https://noticiaslatam.lat/20231204/cuba-e-iran-establecen-acuerdos-para-contrarrestar-las-sanciones-economicas-de-eeuu-1146289600.html
Cuba e Irán establecen acuerdos para "contrarrestar" las sanciones económicas de EEUU
Cuba e Irán establecen acuerdos para "contrarrestar" las sanciones económicas de EEUU
Sputnik Mundo
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó Irán para reforzar los lazos bilaterales entre ambas naciones y establecer acuerdos que contrarresten las... 04.12.2023, Sputnik Mundo
2023-12-04T22:00+0000
2023-12-04T22:00+0000
2023-12-04T22:15+0000
en órbita
cuba
irán
política
fidel castro
eeuu
miguel díaz-canel bermúdez
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/04/1146290028_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_dc4859355a1535319e091cb67d4f38b6.jpg.webp
Cuba e Irán establecen acuerdos para "contrarrestar" las sanciones económicas de EEUU
Sputnik Mundo
El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel visitó Irán para reforzar los lazos bilaterales entre ambas naciones y establecer acuerdos que contrarresten las sanciones impuestas por EEUU. En otro orden, China desplegó helicópteros no tripulados para su vigilancia marítima. Estas y más noticias en 'En órbita'.
El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, decidió llevar las relaciones bilaterales con Irán a otro nivel al realizar una visita oficial a Teherán, luego de 22 años de la última visita de Estado.La capital iraní fue el tercer destino de Díaz Canel, tras visitar Emiratos Árabes Unidos —donde asistió a la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y dirigió la Reunión de Líderes del Grupo de los 77 y China (G77)— y Catar, país en el que se reunió con dirigentes políticos y empresarios. El presidente cubano mantuvo un encuentro con su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, con quien se comprometió a "afianzar y ampliar los vínculos".Desde Cuba se busca poner el foco esencialmente en las esferas energética, agroalimentaria y de salud para fortalecer los nexos económicos, comerciales y de cooperación entre La Habana y Teherán.En este marco, Irán y Cuba firmaron más de seis acuerdos y memorandos de colaboración bilateral referentes a agricultura, ganadería, pesca, minería y energía.La periodista recordó que Irán y Cuba mantienen vínculos oficiales desde 1975, relaciones que se han construido por más de 40 años y que continúan la tradición diplomática del expresidente Fidel Castro (1976-2008).Para Galletti, la visita de Díaz-Canel a Teherán contribuirá no solo a afianzar los nexos en todos los ámbitos, sino también a "establecer también acuerdos que un poco contrarresten las sanciones económicas impuestas de manera unilateral por EEUU a los dos territorios".En esta edición de En órbita también abordamos el despliegue por parte de China de helicópteros no tripulados para su vigilancia marítima. Conversamos con el periodista argentino Marcelo Ramíres, experto en Asia.El entrevistado también hizo referencia a la relación entre el gigante asiático y EEUU tras varios meses de enfrentamientos por el estrecho de Taiwán y la competencia tecnológica, entre otras diferencias."EEUU está decidido a impedir que China sea una potencia que pueda rivalizar a largo plazo con Washington", dijo Ramirez.En Uruguay En órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.En Argentina, por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 18 a 19 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.
cuba
irán
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0c/04/1146290028_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_e1fc59f608aebc327912489722165586.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
cuba, irán, política, fidel castro, eeuu, miguel díaz-canel bermúdez, аудио
cuba, irán, política, fidel castro, eeuu, miguel díaz-canel bermúdez, аудио
Cuba e Irán establecen acuerdos para "contrarrestar" las sanciones económicas de EEUU
22:00 GMT 04.12.2023 (actualizado: 22:15 GMT 04.12.2023) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó Irán para reforzar los lazos bilaterales entre ambas naciones y establecer acuerdos que contrarresten las sanciones impuestas por EEUU. En otro orden, China desplegó helicópteros no tripulados para vigilancia marítima. Estas y más noticias en 'En órbita'.
El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, decidió llevar las
relaciones bilaterales con Irán a otro nivel al realizar una
visita oficial a Teherán, luego de 22 años de la última visita de Estado.
La capital iraní fue el tercer destino de Díaz Canel, tras visitar Emiratos Árabes Unidos —donde asistió a la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático y dirigió la Reunión de Líderes del Grupo de los 77 y China (G77)— y Catar, país en el que se reunió con dirigentes políticos y empresarios.
El presidente cubano mantuvo
un encuentro con su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, con quien se comprometió a "afianzar y ampliar los vínculos".
Desde Cuba se
busca poner el foco esencialmente en las esferas energética, agroalimentaria y de salud para fortalecer los nexos económicos, comerciales y de cooperación entre La Habana y Teherán.
En diálogo con En órbita, la corresponsal de Sputnik en La Habana, Danay Galletti, aseguró que esta visita busca "elevar las relaciones económicas y comerciales al mismo nivel que ya caracterizan los vínculos políticos bilaterales".
En este marco, Irán y Cuba firmaron más de seis acuerdos y memorandos de colaboración bilateral referentes a agricultura, ganadería, pesca, minería y energía.
La periodista recordó que Irán y Cuba mantienen vínculos oficiales desde 1975, relaciones que se han construido por más de 40 años y que continúan la tradición diplomática del expresidente Fidel Castro (1976-2008).
Para Galletti, la visita de Díaz-Canel a
Teherán contribuirá no solo a afianzar los nexos en todos los ámbitos, sino también a "establecer también acuerdos que un poco contrarresten
las sanciones económicas impuestas de manera unilateral por EEUU a los dos territorios".
En esta edición de En órbita también abordamos el despliegue por parte de China de helicópteros no tripulados para su vigilancia marítima. Conversamos con el periodista argentino Marcelo Ramíres, experto en Asia.
El entrevistado también hizo referencia a la relación entre el gigante asiático y EEUU tras varios meses de enfrentamientos por el estrecho de Taiwán y la competencia tecnológica, entre otras diferencias.
"EEUU está decidido a impedir que China sea una potencia que pueda rivalizar a largo plazo con Washington", dijo Ramirez.
"La Casa Blanca intenta impedir y ralentizar el crecimiento de China de la manera que sea", agregó el experto.
En Uruguay En órbita se transmite por Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado), lunes y miércoles a las 19 horas y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Concepto FM 95.5 de lunes a viernes de 18 a 19 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva (94.3 FM para todo el país y 93.7 FM en Cochabamba), de lunes a viernes de 4:30 a 5:30 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), a las 20 horas.