https://noticiaslatam.lat/20230901/venezuela-un-pais-abierto-a-recibir-inversiones--1143281304.html
Venezuela, "un país abierto a recibir inversiones"
Venezuela, "un país abierto a recibir inversiones"
Sputnik Mundo
Se conformó la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, que reúne a alrededor de 70 empresarios de diferentes sectores.
2023-09-01T22:15+0000
2023-09-01T22:15+0000
2023-09-01T22:15+0000
contante y sonante
venezuela
empresarios
argentina
comercio
inversiones
intercambio comercial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/01/1143281443_28:0:1272:700_1920x0_80_0_0_e78c939e01bcd92c7d149e1c296b444b.jpg.webp
Venezuela, “un país abierto a recibir inversiones”
Sputnik Mundo
Venezuela, “un país abierto a recibir inversiones”
La organización fue presentada el 14 de agosto en la embajada Argentina, con la presencia del ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro, que la catalogó como de "extraordinaria importancia" para las relaciones bilaterales.En diálogo con Sputnik el embajador de Buenos Aires en Caracas, Oscar Laborde, señaló que como consecuencia del "cerco diplomático" a Venezuela en los últimos años, el comercio entre ambos países pasó de 1500 millones de dólares a 100 millones.La asociación se propone el trabajo en conjunto para negociar tanto con actores estatales como privados.Entre los alrededor de 70 personas que conforman el núcleo de la organización, se encuentran empresarios del agro, energía, turismo y tecnología, entre otros sectores.De acuerdo a Passet, fue una sorpresa encontrar que en todas las regiones del país y en diferentes sectores hay productores argentinos."Te vas encontrando con cada vez más personas que tiene ganas de trabajar en conjunto y sumarse a la reactivación económica del país”, afirmó. En Uruguay Contante y Sonante se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
venezuela
argentina
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/09/01/1143281443_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_f69af120717279c8dd9ca1e68cefd520.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, productores, venezuela
argentina, productores, venezuela
Venezuela, "un país abierto a recibir inversiones"
Se conformó la Asociación de Productores Argentinos en Venezuela, que reúne a alrededor de 70 empresarios de diferentes sectores.
La organización fue presentada el 14 de agosto en la embajada Argentina, con la presencia del ministro de Agricultura de Venezuela, Wilmar Castro, que la catalogó como de "extraordinaria importancia" para las
relaciones bilaterales.En diálogo con Sputnik el embajador de Buenos Aires en Caracas, Oscar Laborde, señaló que como consecuencia del
"cerco diplomático" a Venezuela en los últimos años, el comercio entre ambos países pasó de 1500 millones de dólares a 100 millones.
La asociación se propone el trabajo en conjunto para negociar tanto con actores estatales como privados.
Su presidente, Patricio Passet, dijo a Sputnik que Venezuela es un país "abierto a recibir inversiones". Y agregó: "constantemente están pensando cómo ayudarnos a los que tenemos la decisión de invertir y producir".
Entre los alrededor de 70 personas que conforman el núcleo de la organización, se encuentran empresarios del agro, energía, turismo y tecnología, entre otros sectores.
De acuerdo a Passet, fue una sorpresa encontrar que en todas las regiones del país y en diferentes sectores hay productores argentinos.
"Te vas encontrando con cada vez más personas que tiene ganas de trabajar en conjunto y sumarse a la
reactivación económica del país”, afirmó.
En Uruguay Contante y Sonante se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.