https://noticiaslatam.lat/20230526/rusia-reafirma-al-enviado-chino-compromiso-de-resolver-crisis-ucraniana-por-via-politica-1139902824.html
Rusia reafirma al enviado chino compromiso de resolver crisis ucraniana por vía política
Rusia reafirma al enviado chino compromiso de resolver crisis ucraniana por vía política
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró el compromiso de su país con la solución política a la crisis en Ucrania en una... 26.05.2023, Sputnik Mundo
2023-05-26T16:09+0000
2023-05-26T16:09+0000
2023-05-26T16:24+0000
defensa
🛡️ zonas de conflicto
serguéi lavrov
li hui
china
ucrania
política
rusia
🌏 asia
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/02/1130011757_0:0:3606:2028_1920x0_80_0_0_e5087df2fb499c90b8d5a86477d1d128.jpg.webp
Además, Lavrov agradeció la posición sopesada de China al respecto y elogió la disposición de Pekín a desempeñar un papel positivo en la resolución de la crisis ucraniana. Lavrov y Li, señaló el ministerio ruso, expresaron la voluntad de continuar fortaleciendo la interacción de la política exterior ruso-china dirigida a mantener la paz y la estabilidad en la región y en el mundo.Las autoridades chinas propusieron en febrero un plan de paz de 12 puntos que observan: respetar la soberanía de todos los países; abandonar la mentalidad de la Guerra Fría; cesar las hostilidades; reanudar las conversaciones para la paz; resolver la crisis humanitaria; proteger a los civiles y prisioneros de guerra.Asimismo, incluyen mantener la seguridad de las centrales nucleares; reducir los riesgos estratégicos; facilitar las exportaciones de cereales; poner fin a las sanciones unilaterales; mantener estables las cadenas industriales y de suministro; y promover la reconstrucción posconflicto.Postura de Somalia sobre el conflictoRusia aprecia la postura de Somalia sobre el conflicto en Ucrania, declaró Serguéi Lavrov.En opinión del ministro ruso, la mayoría de los países en desarrollo "entiende las causas fundamentales de esta crisis" que radican, sobre todo, en la expansión de la OTAN en Europa y otras regiones "a pesar de las promesas de no hacerlo".Rusia continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. Hasta la fecha, Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios, incluida Crimea que se reincorporó a Rusia en marzo de 2014.El conflicto de Ucrania, según el Kremlin, puede avanzar hacia una solución política siempre y cuando se tengan en cuenta la situación de facto y la nueva realidad territorial.La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para lograr un acuerdo que pusiera fin a las hostilidades tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas.
https://noticiaslatam.lat/20230515/que-esperar-de-la-gira-por-la-paz-del-alto-enviado-chino-a-ucrania-rusia-y-europa-1139474387.html
china
ucrania
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/09/02/1130011757_163:0:2867:2028_1920x0_80_0_0_a7c5372d15b5fd439e8ee6bdca64ef18.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🛡️ zonas de conflicto, serguéi lavrov, li hui, china, ucrania, política, rusia, 🌏 asia, 🌍 europa, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🛡️ zonas de conflicto, serguéi lavrov, li hui, china, ucrania, política, rusia, 🌏 asia, 🌍 europa, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Rusia reafirma al enviado chino compromiso de resolver crisis ucraniana por vía política
16:09 GMT 26.05.2023 (actualizado: 16:24 GMT 26.05.2023) MOSCÚ (Sputnik) — El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró el compromiso de su país con la solución política a la crisis en Ucrania en una reunión con el representante especial de China para Asuntos Euroasiáticos, Li Hui, informó la Cancillería rusa.
"El titular de Exteriores de Rusia reafirmó el compromiso de Moscú con la solución política y diplomática del conflicto, al destacar los graves obstáculos creados por Ucrania y sus patrocinadores occidentales para reanudar las conversaciones de paz", destaca la nota.
Además, Lavrov agradeció la posición sopesada de China al respecto y elogió la disposición de Pekín a desempeñar un papel positivo en la resolución de la crisis ucraniana.
Lavrov y Li, señaló el ministerio ruso, expresaron la voluntad de continuar fortaleciendo la interacción de la política exterior ruso-china dirigida a mantener la paz y la estabilidad en la región y en el mundo.
Las autoridades chinas
propusieron en febrero un plan de paz de 12 puntos que observan: respetar la soberanía de todos los países; abandonar la mentalidad de la Guerra Fría; cesar las hostilidades; reanudar las conversaciones para la paz; resolver la crisis humanitaria; proteger a los civiles y prisioneros de guerra.

15 de mayo 2023, 13:35 GMT
Asimismo, incluyen mantener la seguridad de las centrales nucleares; reducir los riesgos estratégicos; facilitar las exportaciones de cereales; poner fin a las sanciones unilaterales; mantener estables las cadenas industriales y de suministro; y promover la reconstrucción posconflicto.
Postura de Somalia sobre el conflicto
Rusia aprecia la postura de Somalia sobre el conflicto en Ucrania, declaró Serguéi Lavrov.
"Apreciamos la postura equilibrada de nuestros amigos somalíes sobre los temas relacionados con Ucrania", apuntó Lavrov en una rueda de prensa conjunta con su homólogo somalí, Abshir Omar Jama, en Moscú.
En opinión del ministro ruso, la mayoría de los países en desarrollo "entiende las causas fundamentales de esta crisis" que radican, sobre todo, en la expansión de la OTAN en Europa y otras regiones "a pesar de las promesas de no hacerlo".
Rusia
continúa desde el 24 de febrero de 2022 la operación militar especial en Ucrania cuyos objetivos son proteger a la población de "un genocidio por parte del régimen de Kiev" y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este. Hasta la fecha, Ucrania ha condicionado el cese de las hostilidades a la recuperación de todos los territorios, incluida Crimea que se reincorporó a Rusia en marzo de 2014.
El conflicto de Ucrania, según el Kremlin, puede avanzar hacia una solución política siempre y cuando se tengan en cuenta la situación de facto y la nueva realidad territorial.
La última ronda de conversaciones entre Moscú y Kiev para lograr un acuerdo que pusiera fin a las hostilidades tuvo lugar el 29 de marzo de 2022 en la ciudad turca de Estambul, y desde entonces los países no han vuelto a retomarlas.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.