Chile aprueba pedir información a EEUU sobre el golpe de Estado de Pinochet
03:56 GMT 11.08.2023 (actualizado: 15:07 GMT 09.09.2023)
© AP Photo / IALEl tanquetazo, intento de golpe de Estado en Chile

© AP Photo / IAL
Síguenos en
La Cámara de Diputados de Chile aprobó solicitar a Washington que desclasifique los documentos secretos que vinculan al país norteamericano con el golpe de Estado perpetrado por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973.
La iniciativa, impulsada por legisladores del partido Convergencia Social, fue aprobada con 125 votos a favor, dos en contra y siete abstenciones.
Con ello, los diputados autorizan a la Cancillería chilena que extienda una solicitud a Estados Unidos para desclasificar los documentos que vinculen a la Casa Blanca con la caída del presidente chileno Salvador Allende.
Al respecto, el diputado de Convergencia Social, Gonzalo Winter, uno de los legisladores que impulsó la iniciativa, señaló que "Chile tiene derecho a conocer la totalidad de esos archivos, por su memoria y verdad".
El partido señaló, de forma conjunta, que la participación estadounidense en el golpe de Estado "no es una opinión o un juicio de valor, sino que es una constatación de la realidad".
A medio siglo del golpe de Estado, aún hay información oculta sobre la intervención estadounidense en este atentado a la democracia. Chile tiene derecho a conocer la totalidad de esos archivos, por su memoria y verdad. Es por eso que la Cámara ha solicitado a Cancillería tomar… pic.twitter.com/iht4vBajFC
— Gonzalo Winter 🇨🇱 (@gonzalowinter) August 9, 2023
La solicitud forma parte de varias acciones que Chile está tomando en el marco del 50 aniversario del golpe militar en contra de Allende.
En la capital, por ejemplo, las autoridades municipales aprobaron la modificación del nombre de ocho calles, dos plazoletas y puente del barrio del centro para recordar a algunas de las figuras que se opusieron a Pinochet, quien gobernó el país suramericano hasta 1990.
Entre los revindicados se encuentra Jécar Antonio Nehgme Cristi, dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR); el exdirector del Ballet Nacional Chileno, Patricio Bunster Briceño, y el abogado y director del Servicio de Prisiones durante el Gobierno de Allende, Littré Quiroga Carvajal.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.