https://noticiaslatam.lat/20231024/estados-unidos-queria-robar-los-planos-de-los-supermisiles-a-rusia-no-al-reves-1145070983.html
"Estados Unidos quería robar los planos de los 'supermisiles' a Rusia, no al revés"
"Estados Unidos quería robar los planos de los 'supermisiles' a Rusia, no al revés"
Sputnik Mundo
Washington está muy por detrás de Moscú en el campo de misiles hipersónicos, y ya se frustraron varios intentos suyos de robar datos de tecnologías rusas... 24.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-24T15:22+0000
2023-10-24T15:22+0000
2023-10-24T15:25+0000
defensa
eeuu
donald trump
rusia
misiles hipersónicos
robo de datos
alex leonkov
🛡️ industria militar
avangard (banco)
kinzhal
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/02/13/1135973773_0:0:2843:1599_1920x0_80_0_0_3882f3b3ff6d68328b98ab7b52ae42b3.jpg.webp
De acuerdo con el experto ruso, "había trabajos" tanto en misiles como en aviones hipersónicos. Los proyectos se suspendieron en la década de 1990, pero luego se reanudaron.Leonkov también recordó que en 2004 se llevó a cabo el primer lanzamiento de un demostrador de capacidad, en 2014 Rusia estuvo a punto de lograr un gran avance, y en 2015 y 2016 consiguió alcanzar los resultados deseados."El presidente habló de estos avances en 2018, se trata de Avangard, Tsirkon y Kinzhal. Ahora ya estamos trabajando en la segunda generación, por lo que no tenía sentido que robáramos algunos dibujos estadounidenses. Son los estadounidenses los que intentaban apoderarse de nuestros desarrollos, y los servicios especiales rusos han frustrado recientemente varios intentos de espionaje en el campo de nuestra hipersónica", señaló.El experto militar subrayó que ahora es Estados Unidos el que intenta alcanzar a Rusia y ha atraído a especialistas en hipersónica de otros países, "pero son más teóricos".A su vez, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, también desmintió las declaraciones del expresidente estadounidense, destacando que "Rusia tiene sus propios misiles hipersónicos".Varios funcionarios del Pentágono han reconocido repetidamente en los últimos tres años que Estados Unidos se había quedado rezagado respecto a Rusia y China en la fabricación de armas hipersónicas. El entonces secretario de Defensa, Mark Esper, señaló en diciembre de 2020 que Washington "se estaba poniendo al día" en este ámbito.
https://noticiaslatam.lat/20231022/que-impacto-tiene-la-aparicion-del-sistema-de-misiles-ruso-avangard-en-el-ideario-militar-mundial-1145020515.html
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/02/13/1135973773_482:0:2614:1599_1920x0_80_0_0_d8a749da492925f1f01e96aa8951180e.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
eeuu, donald trump, rusia, misiles hipersónicos, robo de datos, alex leonkov, 🛡️ industria militar, avangard (banco), kinzhal, tsirkon, espionaje, dmitri peskov
eeuu, donald trump, rusia, misiles hipersónicos, robo de datos, alex leonkov, 🛡️ industria militar, avangard (banco), kinzhal, tsirkon, espionaje, dmitri peskov
"Estados Unidos quería robar los planos de los 'supermisiles' a Rusia, no al revés"
15:22 GMT 24.10.2023 (actualizado: 15:25 GMT 24.10.2023) Washington está muy por detrás de Moscú en el campo de misiles hipersónicos, y ya se frustraron varios intentos suyos de robar datos de tecnologías rusas relevantes, declaró a Sputnik el experto militar Alexéi Leonkov. Anteriormente, Donald Trump dijo que Rusia supuestamente robó a EEUU planes para crear un "supermisil" que vuela "superrápido".
"Trump afirma que [Rusia] robó los proyectos. Pero espera, alguien hizo esos diseños, ¿dónde está esa persona o el grupo? Los planos tampoco están hechos en una sola copia. ¿Dónde está el hipersónico estadounidense en este caso? No se trata de planos, se trata de tecnología. Estábamos a punto de lograr un gran avance antes del colapso de la Unión Soviética", comentó Leonkov.
De acuerdo con el experto ruso, "había trabajos" tanto en misiles como en aviones hipersónicos. Los proyectos se suspendieron en la década de 1990, pero luego se reanudaron.
Leonkov también recordó que en 2004 se llevó a cabo el primer lanzamiento de un demostrador de capacidad, en 2014 Rusia estuvo a punto de lograr un gran avance, y en 2015 y 2016 consiguió alcanzar los resultados deseados.
"El presidente habló de estos avances en 2018, se trata de Avangard,
Tsirkon y Kinzhal. Ahora ya estamos trabajando en la segunda generación, por lo que no tenía sentido que robáramos algunos dibujos estadounidenses. Son los estadounidenses los que intentaban apoderarse de nuestros desarrollos, y los servicios especiales rusos han frustrado recientemente varios intentos de espionaje en el campo de nuestra hipersónica", señaló.

22 de octubre 2023, 15:20 GMT
El experto militar subrayó que ahora es Estados Unidos el que intenta alcanzar a Rusia y ha atraído a especialistas en hipersónica de otros países, "pero son más teóricos".
"Hemos estado desarrollando investigaciones casi continuamente. El avance fue evolutivo de supersónico a hipersónico, colaboraron varias empresas-desarrolladores de misiles balísticos estratégicos intercontinentales (...) Se perfeccionaron las tecnologías, en primer lugar la ciencia de los materiales, también se llevaron a cabo complejas modelizaciones físicas y matemáticas y se resolvió la cuestión de la fiabilidad de la comunicación y el control a velocidades hipersónicas", explicó el interlocutor.
A su vez, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, también desmintió las declaraciones del expresidente estadounidense, destacando que "Rusia tiene sus propios misiles hipersónicos".
"Es difícil para mí decir si nuestro misil encaja bien con el término 'supermisil' del señor Trump, pero es un buen misil que no tiene rivales en el mundo por ahora. Y no hay uno solo", profundizó Peskov.
Varios funcionarios del Pentágono han reconocido repetidamente en los últimos tres años que Estados Unidos
se había quedado rezagado respecto a Rusia y China en la fabricación de armas hipersónicas. El entonces secretario de Defensa,
Mark Esper, señaló en diciembre de 2020 que Washington "se estaba poniendo al día" en este ámbito.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.