https://noticiaslatam.lat/20230601/vucic-afirma-que-belgrado-esta-listo-para-dialogar-pero-pristina-debe-retirar-tropas-1140102380.html
Vucic afirma que Belgrado está listo para dialogar, pero Pristina debe retirar tropas
Vucic afirma que Belgrado está listo para dialogar, pero Pristina debe retirar tropas
Sputnik Mundo
ROMA (Sputnik) — El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, al comentar la situación en Kosovo, declaró que Belgrado está preparado para sostener el diálogo... 01.06.2023, Sputnik Mundo
2023-06-01T10:19+0000
2023-06-01T10:19+0000
2023-06-01T14:24+0000
defensa
serbia
kosovo
aleksandar vucic
🌍 europa
🛡️ zonas de conflicto
📰 tensiones en kosovo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0b/18/1132843976_0:0:3087:1736_1920x0_80_0_0_1f18232cc3aae16fe4e0a8d9ae492741.jpg.webp
"Pristina debe revocar a los llamados alcaldes y retirar sus tropas de la parte norte. Entonces se logrará una auténtica reconciliación entre los serbios y los albaneses. Nosotros la queremos y estamos preparados para buscar acuerdos", dijo al periódico italiano La Stampa.Los serbios que viven en el norte de Kosovo y en otros enclaves sufren ataques de la Policía kosovar casi semanalmente, pese a que Pristina no tiene el derecho a tener fuerza policial especial en el norte del territorio, pero el "primer ministro" de la autoproclamada república de Kosovo, Albin Kurti, declara que puede desplegar tropas donde le dé la gana, señaló Vucic. El mandatario serbio considera que la comunidad internacional "debe ejercer presión sobre Pristina, para que actúe en clave racional, por nuestra parte estamos preparados para dialogar".Asimismo, Vucic agradeció a su homólogo francés, Emmanuel Macron, por su apoyo debido al aumento de tensiones en el norte de Kosovo, en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).Al llegar a la cumbre, Vucic expresó la esperanza de que se logre "desescalar esta situación y mantener la paz que todos necesitamos".La víspera, el líder francés anunció su intención de reunirse con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, y los líderes de Serbia y Kosovo en el marco de la cumbre en Chisinau. Los enfrentamientos del 29 de mayo pasado provocaron heridas a 52 serbios y a al menos 30 efectivos de la fuerza militar internacional liderada por la OTAN en Kosovo (KFOR). Los serbokosovares llevan varios días reclamando que los alcaldes albanokosovares, elegidos en abril pasado en unos comicios que la comunidad serbia boicoteó, sean retirados de los ayuntamientos de cuatro municipios del norte, donde los serbios son mayoría. También demandan la retirada de la policía antidisturbios kosovar, que el 26 de mayo lanzó gases lacrimógenos a los manifestantes que bloqueaban la entrada de los nuevos alcaldes a las oficinas. El 29 de mayo, la KFOR confirmó un incremento de su presencia en cuatro municipios del norte de Kosovo para "garantizar un ambiente de protección y seguridad y la libertad de movimiento para todas las comunidades en Kosovo". Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 una independencia unilateral de Serbia, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la UE, pero no por Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.
https://noticiaslatam.lat/20230531/turquia-esta-dispuesta-a-mediar-entre-serbia-y-kosovo-1140087363.html
serbia
kosovo
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0b/18/1132843976_172:0:2903:2048_1920x0_80_0_0_8be8dfb9157be2d35758ef5ed59e6aeb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
serbia, kosovo, aleksandar vucic, 🌍 europa, 🛡️ zonas de conflicto, 📰 tensiones en kosovo
serbia, kosovo, aleksandar vucic, 🌍 europa, 🛡️ zonas de conflicto, 📰 tensiones en kosovo
Vucic afirma que Belgrado está listo para dialogar, pero Pristina debe retirar tropas
10:19 GMT 01.06.2023 (actualizado: 14:24 GMT 01.06.2023) ROMA (Sputnik) — El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, al comentar la situación en Kosovo, declaró que Belgrado está preparado para sostener el diálogo, pero Pristina debe retirar sus tropas y revocar a sus alcaldes de la parte norte de este territorio, para lograr la reconciliación entre los serbios y los albaneses.
"Pristina debe revocar a los llamados alcaldes y retirar sus tropas de la parte norte. Entonces se logrará una auténtica reconciliación entre los serbios y los albaneses. Nosotros la queremos y estamos preparados para buscar acuerdos", dijo al periódico italiano La Stampa.
Los serbios que viven en el norte de Kosovo y en otros enclaves sufren ataques de la Policía kosovar casi semanalmente, pese a que Pristina no tiene el derecho a tener fuerza policial especial en el norte del territorio, pero el "primer ministro" de la autoproclamada república de Kosovo, Albin Kurti, declara que puede desplegar tropas donde le dé la gana, señaló Vucic.
"La gente empezó a protestar contra las elecciones ilegítimas de los alcaldes. En algunos municipios les dieron sus votos solo 11 personas, o el 0,02%, lo que no es nada democrático. Hasta EEUU y la Unión Europea censuran tal conducta, pero Kurti no quiere escucharles", refirió.
El mandatario serbio considera que la comunidad internacional "debe ejercer presión sobre Pristina, para que actúe en clave racional, por nuestra parte estamos preparados para dialogar".
Asimismo, Vucic agradeció a su homólogo francés, Emmanuel Macron, por su apoyo debido al aumento de tensiones en el norte de Kosovo, en los márgenes de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE).
"Agradecí al presidente Macron por la posición firme y el apoyo que brindó a Serbia en relación con los nuevos acontecimientos en Kosovo y Metohija, también abordé con él nuevos pasos para mantener la paz y la estabilidad en la región", escribió Vucic en su página de Facebook (red social reconocida como extremista en Rusia).
Al llegar a la cumbre, Vucic expresó la esperanza de que se logre "desescalar esta situación y mantener la paz que todos necesitamos".
La víspera, el líder francés anunció su intención de reunirse con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz, y los líderes de Serbia y Kosovo en el marco de la cumbre en Chisinau.
Los
enfrentamientos del 29 de mayo pasado provocaron heridas a 52 serbios y a al menos 30 efectivos de la fuerza militar internacional liderada por la OTAN en Kosovo (KFOR).

31 de mayo 2023, 22:14 GMT
Los serbokosovares llevan varios días reclamando que los alcaldes albanokosovares, elegidos en abril pasado en unos comicios que la
comunidad serbia boicoteó, sean retirados de los ayuntamientos de cuatro municipios del norte, donde los serbios son mayoría. También demandan la retirada de la policía antidisturbios kosovar, que el 26 de mayo
lanzó gases lacrimógenos a los manifestantes que bloqueaban la entrada de los nuevos alcaldes a las oficinas.
El 29 de mayo, la KFOR confirmó un incremento de su presencia en cuatro municipios del norte de Kosovo para "garantizar un ambiente de protección y seguridad y la libertad de movimiento para todas las comunidades en Kosovo".
Kosovo, poblado mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 una independencia unilateral de Serbia, siendo reconocido por Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países miembros de la UE, pero no por Serbia, Rusia, China, España, Grecia, Irán y otras naciones.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.