https://noticiaslatam.lat/20230529/pekin-rechaza-informe-de-wsj-con-presuntas-propuestas-de-su-enviado-especial-sobre-ucrania-1139986030.html
Pekín rechaza informe de 'WSJ' con presuntas propuestas de su enviado especial sobre Ucrania
Pekín rechaza informe de 'WSJ' con presuntas propuestas de su enviado especial sobre Ucrania
Sputnik Mundo
PEKÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de China negó la publicación de 'The Wall Street Journal' con declaraciones del enviado especial del Gobierno... 29.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-29T15:23+0000
2023-05-29T15:23+0000
2023-05-29T15:23+0000
internacional
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
china
🛡️ zonas de conflicto
li hui
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/1d/1139985849_0:0:3046:1714_1920x0_80_0_0_0671216209c110226da70dba7d71fca4.jpg.webp
Del 15 al 26 de mayo, Li realizó una gira por Europa que incluyó paradas en Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, Rusia y Ucrania y tenía por objetivo contribuir a la solución política a la crisis ucraniana. El último día de su gira, The Wall Street Journal publicó el artículo, cuyos autores afirman, citando a funcionarios occidentales familiarizados con el asunto, que el enviado chino transmitió "un mensaje claro: los aliados de Estados Unidos en Europa deberían reivindicar su autonomía e instar a un alto el fuego inmediato, dejando a Rusia en posesión de las partes de su vecino más pequeño que ocupa ahora". El 24 de febrero el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación militar especial es la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.A finales de febrero pasado, China formuló 12 puntos clave para lograr una solución política a la crisis de Ucrania, a saber: respetar la soberanía de todos los países; abandonar la mentalidad de la Guerra Fría; cesar las hostilidades; reanudar las conversaciones para la paz; resolver la crisis humanitaria; proteger a los civiles y prisioneros de guerra; mantener la seguridad de las centrales nucleares; reducir los riesgos estratégicos; facilitar las exportaciones de cereales; poner fin a las sanciones unilaterales; mantener estables las cadenas industriales y de suministro; y promover la reconstrucción posconflicto.
https://noticiaslatam.lat/20230526/rusia-reafirma-al-enviado-chino-compromiso-de-resolver-crisis-ucraniana-por-via-politica-1139902824.html
ucrania
china
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/05/1d/1139985849_0:0:2732:2048_1920x0_80_0_0_13a876808994b72eb62a2a34e329b4a7.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, china, 🛡️ zonas de conflicto, li hui
ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, china, 🛡️ zonas de conflicto, li hui
Pekín rechaza informe de 'WSJ' con presuntas propuestas de su enviado especial sobre Ucrania
PEKÍN (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de China negó la publicación de 'The Wall Street Journal' con declaraciones del enviado especial del Gobierno chino para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui. Supuestamente el funcionario propuso cesar inmediatamente el fuego en Ucrania, dejándole a Rusia los nuevos territorios para solucionar al conflicto.
"El ministro de Exteriores ucraniano, Dmitri Kuleba, declaró públicamente que se puso en contacto con todas las partes y ninguno de los países dijo que Li Hui había hecho las declaraciones mencionadas por el WSJ", dijo la portavoz del ente diplomático chino Mao Ning ante la prensa.
Del 15 al 26 de mayo, Li realizó una gira por Europa que incluyó paradas en Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, Rusia y Ucrania y tenía por objetivo contribuir a la solución política a la crisis ucraniana.
El último día de su gira, The Wall Street Journal publicó el artículo, cuyos autores afirman, citando a funcionarios occidentales familiarizados con el asunto, que el enviado chino transmitió "un mensaje claro: los aliados de Estados Unidos en Europa deberían reivindicar su autonomía e instar a un alto el fuego inmediato, dejando a Rusia en posesión de las partes de su vecino más pequeño que ocupa ahora".

26 de mayo 2023, 16:09 GMT
El 24 de febrero el presidente ruso,
Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una
operación militar especial para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente
reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al
genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación militar especial es la desmilitarización y
desnazificación de Ucrania.
A finales de febrero pasado, China
formuló 12 puntos clave para lograr una solución política a la crisis de Ucrania, a saber: respetar la soberanía de todos los países; abandonar la mentalidad de la Guerra Fría; cesar las hostilidades; reanudar las conversaciones para la paz; resolver la crisis humanitaria; proteger a los civiles y prisioneros de guerra; mantener la seguridad de las centrales nucleares; reducir los riesgos estratégicos; facilitar las exportaciones de cereales; poner fin a las sanciones unilaterales; mantener estables las cadenas industriales y de suministro; y promover la reconstrucción posconflicto.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.