La Policía peruana detiene a la exprimera ministra Chávez por presunto delito de rebelión
01:53 GMT 21.06.2023 (actualizado: 12:36 GMT 21.06.2023)
© Foto : Presidencia de Perú / Luis IparraguirrePedro Castillo, presidente de Perú, y Betssy Chávez, nueva titular del Consejo de Ministros

© Foto : Presidencia de Perú / Luis Iparraguirre
Síguenos en
LIMA (Sputnik) — La Policía Nacional de Perú detuvo el 20 de junio a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, en su domicilio en la ciudad sureña de Tacna después de que la Corte Suprema ordenara su "captura inmediata" por presuntos delitos de rebelión y conspiración, informó la prensa local.
La también excongresista fue trasladada a la carceleta del Poder Judicial en dicha ciudad, para dar cumplimiento a la orden de 18 meses de prisión preventiva en su contra formulada por la Fiscalía, publicó la agencia estatal Andina.
Poder Judicial ordena a la PNP la captura de #BetssyChávez en investigación que se le sigue por el presunto delito de rebelión y alternativamente conspiración en agravio del Estado. pic.twitter.com/PvTTwbTmyb
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) June 20, 2023
Según la Fiscalía, Chávez, junto a los exministros Willy Huerta y Roberto Sánchez, habría estado coludida con Pedro Castillo cuando el entonces presidente (2021-2022) intentó, en diciembre, disolver el Congreso e instaurar un Gobierno de excepción.
La acción de Castillo fue considerada tanto por el Legislativo como por la Fiscalía como un intento de golpe de Estado.
Willy Huerta fue ministro del Interior y Roberto Sánchez fue titular de la cartera de Comercio Exterior y Turismo.
Ingreso de Betssy Chávez a la carceleta de Tacna, tras ser detenida para cumplir 18 meses de prisión preventiva, por disposición del Poder Judicial. pic.twitter.com/ax9dY6ZfaH
— Wilber Huacasi (@whuacasi) June 20, 2023
Respecto a los exministros, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema confirmó el 20 de junio que ambos continuarán con la medida de comparecencia con restricciones.

6 de marzo 2023, 19:46 GMT
Posteriormente a la detención de Chávez, su abogado, Erwin Siccha, declaró al medio RPP que consideran la decisión de prisión preventiva como injusta y no proporcional debido a los elementos de convicción presentados durante las audiencias.
Sin embargo, señaló que acatarán la decisión y que presentarán los mecanismos legales correspondientes para revertir dicha decisión.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.