https://noticiaslatam.lat/20231229/el-plan-de-eeuu-para-utilizar-activos-rusos-congelados-no-funcionara-sin-la-aprobacion-de-europa-1147015927.html
El plan de EEUU para utilizar activos rusos congelados no funcionará sin la aprobación de Europa
El plan de EEUU para utilizar activos rusos congelados no funcionará sin la aprobación de Europa
Sputnik Mundo
El Gobierno de Biden no podrá poner en marcha un plan para utilizar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania sin el consentimiento europeo. Así... 29.12.2023, Sputnik Mundo
2023-12-29T19:33+0000
2023-12-29T19:33+0000
2023-12-29T19:33+0000
rusia
banco central europeo (bce)
economía
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
📈 mercados y finanzas
eeuu
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106499/00/1064990047_0:135:3351:2020_1920x0_80_0_0_46e8dd96a822cc1dfff4f5ed91293764.jpg
Esto llega después de que Financial Times informara de que algunos países europeos, entre ellos Italia, que asume la presidencia del G7 en 2024, recelaban los planes de Washington de confiscar los activos rusos congelados, por temor a las represalias de Moscú y a las posibles consecuencias para la estabilidad financiera mundial.Los últimos acontecimientos tienen su origen en los comentarios realizados por Luis de Guindos, Vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), en declaraciones a la prensa. Advirtió de que el posible uso de activos inmovilizados rusos para financiar a Ucrania por parte de Europa podría empañar la reputación del euro.El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió de que los países occidentales se enfrentarían a repercusiones en caso de utilizar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia, Occidente, liderado por Estados Unidos, impuso amplias sanciones contra Moscú, incluida la congelación de activos rusos por valor de unos 300.000 millones de euros (329.000 millones de dólares). La mayor parte de esta suma, unos 200.000 millones de euros (221.000 millones de dólares), está depositada en la Unión Europea, principalmente en cuentas de Euroclear, un depositario central de valores europeo.
https://noticiaslatam.lat/20231228/el-corredor-norte-sur-es-la-unica-ruta-alternativa-viable-para-europa-1146974592.html
eeuu
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106499/00/1064990047_240:0:3112:2154_1920x0_80_0_0_25f70727a358358dd6dc82ed0afca5b5.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, banco central europeo (bce), 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 📈 mercados y finanzas, eeuu, unión europea (ue)
rusia, banco central europeo (bce), 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 📈 mercados y finanzas, eeuu, unión europea (ue)
El plan de EEUU para utilizar activos rusos congelados no funcionará sin la aprobación de Europa
El Gobierno de Biden no podrá poner en marcha un plan para utilizar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania sin el consentimiento europeo. Así informan fuentes anónimas citadas por el 'Washington Post'. Afirman que solo un 2% de esos fondos están en EEUU y que la mayor parte de los activos congelados de Rusia están en Bélgica o Suiza.
"Existe resistencia en Europa, especialmente en Berlín, sobre si la medida es justificable en virtud del derecho internacional y si podría socavar la confianza en el euro", señalan los informadores.
Esto llega después de que Financial Times informara de que algunos países europeos, entre ellos Italia, que asume la presidencia del G7 en 2024, recelaban los planes de Washington de confiscar los activos rusos congelados, por temor a las represalias de Moscú y a las posibles consecuencias para la estabilidad financiera mundial.
28 de diciembre 2023, 17:12 GMT
Los últimos acontecimientos tienen su origen en los comentarios realizados por Luis de Guindos, Vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), en declaraciones a la prensa. Advirtió de que el posible uso de activos inmovilizados rusos para financiar a Ucrania por parte de Europa podría empañar la reputación del euro.
"Nuestra posición sobre la utilización de los dividendos e intereses de los activos congelados es clara. En primer lugar: debería ser una decisión global, idealmente con la participación de todos los miembros del G7. Además, tenemos que tener cuidado porque esto podría suponer un daño para nuestra reputación. Tenemos que mirar más allá de este conflicto de forma aislada, y podría haber implicaciones para el euro como moneda segura", subrayó de Guindos.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió de que
los países occidentales se enfrentarían a repercusiones en caso de utilizar los activos rusos congelados para ayudar a Ucrania.
"Los que están tratando de iniciar esto, y los que lo pondrán en práctica, deben comprender que Rusia nunca dejará en paz a los que hicieron esto. Y ejercerá constantemente su derecho a una batalla legal, internacional, nacional o de otro tipo, declaró Peskov a los periodistas.
Tras el inicio de la operación militar especial de Rusia, Occidente, liderado por Estados Unidos, impuso amplias sanciones contra Moscú, incluida la congelación de activos rusos por valor de unos 300.000 millones de euros (329.000 millones de dólares). La mayor parte de esta suma, unos 200.000 millones de euros (221.000 millones de dólares), está depositada en la Unión Europea, principalmente en cuentas de Euroclear, un depositario central de valores europeo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.