contó con la presencia de manifestantes que se pronunciaron en contra del proyecto de ley "Bases", que intenta aprobar el Gobierno. Fuerzas policiales activaron el nuevo protocolo "antipiquetes", con el objetivo de desalojar las calles, y
arremetieron contra ellos, pero con llamativos excesos, porque los efectivos dispararon también a civiles y periodistas que se encontraban dentro de una de las plazas frente al recinto.
"Una vergüenza lo que sucedió en la calle, hubo un operativo desmesurado. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, todos reprimiendo. Bajamos un grupo de diputados, salimos a la calle, y en ese marco yo recibí gases", dijo a Cara o Ceca el diputado nacional del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca.
“Patricia Bullrich está buscando protagonismo en este debate: mientras dice que su objetivo es garantizar supuestamente la seguridad, en realidad está anticipando cómo van a aplicar esta ley. Porque tanto esto como el megadecreto, que plantean medidas contra los sectores trabajadores, y de la única forma que piensan llevarlas adelante es con
represión", apuntó enfáticamente el diputado contra la ministra de Seguridad y el oficialismo.
Petro, nominado al Premio Nobel de la Paz
El presidente colombiano, Gustavo Petro, fue
nominado al prestigioso galardón por un diputado noruego, Rasmus Hansson, quien considera al mandatario "una inspiración para el mundo".
"Agradezco a Rasmus Hansson que me haya nominado al premio Nobel de la Paz. Seguiremos con todo lo que tenemos por la paz de Colombia", le respondió Petro al político noruego, desde su cuenta de la red social X.
"Por las dificultades del proceso de paz con el ELN [Ejército de Liberación Nacional], esta nominación fue tomada de manera poco agradable por algunos. Pero los posicionamientos de
Petro sobre el conflicto entre Israel y Palestina también se suman a las motivaciones para su postulación", afirmó Luis Ángel Perez, analista político de Colombia.