https://noticiaslatam.lat/20250120/alemania-debe-seguir-una-politica-independiente-de-eeuu-ante-la-llegada-de-trump-al-poder-1160617507.html
"Alemania debe seguir una política independiente de EEUU ante la llegada de Trump al poder"
"Alemania debe seguir una política independiente de EEUU ante la llegada de Trump al poder"
Sputnik Mundo
Alemania debe llevar a cabo una política independiente de Estados Unidos ante la llegada al poder del presidente electo estadounidense, Donald Trump, y... 20.01.2025, Sputnik Mundo
2025-01-20T18:36+0000
2025-01-20T18:36+0000
2025-01-20T18:36+0000
internacional
donald trump
alemania
eeuu
política
unión europea (ue)
sahra wagenknecht
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107227/25/1072272516_0:234:4492:2761_1920x0_80_0_0_c5653b7de5e7132a51f97f22d0139efa.jpg.webp
Añadió que la llegada de Trump a la Casa Blanca debería "conmocionar" a Alemania y hacerle comprender que sus intereses difieren de los de EEUU, mientras que "seguir ciegamente las órdenes estadounidenses" es perjudicial para el país. Las sanciones destruyen la industria europea y la exigencia de Trump de un gasto en defensa del 5% del PIB implica a Berlín en la carrera armamentística."[La afirmación de Trump] sobre la capacidad de obtener materias primas y rutas de transporte, que EEUU necesita, con poder militar, ya sea en Groenlandia, Panamá o Canadá, muestran, hacia dónde va el asunto. Los planes de Trump de imponer aranceles también están dirigidos en gran medida contra nosotros", declaró.Wagenknecht indicó que Alemania ha sustituido su dependencia del gas ruso por la del gas estadounidense, mucho más caro, y añadió que las materias primas y el combustible deben comprarse donde sean más económicos.En julio, Estados Unidos y Alemania anunciaron que Washington comenzaría en 2026 el despliegue en Alemania de capacidades de fuego de largo alcance, incluidos los misiles de crucero SM-6, misiles de largo alcance Tomahawk y los misiles hipersónicos en desarrollo.A la Unión Europea le preocupa que Trump vuelva a su política proteccionista y aumente los aranceles a los productos europeos. Ya ha prometido una subida arancelaria del 10% para los productos chinos y ha dicho que, cuando entre en funciones el 20 de enero, adoptará una decisión sobre aranceles del 25% para todos los productos mexicanos y canadienses.
https://noticiaslatam.lat/20250109/es-mucho-dinero-scholz-se-niega-a-que-alemania-gaste-mas-dinero-en-la-otan-1160343443.html
alemania
eeuu
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2025
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107227/25/1072272516_250:0:4243:2995_1920x0_80_0_0_30456e503a4663262328f6efe5736863.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
donald trump, alemania, eeuu, política, unión europea (ue), sahra wagenknecht, 🌍 europa
donald trump, alemania, eeuu, política, unión europea (ue), sahra wagenknecht, 🌍 europa
"Alemania debe seguir una política independiente de EEUU ante la llegada de Trump al poder"
Alemania debe llevar a cabo una política independiente de Estados Unidos ante la llegada al poder del presidente electo estadounidense, Donald Trump, y rechazar el despliegue de misiles estadounidenses en su territorio, declaró la jefa del partido político alemán Alianza Sahra Wagenknecht—Por la Razón y la Justicia, Sahra Wagenknecht.
"No debemos dejar que Trump nos chantajee. Alemania necesita una política independiente. Por eso, el futuro Gobierno federal debe rechazar el despliegue de misiles estadounidenses de medio alcance [en Alemania], concedido por [el canciller Olaf] Scholz, sobre cuyo despliegue decidiría Donald Trump. Esta sería la primera manifestación valiente de soberanía", manifestó Wagenknecht en declaraciones para el portal de noticias T-online.
Añadió que la llegada de Trump a la Casa Blanca debería "conmocionar" a Alemania y hacerle comprender que sus intereses difieren de los de EEUU, mientras que "seguir ciegamente las órdenes estadounidenses" es perjudicial para el país. Las sanciones destruyen la industria europea y la exigencia de Trump de un gasto en defensa del 5% del PIB implica a Berlín en la carrera armamentística.
"[La afirmación de Trump] sobre la capacidad de obtener materias primas y rutas de transporte, que EEUU necesita, con poder militar, ya sea en Groenlandia, Panamá o Canadá, muestran, hacia dónde va el asunto. Los planes de Trump de imponer aranceles también están dirigidos en gran medida contra nosotros", declaró.
Wagenknecht indicó que Alemania ha sustituido su dependencia del gas ruso por la del gas estadounidense, mucho más caro, y añadió que las materias primas y el combustible deben comprarse donde sean más económicos.
En julio, Estados Unidos y Alemania anunciaron que Washington comenzaría en 2026 el despliegue en Alemania
de capacidades de fuego de largo alcance, incluidos los misiles de crucero SM-6, misiles de largo alcance Tomahawk y los misiles hipersónicos en desarrollo.
A la Unión Europea le preocupa que Trump vuelva a su política proteccionista y aumente los aranceles a los productos europeos. Ya ha prometido
una subida arancelaria del 10% para los productos chinos y ha dicho que, cuando entre en funciones el 20 de enero, adoptará una decisión sobre
aranceles del 25% para todos los productos mexicanos y canadienses.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.