https://noticiaslatam.lat/20231123/noboa-anuncia-primeras-reformas-en-ecuador-en-para-afrontar-la-inseguridad-y-crear-empleo-1145979814.html
Más de 5 puertos del lago Titicaca en Perú en riesgo de quedar inutilizados por sequía
Más de 5 puertos del lago Titicaca en Perú en riesgo de quedar inutilizados por sequía
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — Más de cinco puertos del lago Titicaca, ubicado en el departamento peruano de Puno (sur), están bajo riesgo de quedar inutilizados a causa del... 23.11.2023, Sputnik Mundo
2023-11-23T17:55+0000
2023-11-23T17:55+0000
2023-11-23T18:08+0000
américa latina
perú
lago titicaca
medioambiente
el niño (fenómeno natural)
puerto
sequía
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/1f/1143209080_295:0:2969:1504_1920x0_80_0_0_36f2e28a99ab8b7e125edf1770f4fb6f.jpg.webp
Con un área de 8.300 kilómetros cuadrados, el Titicaca es un lago ubicado en la frontera entre Perú y Bolivia, y es compartido por ambos países.El 56% de su área pertenece a Perú, el resto pertenece a Bolivia.Citando como fuente a la Asociación de Transportistas Acuáticos Lacustres del Puerto Muelle de Puno, se señala que el déficit hídrico ha afectado también los canales que conectan a las tres principales islas existentes en el Titicaca.Esta situación ha llevado a que los pobladores lleven a cabo trabajos de descolmatación (limpieza de los fondos del lago) de manera artesanal, para permitir el paso de naves de pequeño tamaño.Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, desde abril el lago ha disminuido en 76 centímetros el nivel de sus aguas, a causa de la presencia del Fenómeno El Niño.El Fenómeno El Niño consiste en la llegada de corrientes de agua caliente al mar ubicado frente a las costas de Perú y Ecuador, lo que produce una alteración de sus aguas naturalmente frías.Este fenómeno produce precipitaciones abundantes en la costa y los Andes bajos, así como sequías en las zonas altoandinas
https://noticiaslatam.lat/20231028/el-lago-era-todo-para-nosotros-asi-vive-este-pueblo-boliviano-la-sequia-del-poopo--fotos-1145207422.html
perú
lago titicaca
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/08/1f/1143209080_630:0:2635:1504_1920x0_80_0_0_841cb1cdd895e84147a8d486cf272e1c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, lago titicaca, medioambiente, el niño (fenómeno natural), puerto, sequía
perú, lago titicaca, medioambiente, el niño (fenómeno natural), puerto, sequía
Más de 5 puertos del lago Titicaca en Perú en riesgo de quedar inutilizados por sequía
17:55 GMT 23.11.2023 (actualizado: 18:08 GMT 23.11.2023) LIMA (Sputnik) — Más de cinco puertos del lago Titicaca, ubicado en el departamento peruano de Puno (sur), están bajo riesgo de quedar inutilizados a causa del déficit hídrico (sequía por falta de lluvias) que lo afecta, informó la agencia estatal 'Andina'.
"Se alerta sobre una inminente crisis en más de cinco puertos de esta región [Puno] que podrían quedar en tierra seca debido a la alarmante disminución del nivel del agua en el lago Titicaca a causa de la ausencia de lluvias", indicó el medio en su página web.
Con un área de 8.300 kilómetros cuadrados, el Titicaca es un lago ubicado en la frontera entre Perú y Bolivia, y es compartido por ambos países.
El 56% de su área pertenece a Perú, el resto pertenece a Bolivia.

28 de octubre 2023, 04:00 GMT
Citando como fuente a la Asociación de Transportistas Acuáticos Lacustres del Puerto Muelle de Puno, se señala que el déficit hídrico ha afectado también los canales que conectan a las tres principales islas existentes en el Titicaca.
Esta situación ha llevado a que los pobladores lleven a cabo trabajos de descolmatación (limpieza de los fondos del lago) de manera artesanal, para permitir el paso de naves de pequeño tamaño.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, desde abril el lago ha disminuido en 76 centímetros el nivel de sus aguas, a causa de la presencia del Fenómeno El Niño.
El Fenómeno El Niño consiste en la llegada de corrientes de agua caliente al mar ubicado frente a las costas de Perú y Ecuador, lo que produce una alteración de sus aguas naturalmente frías.
Este fenómeno produce precipitaciones abundantes en la costa y los Andes bajos, así como sequías en las zonas altoandinas
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.