https://noticiaslatam.lat/20231002/efecto-domino-alemania-y-la-ue-ya-tienen-motivos-de-preocupacion-1144317549.html
"Efecto dominó": Alemania y la UE "ya tienen motivos de preocupación"
"Efecto dominó": Alemania y la UE "ya tienen motivos de preocupación"
Sputnik Mundo
Berlín pagará un "precio terrible" por su política antirrusa, afirmó el historiador Tarik Cyril Amar. En este contexto, Alemania y otros países de la Unión... 02.10.2023, Sputnik Mundo
2023-10-02T18:02+0000
2023-10-02T18:02+0000
2023-10-02T18:02+0000
economía
alemania
🌍 europa
📈 mercados y finanzas
📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia
💬 opinión y análisis
eeuu
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/02/1144319465_0:164:3060:1885_1920x0_80_0_0_1634ee02b0bbbc2d435a7c6f71441603.jpg.webp
En su opinión, Berlín ha sacrificado sus propios intereses vitales en favor de la estrategia de Occidente, y la pérdida de soberanía, los efectos de la recesión y el declive económico son también preocupantes."Por seguir obedientemente la política occidental en relación a Moscú (...) Berlín tendrá que pagar un precio terrible", escribió el historiador.El politólogo y jefe del consejo de expertos del Fondo de Desarrollo Estratégico, Ígor Shatrov, a este respecto afirmó a Sputnik que Alemania y toda la Unión Europea ya tienen motivos de preocupación.Berlín se ve obligado a comprar a EEUU gas natural licuado (GNL) que no es el más barato, continuó."[Alemania] sigue utilizando movimientos astutos y sigue comprando GNL a Rusia. Además, ha perdido un gran número de empresas: los estadounidenses decidieron atraerlas a su territorio", destacó Shatrov.Al seguir prestando ayuda a Ucrania, Alemania y otros países de la UE se están haciendo aún más dependientes de Washington, prosiguió el analista político. Los países de la UE suministran a Kiev sus propias armas y "se verán obligados a comprar armas a Washington para restablecer el equilibrio", continuó."El debilitamiento de la UE favorece a EEUU, por eso continúa con esta política tan alocadamente, sin obtener siquiera resultados contra Rusia. La UE se está debilitando. La crisis amenaza realmente a la UE (...) Alemania temblará — los problemas afectarán a todos, todos en Europa estarán descontentos. Solo EEUU se sentirá bien", concluyó Shatrov.
https://noticiaslatam.lat/20230920/pese-a-presion-de-occidente-rusia-se-ha-vuelto-resiliente-frente-a-las-sanciones-1143886684.html
alemania
eeuu
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/0a/02/1144319465_165:0:2896:2048_1920x0_80_0_0_a3ab45271b3e3346029929fcb2578edb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
alemania, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 💬 opinión y análisis, eeuu, unión europea (ue)
alemania, 🌍 europa, 📈 mercados y finanzas, 📰 consecuencias económicas de las sanciones occidentales contra rusia, 💬 opinión y análisis, eeuu, unión europea (ue)
"Efecto dominó": Alemania y la UE "ya tienen motivos de preocupación"
Berlín pagará un "precio terrible" por su política antirrusa, afirmó el historiador Tarik Cyril Amar. En este contexto, Alemania y otros países de la Unión Europea (UE) "ya tienen motivos de preocupación", porque la caída de la economía alemana "provocará un efecto dominó", declaró a Sputnik el politólogo Ígor Shatrov.
"Suponíamos que el primer país en ceder bajo la presión económica del conflicto ucraniano sería Rusia. Sin embargo, ahora vemos que el arma de las sanciones ha fracasado en gran medida. La economía rusa resiste e incluso crece. Pero, ¿y si Alemania es la primera en tropezar?", declaró Tarik Cyril Amar en un artículo para Newsweek.
En su opinión, Berlín ha sacrificado sus propios intereses vitales en favor de la estrategia de Occidente, y la pérdida de soberanía, los efectos de la recesión y el declive económico son también preocupantes.
"Por seguir obedientemente la política occidental en relación a Moscú (...) Berlín
tendrá que pagar un precio terrible",
escribió el historiador.
El politólogo y jefe del consejo de expertos del Fondo de Desarrollo Estratégico, Ígor Shatrov, a este respecto afirmó a Sputnik que Alemania y toda la Unión Europea ya tienen motivos de preocupación.
"Hay condiciones previas para la preocupación, y grandes condiciones previas. El hecho es que Alemania sostiene sobre sus hombros toda la economía de la Unión Europea, y la caída de la economía alemana provocará un efecto dominó. Y la economía alemana tiene ahora problemas por la falta de gas barato procedente de Rusia", agregó.
Berlín se ve obligado a comprar a EEUU gas natural licuado (GNL) que no es el más barato, continuó.

20 de septiembre 2023, 13:55 GMT
"[Alemania] sigue utilizando movimientos astutos y sigue comprando GNL a Rusia. Además, ha perdido un gran número de empresas: los estadounidenses decidieron atraerlas a su territorio", destacó Shatrov.
Al seguir prestando ayuda a Ucrania, Alemania y otros países de la UE se están haciendo aún más dependientes de Washington, prosiguió el analista político. Los países de la UE
suministran a Kiev sus propias armas y "se verán obligados a comprar armas a Washington para restablecer el equilibrio", continuó.
"El debilitamiento de la UE favorece a EEUU, por eso continúa con esta política tan alocadamente, sin obtener siquiera resultados contra Rusia. La UE se está debilitando. La crisis amenaza realmente a la UE (...) Alemania temblará — los problemas afectarán a todos, todos en Europa estarán descontentos. Solo EEUU se sentirá bien", concluyó Shatrov.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.