https://noticiaslatam.lat/20240104/migrantes-fueron-secuestrados-en-tamaulipas-para-extorsionar-a-sus-familiares-en-eeuu-1147119145.html
Migrantes fueron secuestrados en Tamaulipas para extorsionar a sus familiares en EEUU
Migrantes fueron secuestrados en Tamaulipas para extorsionar a sus familiares en EEUU
Sputnik Mundo
El secuestro de más de 30 migrantes en Tamaulipas, estado al norte de México, tenía como fin extorsionar a sus familias radicadas en Estados Unidos, explicó el... 04.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-04T15:52+0000
2024-01-04T15:52+0000
2024-10-06T17:45+0000
américa latina
méxico
secuestro
tamaulipas
sociedad
andrés manuel lópez obrador
matamoros
política
eeuu
colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/16/1144005596_0:142:1600:1043_1920x0_80_0_0_50e462ae803ff4fb267f2426ac39ece0.jpg.webp
"Son 31 [migrantes] y una niña de un año; se les están tomando declaraciones. La mayoría son venezolanos (...). [El secuestro perpetrado por un grupo armado] era para el cobro de extorsión a familiares en EEUU", explicó en conferencia de prensa.De acuerdo con el mandatario mexicano, las investigaciones sobre este caso continúan, a pesar del rescate de este grupo.El secuestro de los migrantes ocurrió el 30 de diciembre de 2023, cuando un autobús del Grupo Senda fue interceptado por cinco camionetas con personas armadas. El vehículo cubría la ruta de Monterrey, capital de Nuevo León, a Matamoros, Tamaulipas. El delito tuvo lugar en el tramo entre Reynosa, localidad tamaulipeca, y Matamoros. El 3 de enero de 2024, López Obrador compartió que no es el primer caso de secuestro de personas migrantes y, la mayor parte de esos eventos derivan de intentos de extorsionar a la gente, como fue en esta situación. "Lo hemos padecido en San Luis Potosí, en la zona de Matehuala, en Nuevo León, en Coahuila y, sobre todo, en Tamaulipas", aseveró en su conferencia de prensa matutina.El grupo de migrantes está conformado por personas originarias de Colombia, Ecuador, Honduras, Venezuela y México, según refirió en ese mismo evento la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana mexicana, Rosa Icela Rodríguez.Horas después, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, publicó en la red social X, antes Twitter, que las víctimas habían sido rescatadas."Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la FGE (Fiscalía General del Estado de Tamaulipas), Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), Guardia Nacional y la SSPyC (Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana) se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente", escribió.
https://noticiaslatam.lat/20240104/comite-judicial-de-eeuu-los-carteles-mexicanos-ganan-32-millones-semanales-por-migracion-ilegal-1147104921.html
méxico
tamaulipas
matamoros
eeuu
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/16/1144005596_162:0:1585:1067_1920x0_80_0_0_6ab86b45d3707ce1eaffad8690472897.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, secuestro, tamaulipas, sociedad, andrés manuel lópez obrador, matamoros, política, eeuu, colombia, migración
méxico, secuestro, tamaulipas, sociedad, andrés manuel lópez obrador, matamoros, política, eeuu, colombia, migración
Migrantes fueron secuestrados en Tamaulipas para extorsionar a sus familiares en EEUU
15:52 GMT 04.01.2024 (actualizado: 17:45 GMT 06.10.2024) El secuestro de más de 30 migrantes en Tamaulipas, estado al norte de México, tenía como fin extorsionar a sus familias radicadas en Estados Unidos, explicó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
"Son 31 [migrantes] y una niña de un año; se les están tomando declaraciones. La mayoría son venezolanos (...). [El secuestro perpetrado por un grupo armado] era para el cobro de extorsión a familiares en EEUU", explicó en conferencia de prensa.
De acuerdo con el mandatario mexicano, las investigaciones sobre este caso continúan, a pesar del rescate de este grupo.
"Fue una serie de factores [para dar con su paradero], se intervino pronto con todas las autoridades (...) y ayuda el sensacionalismo, porque se sabe en todo el país, no es un asunto que pueda ocultarse", expresó.
El secuestro de los migrantes ocurrió el 30 de diciembre de 2023, cuando un autobús del Grupo Senda fue interceptado por cinco camionetas con personas armadas. El vehículo cubría la ruta de Monterrey, capital de Nuevo León, a Matamoros, Tamaulipas. El delito tuvo lugar en el tramo entre Reynosa, localidad tamaulipeca, y Matamoros.

4 de enero 2024, 01:21 GMT
El 3 de enero de 2024, López Obrador compartió que
no es el primer caso de secuestro de personas migrantes y, la mayor parte de esos eventos derivan de intentos de extorsionar a la gente, como fue en esta situación. "Lo hemos padecido en San Luis Potosí, en la zona de Matehuala, en Nuevo León, en Coahuila y, sobre todo, en Tamaulipas",
aseveró en su conferencia de prensa matutina.
El grupo de migrantes está conformado por personas originarias de Colombia, Ecuador, Honduras, Venezuela y México, según refirió en ese mismo evento la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana mexicana, Rosa Icela Rodríguez.
Horas después, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República,
Jesús Ramírez Cuevas, publicó en la red social X, antes Twitter, que las víctimas habían sido rescatadas.
"Gracias al esfuerzo coordinado del Gobierno de Tamaulipas, la FGE (Fiscalía General del Estado de Tamaulipas), Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), Guardia Nacional y la SSPyC (Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana) se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente", escribió.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.