https://noticiaslatam.lat/20240113/el-banco-central-europeo-le-vio-las-orejas-al-lobo-y-avisa-europa-va-de-cabeza-a-una-nueva-recesion-1147373477.html
El Banco Central Europeo le vio las orejas al lobo y avisa: Europa va de cabeza a una nueva recesión
El Banco Central Europeo le vio las orejas al lobo y avisa: Europa va de cabeza a una nueva recesión
Sputnik Mundo
Palabra clave: recesión. El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha aceptado que los datos más recientes indican una desaceleración de la... 13.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-13T10:31+0000
2024-01-13T10:31+0000
2024-01-15T13:33+0000
al contado
adrián zelaia
banco central europeo (bce)
🌍 europa
crisis económica
📈 mercados y finanzas
recesión
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/0d/1147373320_0:0:1200:675_1920x0_80_0_0_7c6ed49d714af077188ae165a50168a2.jpg.webp
El Banco Central Europeo le vio las orejas al lobo y avisa: Europa va de cabeza a una nueva recesión
Sputnik Mundo
El Banco Central Europeo le vio las orejas al lobo y avisa: Europa va de cabeza a una nueva recesión
Nubarrones a la vistaComo decepcionante. Así ha calificado de Guindos la evolución del crecimiento de la economía en la eurozona, donde el PIB se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre. Asimismo, incidió en que los datos sugieren una caída en la eurozona también en diciembre, "lo que confirma la posibilidad de una recesión técnica en la segunda mitad de 2023 y perspectivas débiles para el corto plazo".El también exministro de Economía de España, detalló que la desaceleración de la actividad parece ser generalizada, resultando afectada en particular, la construcción y las manufacturas, aunque ha anticipado que los servicios también se debilitarán en los próximos meses como resultado de una actividad más débil en el resto de la economía.El experto señala que sobre esta situación se puede hacer análisis desde perspectivas de corto o largo plazo. "El análisis de largo plazo en este caso es muy importante porque nos revela hasta qué punto Europa no está haciendo prácticamente nada para hacer frente a sus grandes retos", advierte Zelaia.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/0d/1147373320_150:0:1050:675_1920x0_80_0_0_52a7efd61771fdd2852573824d39e3da.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Javier Benítez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/06/1d/1113628149_280:0:1000:720_100x100_80_0_0_5726a10b438388b07fce9bdecab2f559.jpg.webp
adrián zelaia, banco central europeo (bce), 🌍 europa, crisis económica, 📈 mercados y finanzas, recesión, аудио
adrián zelaia, banco central europeo (bce), 🌍 europa, crisis económica, 📈 mercados y finanzas, recesión, аудио
El Banco Central Europeo le vio las orejas al lobo y avisa: Europa va de cabeza a una nueva recesión
10:31 GMT 13.01.2024 (actualizado: 13:33 GMT 15.01.2024) Palabra clave: recesión. El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha aceptado que los datos más recientes indican una desaceleración de la actividad en la zona euro al cierre del año, confirmando así la posibilidad de una recesión técnica en el segundo semestre de 2023.
Como decepcionante. Así ha calificado de Guindos la evolución del crecimiento de la economía en la eurozona, donde el PIB se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre. Asimismo, incidió en que los datos sugieren una caída en la eurozona también en diciembre, "lo que confirma la posibilidad de una recesión técnica en la segunda mitad de 2023 y perspectivas débiles para el corto plazo".
El también exministro de Economía de España, detalló que la desaceleración de la actividad parece ser generalizada, resultando afectada en particular, la construcción y las manufacturas, aunque ha anticipado que los servicios también se debilitarán en los próximos meses como resultado de una actividad más débil en el resto de la economía.
"Independientemente del detalle formal de cuándo se produce exactamente esa recesión técnica, efectivamente era algo previsible que empieza de alguna forma a desatarse de la evolución y de la recesión de la economía alemana", explica el presidente de la Consultora Ekai Center, Adrián Zelaia.
El experto señala que sobre esta situación se puede hacer análisis desde perspectivas de corto o largo plazo. "El análisis de largo plazo en este caso es muy importante porque nos revela hasta qué punto Europa no está haciendo prácticamente nada para hacer frente a sus grandes retos", advierte Zelaia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.