https://noticiaslatam.lat/20230904/bolivia-satisface-el-99--de-demanda-de-urea-con-produccion-propia-1143354040.html
Bolivia satisface el 99 % de demanda de urea con producción propia
Bolivia satisface el 99 % de demanda de urea con producción propia
Sputnik Mundo
SANTA CRUZ (Sputnik) — Bolivia dejó de importar urea, un fertilizante clave para el desarrollo de la agroindustria, porque el 99% de la demanda interna del... 04.09.2023, Sputnik Mundo
2023-09-04T17:14+0000
2023-09-04T17:14+0000
2023-09-04T17:19+0000
américa latina
bolivia
ypfb
urea
fertilizantes
agricultura
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0d/1124335637_0:31:1201:706_1920x0_80_0_0_63b2f5d94f268a8db584f5a888e1fa56.jpg.webp
La autoridad explicó que esta tendencia fue reflejada en los resultados de 2022 y que con la información obtenida este año "se consolida la sustitución de la importación de urea", que se obtiene a partir del gas natural. La urea es un fertilizante nitrogenado de mayor demanda a escala mundial y su uso en la producción agropecuaria ayuda a mejorar los índices de rentabilidad de diferentes cultivos. Dorgathen indicó que, además de cubrir la demanda interna, la planta de urea exporta el fertilizante a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay. "Por ejemplo, toda la parte de Mato Grosso, en Brasil, requiere urea y el mercado natural para Bolivia es ese mercado brasilero y, para ese mercado brasilero, el proveedor natural viene siendo Bolivia. Por eso, estamos pensando en una segunda planta de urea", enfatizó. Las ventas de urea boliviana, entre enero y junio de este año, llegaron a 46 millones de dólares por la comercialización de 123.908 toneladas métricas de urea granulada, señala un reporte de YPFB. La planta de urea operada por la estatal petrolera de Bolivia está ubicada en el municipio tropical de Bulo Bulo, en el departamento de Cochabamba, justo en el centro del país.
https://noticiaslatam.lat/20221212/la-escasez-de-fertilizantes-un-problema-urgente-para-el-nuevo-gobierno-de-peru-1133474098.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0d/1124335637_0:0:1041:781_1920x0_80_0_0_688b57c290ec969303e234b54503f288.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, ypfb, urea, fertilizantes, agricultura
bolivia, ypfb, urea, fertilizantes, agricultura
Bolivia satisface el 99 % de demanda de urea con producción propia
17:14 GMT 04.09.2023 (actualizado: 17:19 GMT 04.09.2023) SANTA CRUZ (Sputnik) — Bolivia dejó de importar urea, un fertilizante clave para el desarrollo de la agroindustria, porque el 99% de la demanda interna del producto es procesada en una moderna planta controlada por la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
"En estos momentos, incluso algo más del 99 por ciento de la urea que se consume en Bolivia es producida en nuestra planta", informó el presidente ejecutivo de YPFB, Armin Dorgathen, en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV.
La autoridad explicó que esta tendencia fue reflejada en los resultados de 2022 y que con la información obtenida este año "se consolida la sustitución de la importación de urea", que se obtiene a partir del gas natural.
La urea es un fertilizante nitrogenado de mayor demanda a escala mundial y su uso en la producción agropecuaria ayuda a mejorar los índices de rentabilidad de diferentes cultivos.
Dorgathen indicó que, además de cubrir la demanda interna, la planta de urea exporta el fertilizante a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Paraguay.
"Por ejemplo, toda la parte de Mato Grosso, en Brasil, requiere urea y el mercado natural para Bolivia es ese mercado brasilero y, para ese mercado brasilero, el proveedor natural viene siendo Bolivia. Por eso, estamos pensando en una segunda planta de urea", enfatizó.

12 de diciembre 2022, 18:20 GMT
Las ventas de urea boliviana, entre enero y junio de este año, llegaron a 46 millones de dólares por la comercialización de 123.908 toneladas métricas de urea granulada, señala un reporte de YPFB.
La planta de urea operada por la estatal petrolera de Bolivia está ubicada en el municipio tropical de Bulo Bulo, en el departamento de Cochabamba, justo en el centro del país.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.