https://noticiaslatam.lat/20240102/fuerte-explosion-sacude-la-presunta-oficina-de-hamas-en-el-libano--videos-1147074266.html
Fuerte explosión sacude la presunta oficina de Hamás en el Líbano | Videos, foto
Fuerte explosión sacude la presunta oficina de Hamás en el Líbano | Videos, foto
Sputnik Mundo
Una fuerte explosión tuvo lugar en los suburbios del sur de Beirut, en el Líbano, una zona controlada por la organización chií Hizbulá. El primer ministro... 02.01.2024, Sputnik Mundo
2024-01-02T16:43+0000
2024-01-02T16:43+0000
2024-01-02T18:40+0000
defensa
📰 conflicto palestino-israelí
🛡️ zonas de conflicto
🌍 oriente medio
líbano
hamás
hizbulá
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/02/1147074061_0:257:2730:1793_1920x0_80_0_0_5fcd0c9938bdce0ad7dc7f9f027a2af3.jpg
Mikati calificó de crimen el ataque y agregó que Israel lo hizo "para arrastrar al Líbano a una nueva fase de confrontación".De acuerdo con los medios libaneses, el número de muertos por la explosión en el sur de Beirut ascendió a seis personas. El corresponsal de Sputnik desde el lugar informó que entre los fallecidos en el incidente se encuentra uno de los líderes de Hamás, Salé Aruri. Por su parte, el propio movimiento Hamás confirmó la muerte de Aruri y otros dos representantes de la cúpula del grupo. Comentando el incidente en el Líbano, el miembro del politburó del grupo, Izzat Rishq, subrayó que los ataques contra los dirigentes palestinos, "no podrán quebrantar la voluntad" de la resistencia palestina.El pasado 7 de octubre, Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Israel desde la Franja de Gaza, causando unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos y capturando a unos 240 rehenes.En respuesta, Israel le declaró la guerra a Hamás e inició ataques masivos contra instalaciones en Gaza, incluidas las civiles, al tiempo que imponía un bloqueo total al enclave palestino, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. El 27 de octubre, Israel lanzó una incursión terrestre a gran escala en la Franja de Gaza.La campaña de bombardeos dejó hasta la fecha más de 22.100 muertos y unos 57.000 heridos en el enclave palestino.Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, durante una tregua humanitaria pactada con la mediación conjunta de Catar, Egipto y EEUU, se canjearon 80 rehenes israelíes de Hamás, en su mayoría mujeres y niños, por 240 presos palestinos sin delitos de sangre. Además, las milicias palestinas liberaron a casi 30 cautivos más, en su mayoría tailandeses residentes en Israel. Unos 130 rehenes todavía permanecen cautivos en Gaza.Al expirar la tregua, las operaciones bélicas se reanudaron y el flujo de ayuda humanitaria que llega al sur del enclave palestino desde Egipto se redujo nuevamente a una quinta parte de lo que Gaza recibía antes de esa guerra, según la ONU.Rusia y otros países instan a Israel y a Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
https://noticiaslatam.lat/20240102/iran-envia-un-destructor-al-mar-rojo-tras-el-enfrentamiento-entre-eeuu-y-milicias-huties-1147071228.html
líbano
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/01/02/1147074061_0:0:2730:2048_1920x0_80_0_0_db91981c17df09cd3e88562397a2efb0.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 conflicto palestino-israelí, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 oriente medio, líbano, hamás, hizbulá
📰 conflicto palestino-israelí, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 oriente medio, líbano, hamás, hizbulá
Fuerte explosión sacude la presunta oficina de Hamás en el Líbano | Videos, foto
16:43 GMT 02.01.2024 (actualizado: 18:40 GMT 02.01.2024) Una fuerte explosión tuvo lugar en los suburbios del sur de Beirut, en el Líbano, una zona controlada por la organización chií Hizbulá. El primer ministro libanés, Najib Mikati, acusó a Israel de llevar a cabo un ataque con drones contra la capital del Estado.
Mikati calificó de crimen el ataque y agregó que Israel lo hizo "para arrastrar al Líbano a una nueva fase de confrontación".
De acuerdo con los medios libaneses, el número de muertos por la explosión en el sur de Beirut ascendió a seis personas. El corresponsal de Sputnik desde el lugar informó que entre los fallecidos en el incidente se encuentra uno de los líderes de Hamás, Salé Aruri. Por su parte, el propio movimiento Hamás confirmó la muerte de Aruri y otros dos representantes de la cúpula del grupo.
Comentando el incidente en el Líbano, el miembro del politburó del grupo, Izzat Rishq, subrayó que los ataques contra los dirigentes palestinos, "no podrán quebrantar la voluntad" de la resistencia palestina.
"Los cobardes asesinatos cometidos por la ocupación sionista contra los dirigentes y símbolos de nuestro pueblo palestino, dentro y fuera de Palestina, no podrán quebrantar la voluntad y la resistencia de nuestro pueblo, ni impedir que continúe su valerosa resistencia", indicó el miembro del politburó de Hamás.
El pasado 7 de octubre, Hamás lanzó
un ataque sorpresa contra Israel desde la Franja de Gaza, causando unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos y capturando a unos 240 rehenes.
En respuesta,
Israel le declaró la guerra a Hamás e inició ataques masivos contra instalaciones en Gaza, incluidas las civiles, al tiempo que imponía
un bloqueo total al enclave palestino, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. El 27 de octubre, Israel lanzó una incursión terrestre a gran escala en la Franja de Gaza.
La campaña de bombardeos dejó hasta la fecha más de 22.100 muertos y unos 57.000 heridos en el enclave palestino.
2 de enero 2024, 15:11 GMT
Del 24 de noviembre al 1 de diciembre, durante
una tregua humanitaria pactada con la mediación conjunta de Catar, Egipto y EEUU, se canjearon 80 rehenes israelíes de Hamás, en su mayoría mujeres y niños, por 240 presos palestinos sin delitos de sangre. Además, las milicias palestinas liberaron a casi 30 cautivos más, en su mayoría tailandeses residentes en Israel. Unos 130 rehenes todavía permanecen cautivos en Gaza.
Al expirar la tregua, las operaciones bélicas se reanudaron y el flujo de ayuda humanitaria que llega al sur del enclave palestino desde Egipto se redujo nuevamente a una quinta parte de lo que Gaza recibía antes de esa guerra, según la ONU.
Rusia y otros países instan a Israel y a Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.