https://noticiaslatam.lat/20241118/queremos-mantener-nuestros-ingresos-gigantes-petroleros-abandonan-sus-planes-de-energias-limpias-1159102602.html
"Queremos mantener nuestros ingresos": gigantes petroleros abandonan sus planes de energías limpias
"Queremos mantener nuestros ingresos": gigantes petroleros abandonan sus planes de energías limpias
Sputnik Mundo
Las mayores empresas petroleras europeas están desistiendo de sus ambiciosos proyectos de energía baja en carbono, escribe el medio 'Reuters'. Esto se debe al... 18.11.2024, Sputnik Mundo
2024-11-18T11:51+0000
2024-11-18T11:51+0000
2024-11-18T11:51+0000
economía
📈 mercados y finanzas
mercado energético
🏛️ compañías
🌍 europa
energía limpia
petróleo
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/12/1159103544_28:0:3669:2048_1920x0_80_0_0_2cf0763233f211511db14e72a55c2410.jpg.webp
Después de 5 años intentando transformar su negocio hacia las energías poco contaminantes, British Petroleum (BP) "está tratando de volver a sus raíces como gran actor del petróleo y el gas para ponerse al nivel de sus rivales, revitalizar el precio de sus acciones y disipar los temores de los inversores sobre los beneficios futuros", señala el medio. En concreto, planea invertir miles de millones de dólares en nuevos desarrollos petrolíferos y gasísticos, entre ellos en la costa estadounidense del golfo de México y Oriente Medio, y ya paralizó 18 posibles proyectos de hidrógeno en fase inicial al tiempo que ha anunciado planes para vender instalaciones eólicas y solares. La empresa también ha reducido a más de la mitad su plantilla de especialistas en hidrógeno en Londres.A su vez, la dirección de Shell "se comprometió a adoptar un enfoque implacable para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa", y reducir así la enorme brecha que la separa de sus mayores rivales estadounidenses, Exxon Mobil y Chevron, señala la agencia.Por último, Equinor —el principal proveedor de gas natural de Europa a partir de 2022— también ha empezado a desistir de algunos de sus proyectos empresariales de bajas emisiones de carbono, afirmando que se está adaptando a las realidades del mercado. "El objetivo es reforzar la competitividad y ser competitivos cuando la industria se recupere de la recesión actual", comentaron desde la empresa.De acuerdo con el medio, este giro se debe al deseo de la dirección de las compañías de "centrarse en aumentar las ganancias a corto plazo" a través del petróleo y el gas y compensar consecuencias del 'shock energético' en los mercados provocado por la imposición de sanciones contra las fuentes de energía procedentes de Rusia luego de que Moscú lanzara su operación militar especial en Ucrania.Sin embargo, destaca el portal, a pesar de las medidas adoptadas por los gigantes petroleros europeos, los inversores siguen mostrándose escépticos sobre su capacidad para mantener los beneficios y acortar distancias con sus rivales estadounidenses.En cambio, el abandono de los planes de transición a nuevas fuentes de energía significa que "probablemente se incumplirán" los planes de reducción de emisiones y que el mundo no alcanzará el objetivo de la ONU de limitar el calentamiento global a 1,5 °C para finales de siglo, "necesario para evitar los efectos catastróficos del cambio climático", concluye.
https://noticiaslatam.lat/20240730/la-asombrosa-hipocresia-de-occidente-como-origen-de-la-ola-de-calor-record-que-azota-el-planeta-1156494179.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2024
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/12/1159103544_483:0:3214:2048_1920x0_80_0_0_fec18af7ee6fbfa949485a5b8c3d2647.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📈 mercados y finanzas, mercado energético, 🏛️ compañías, 🌍 europa, energía limpia, petróleo, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
📈 mercados y finanzas, mercado energético, 🏛️ compañías, 🌍 europa, energía limpia, petróleo, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
"Queremos mantener nuestros ingresos": gigantes petroleros abandonan sus planes de energías limpias
Las mayores empresas petroleras europeas están desistiendo de sus ambiciosos proyectos de energía baja en carbono, escribe el medio 'Reuters'. Esto se debe al -'shock' del impacto de las sanciones sobre los recursos energéticos rusos y a la reducida rentabilidad de los planes de energías limpias en comparación con los de petróleo y gas, explica.
Después de 5 años intentando transformar su negocio hacia las energías poco contaminantes, British Petroleum (BP) "está tratando de volver a sus raíces como gran actor del petróleo y el gas para ponerse al nivel de sus rivales, revitalizar el precio de sus acciones y disipar los temores de los inversores sobre los beneficios futuros", señala el medio.
En concreto, planea invertir miles de millones de dólares en nuevos desarrollos petrolíferos y gasísticos, entre ellos en la costa estadounidense del golfo de México y Oriente Medio, y ya paralizó 18 posibles proyectos de hidrógeno en fase inicial al tiempo que ha anunciado planes para vender instalaciones eólicas y solares. La empresa también ha reducido a más de la mitad su plantilla de especialistas en hidrógeno en Londres.
"Lo que estamos descubriendo con nuestros negocios de transición [energética] en crecimiento es que tenemos que esperar el mismo nivel de ingresos que el que obtuvimos de nuestros comercios históricos", explicó el consejero delegado de BP, Murray Auchincloss.
A su vez, la dirección de Shell "se comprometió a adoptar un enfoque implacable para mejorar la eficiencia y la rentabilidad de la empresa", y reducir así la enorme brecha que la separa de sus mayores rivales estadounidenses, Exxon Mobil y Chevron, señala la agencia.
Por último,
Equinor —el principal proveedor de gas natural de Europa a partir de 2022— también ha empezado a desistir de algunos de sus
proyectos empresariales de bajas emisiones de carbono, afirmando que se está adaptando a las realidades del mercado.
"El objetivo es reforzar la competitividad y ser competitivos cuando la industria se recupere de la recesión actual", comentaron desde la empresa.

30 de julio 2024, 10:42 GMT
De acuerdo con el medio, este giro se debe al deseo de la dirección de las compañías de "centrarse en aumentar las ganancias a corto plazo" a través del petróleo y el gas y compensar consecuencias del 'shock energético' en los mercados provocado por la imposición de sanciones contra las fuentes de energía procedentes de Rusia luego de que Moscú
lanzara su operación militar especial en Ucrania.
Sin embargo, destaca el portal, a pesar de las medidas adoptadas por los gigantes petroleros europeos, los inversores siguen mostrándose escépticos sobre su capacidad para mantener los beneficios y acortar distancias con sus rivales estadounidenses.
En cambio, el abandono de los planes de transición a nuevas fuentes de energía significa que "probablemente se incumplirán" los planes de reducción de emisiones y que el mundo no alcanzará el objetivo de la ONU de
limitar el calentamiento global a 1,5 °C para finales de siglo, "necesario para evitar los efectos catastróficos del cambio climático",
concluye.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.