https://noticiaslatam.lat/20240109/hallan-fosiles-de-un-gusano-depredador-gigante-que-dominaba-el-atlantico-hace-millones-de-anos-1147216919.html
Hallan fósiles de un gusano depredador gigante que dominaba el Atlántico hace millones de años
Hallan fósiles de un gusano depredador gigante que dominaba el Atlántico hace millones de años
Sputnik Mundo
Un grupo de investigadores encontró en Groenlandia los fósiles de un enorme gusano que fue el ser vivo más temible de su época. Aunque esta especie se... 09.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-09T12:41+0000
2024-01-09T12:41+0000
2024-01-09T12:46+0000
ciencia
medioambiente
groenlandia
animales
fósiles
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/08/1147216755_0:26:501:307_1920x0_80_0_0_fae5e3e70784286c23cee7bc352a8fdc.jpg.webp
Hace más de 500 millones de años, este organismo de tan solo 30 centímetros de largo era uno de los animales nadadores más grandes que existían. Sus mandíbulas relativamente gigantescas, sus largas antenas y sus aletas ondulantes lo habrían convertido en un depredador formidable.Un equipo internacional de científicos, dirigido por expertos del Instituto de Investigación Polar de Corea (KPRI), bautizó a la especie con el nombre de Timorebestia koprii.El descubrimiento de esta especie está basado en 13 fósiles hallados en el norte de Groenlandia. En el aparato digestivo de algunos fósiles, los investigadores hallaron pruebas de la presencia de alimentos. En concreto, artrópodos bivalvos, llamados Isoxys.En la actualidad, los parientes vivos del Timorebestia se conocen como gusanos flecha, y son diminutos en comparación con muchos otros animales que nadan en el océano. Sin embargo, estos gusanos siguen siendo importantes depredadores en la moderna red trófica y capturan presas fundamentales como el zooplancton.Luke Parry, de la Universidad de Oxford, que participó en el estudio, añadió que el Timorebestia es un descubrimiento realmente importante para comprender de dónde procedían estos depredadores con mandíbulas.
https://noticiaslatam.lat/20240107/1147196016.html
groenlandia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/08/1147216755_28:0:472:333_1920x0_80_0_0_7b15053e397d66306dae69880ed29f24.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
medioambiente, groenlandia, animales, fósiles
medioambiente, groenlandia, animales, fósiles
Hallan fósiles de un gusano depredador gigante que dominaba el Atlántico hace millones de años
12:41 GMT 09.01.2024 (actualizado: 12:46 GMT 09.01.2024) Un grupo de investigadores encontró en Groenlandia los fósiles de un enorme gusano que fue el ser vivo más temible de su época. Aunque esta especie se extinguió hace millones de años, ahora es posible encontrar a sus parientes en el entorno mundial.
Hace más de 500 millones de años, este organismo de tan solo 30 centímetros de largo era uno de los animales nadadores más grandes que existían. Sus mandíbulas relativamente gigantescas, sus largas antenas y sus aletas ondulantes lo habrían convertido en un depredador formidable.
Un equipo internacional de científicos, dirigido por expertos del Instituto de Investigación Polar de Corea (KPRI), bautizó a la especie con el nombre de Timorebestia koprii.
"Los Timorebestia eran gigantes de su época y habrían estado cerca de la cima de la cadena alimenticia. Eso hace que su importancia sea equivalente a la de algunos de los carnívoros más importantes de los océanos modernos, como los tiburones y las focas del período Cámbrico", explica Jacob Vinther, el autor principal del estudio, citado por el servicio de prensa de la Universidad de Bristol.
El descubrimiento de esta especie está basado en 13 fósiles hallados en el norte de Groenlandia. En el aparato digestivo de algunos fósiles, los investigadores hallaron pruebas de la presencia de alimentos. En concreto, artrópodos bivalvos, llamados Isoxys.

7 de enero 2024, 18:42 GMT
En la actualidad, los parientes vivos del Timorebestia se conocen como gusanos flecha, y son diminutos en comparación con muchos otros animales que nadan en el océano. Sin embargo, estos gusanos siguen siendo importantes depredadores en la moderna red trófica y capturan presas fundamentales como el zooplancton.
Luke Parry, de la Universidad de Oxford, que participó en el estudio, añadió que el Timorebestia es un descubrimiento realmente importante para comprender de dónde procedían estos depredadores con mandíbulas.
"En la actualidad, los gusanos flecha tienen amenazadoras cerdas en el exterior de la cabeza para atrapar a sus presas, mientras que el Timorebestia tenía mandíbulas en el interior de la cabeza. Esto es lo que vemos hoy en los gusanos microscópicos con mandíbulas, organismos con los que los gusanos flecha compartieron un antepasado hace más de 500 millones de años", aclara el científico.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.