El presidente de Colombia anuncia una reunión en Bruselas sobre Venezuela
22:16 GMT 17.07.2023 (actualizado: 06:35 GMT 18.07.2023)
© AP Photo / Francois WalschaertsGustavo Petro, presidente de Colombia, y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

© AP Photo / Francois Walschaerts
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció para este 17 de julio una reunión en Bruselas entre miembros de su Administración y la oposición política venezolana, en compañía de Francia, Argentina y Brasil, para intermediar en los diálogos de los grupos opositores con el Gobierno de Nicolás Maduro.
"Es una reunión más de intermediación con el presidente de Francia [Emmanuel Macron] y los países latinoamericanos; allí va a estar presente una delegación del Gobierno y de la oposición venezolana. La intención es volver a aclimatar un proceso que permita que, a través del diálogo entre las facciones diferentes de la sociedad venezolana, se pueda llegar a un acuerdo democrático", anunció Petro.
🔴 #EnDirecto | Intervención del Presidente Gustavo Petro en la ‘Cumbre de los Pueblos’, en Bruselas. https://t.co/RKBdjoVY63
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 17, 2023
El mandatario colombiano se encuentra en la capital belga, donde participa de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).
Gustavo Petro también recordó que su país siempre ha estado interesado en promover el diálogo y volvió a ofrecerlo como sede de otra mesa de negociaciones entre las partes.
"El territorio colombiano está dispuesto al diálogo. De hecho, Venezuela es garante de los dos procesos de paz que se adelantan. Y ha sido también espacio territorial para los diálogos. En esa medida, nosotros estamos dispuestos a hacer espacio para un diálogo democrático sobre Venezuela", agregó.
Estos diálogos están frenados debido a que ambas partes, tanto el Gobierno venezolano como la oposición, se acusan mutuamente de incumplir acuerdos pactados, como el de levantar sanciones y la entrega de un fondo de más de 3.200 millones de dólares para atender temas neurálgicos y que maneja la ONU.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.