https://noticiaslatam.lat/20231201/venezuela-tilda-de-victoria-que-cij-desechara-solicitud-de-guyana-de-suspender-referendo-1146211912.html
Venezuela tilda de "victoria" que CIJ desechara solicitud de Guyana de suspender referendo
Venezuela tilda de "victoria" que CIJ desechara solicitud de Guyana de suspender referendo
Sputnik Mundo
CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela calificó como una victoria que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desechara la solicitud de Guyana de... 01.12.2023, Sputnik Mundo
2023-12-01T16:58+0000
2023-12-01T16:58+0000
2024-05-23T17:41+0000
américa latina
delcy rodríguez
venezuela
guyana
esequibo
disputa territorial
corte internacional de justicia (cij)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/06/0f/1140602088_0:0:3198:1799_1920x0_80_0_0_7c4cfb3409f7aeea67a78f6c6d87dc78.jpg.webp
Rodríguez detalló que el Gobierno guyanés había solicitado a la CIJ que Venezuela no realizara el referendo consultivo en su forma actual; que no incluyera la primera, tercera y quinta pregunta en la consulta; y que no incluyera ninguna pregunta que invadiera las cuestiones que está conociendo en su demanda unilateral la Corte.La vicepresidenta reiteró que su país no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba.Horas antes, la CIJ pidió a Caracas abstenerse de "tomar cualquier medida que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa, por el cual la cooperativa República de Guyana administra y ejerce control sobre esa zona".Al respecto, Rodríguez manifestó que quedó demostrado que Guyana no posee título sobre el territorio Esequibo.En ese sentido, dijo que su país seguirá con los preparativos para llevar a cabo el referendo consultivo convocado por el Consejo Nacional Electoral a solicitud del parlamento.A su vez, el Parlamento venezolano sostiene que decisión de la CIJ ordena a Guyana frenar provocaciones y obliga a Guyana a contener su postura belicosa en la actual disputa con Venezuela por el territorio Esequibo, según el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de ese país suramericano, Jorge Rodríguez.El legislador afirmó que el parlamento "está en cuenta y toma nota de la decisión de la CIJ, en el sentido de respetar la decisión de la Asamblea Nacional de convocar a un referéndum consultivo".Asimismo, Rodríguez detalló que Venezuela insiste en que los territorios y sobre todos los espacios acuáticos no delimitados, deben ser respetados, y agregó que no permitirá la inversión de ninguna empresa extranjera en esos espacios en disputa.Venezuela resolvió realizar un referendo consultivo, en el que los ciudadanos que participen deberán responder cinco preguntas, luego de que Guyana licitara bloques petrolíferos en el territorio sin delimitar.Ante ello, Georgetown pidió a la CIJ la suspensión de la consulta popular impulsada por Caracas.La administración Maduro reiteró que Georgetown no posee derechos sobre esas áreas marítimas, por lo que afirmó que cualquier acción en sus límites es violatoria al derecho internacional, mientras no se lleven a cabo a través de un acuerdo con Caracas.Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
https://noticiaslatam.lat/20231104/el-disputado-esequibo-cualquier-incidente-que-afecte-a-venezuela-eeuu-lo-aprovecha-1145409357.html
https://noticiaslatam.lat/20231115/venezuela-afirma-en-cij-que-no-dara-espalda-a-decision-del-pueblo-en-referendo-de-esequibo-1145746765.html
https://noticiaslatam.lat/20231025/cierre-de-filas-y-legitimidad-interna-las-posibilidades-del-referendum-por-el-esequibo-en-venezuela-1145099675.html
venezuela
guyana
esequibo
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/06/0f/1140602088_44:0:2775:2048_1920x0_80_0_0_88e045729af9d92726ac4a1d6c9d94a0.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
delcy rodríguez, venezuela, guyana, esequibo, disputa territorial, corte internacional de justicia (cij)
delcy rodríguez, venezuela, guyana, esequibo, disputa territorial, corte internacional de justicia (cij)
Venezuela tilda de "victoria" que CIJ desechara solicitud de Guyana de suspender referendo
16:58 GMT 01.12.2023 (actualizado: 17:41 GMT 23.05.2024) CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela calificó como una victoria que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) desechara la solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo que se llevará a cabo el 3 de diciembre, comentó la vicepresidenta de ese país caribeño, Delcy Rodríguez.
"Es un día de victoria para Venezuela, ha triunfado la verdad de Venezuela (…) en concreto fueron desechadas las solicitudes de Guyana para detener el referendo, que no se realizara o para cambiar sus preguntas, y Venezuela ejerció su defensa porque esto es un asunto de dominio interno exclusivo del Estado venezolano", expresó Rodríguez en declaraciones a los medios.
Rodríguez detalló que el Gobierno guyanés había solicitado a la CIJ que Venezuela no realizara el referendo consultivo en su forma actual; que no incluyera la primera, tercera y quinta pregunta en la consulta; y que no incluyera ninguna pregunta que invadiera las cuestiones que está conociendo en su demanda unilateral la Corte.
"Párrafo cuarenta de la decisión del pronunciamiento que ha hecho hoy la Corte Internacional de Justicia: tras examinar los términos de las medidas provisionales solicitadas por Guyana, el Tribunal de Justicia declara que las medidas que deben indicarse no tienen por qué ser las mismas solicitadas por Guyana", señaló.
La vicepresidenta reiteró que su país no reconoce la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para dirimir la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba.
Horas antes, la CIJ pidió a Caracas abstenerse de "tomar cualquier medida que modifique la situación que actualmente prevalece en el territorio en disputa, por el cual la cooperativa República de Guyana administra y ejerce control sobre esa zona".

4 de noviembre 2023, 23:57 GMT
Al respecto, Rodríguez manifestó que quedó demostrado que Guyana no posee título sobre el territorio Esequibo.
"Ha quedado demostrado que Guyana, ocupante de facto de ese territorio, no es una víctima, no tiene título sobre el territorio en disputa y ha violentado reiteradamente el Acuerdo de Ginebra y la legalidad internacional, otorgando unilateralmente concesiones en el territorio terrestre y en las aguas pendientes por delimitar", comentó.
En ese sentido, dijo que su país seguirá con los preparativos para llevar a cabo el referendo consultivo convocado por el Consejo Nacional Electoral a solicitud del parlamento.

15 de noviembre 2023, 12:29 GMT
A su vez, el Parlamento venezolano sostiene que decisión de la CIJ ordena a Guyana frenar provocaciones y obliga a Guyana a contener su postura belicosa en la actual disputa con Venezuela por el territorio Esequibo, según el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de ese país suramericano, Jorge Rodríguez.
"Según señala la sentencia de la CIJ, Guyana debe abstenerse de las posiciones guerreristas, agresivas y provocadoras, que violentan el espíritu del Acuerdo de Ginebra, incluidos los temerarios permisos o concesiones en aguas por delimitar, las actitudes guerreristas, las alusiones a fuerzas militares extranjeras y la instalación de bases militares", señaló el funcionario tras dar lectura un comunicado oficial del órgano legislativo.
El legislador afirmó que el parlamento "está en cuenta y toma nota de la decisión de la CIJ, en el sentido de respetar la decisión de la Asamblea Nacional de convocar a un referéndum consultivo".
Asimismo, Rodríguez detalló que Venezuela insiste en que los territorios y sobre todos los espacios acuáticos no delimitados, deben ser respetados, y agregó que no permitirá la inversión de ninguna empresa extranjera en esos espacios en disputa.
"De ninguna manera vamos a permitir inversiones extranjeras ilegales en esas áreas que constituyen patrimonio fundamental de la integridad territorial de Venezuela y, por lo tanto, de nuestro pueblo", subrayó.

25 de octubre 2023, 12:00 GMT
Venezuela resolvió realizar un referendo consultivo, en el que los ciudadanos que participen deberán responder cinco preguntas, luego de que
Guyana licitara bloques petrolíferos en el territorio sin delimitar.
Ante ello, Georgetown pidió a la CIJ la suspensión de la consulta popular impulsada por Caracas.
La administración Maduro reiteró que Georgetown no posee derechos sobre esas áreas marítimas, por lo que afirmó que cualquier acción en sus límites es violatoria al derecho internacional, mientras no se lleven a cabo a través de un acuerdo con Caracas.
Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.
En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.