https://noticiaslatam.lat/20230413/uruguay-volvio-a-superar-el-90-de-generacion-electrica-renovable-en-2022-1138108804.html
Uruguay volvió a superar el 90% de generación eléctrica renovable en 2022
Uruguay volvió a superar el 90% de generación eléctrica renovable en 2022
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — La generación de energía eléctrica en Uruguay volvió a ser renovable en más de 90% durante 2022, según datos del Balance Energético... 13.04.2023, Sputnik Mundo
2023-04-13T18:52+0000
2023-04-13T18:52+0000
2023-04-13T18:52+0000
américa latina
uruguay
medioambiente
energías renovables
energía limpia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105978/48/1059784843_0:95:6721:3876_1920x0_80_0_0_512fecffe440c4cecfb06853d46294aa.jpg.webp
"En 2022, se registró un menor consumo de combustibles fósiles como insumos de generación y uno mayor de energía hidráulica, que contribuyeron al aumento en la participación de fuentes renovables en la matriz eléctrica. Esta resultó con un valor de 91%. En tanto, la producción de electricidad se redujo un 8% y se exportó la mitad que el año previo", afirma el informe del MIEM, que permite anticipar los datos del Balance Energético Nacional (BEN) que se publica a mediados de año. Asimismo, en 2022, el consumo final eléctrico creció 2% respecto al año anterior, un incremento esperado teniendo en cuenta que el crecimiento de la economía fue de 4,9% en este último año y que las condiciones climáticas no presentaron situaciones extremas. Y completa: "Por su parte, la energía eléctrica generada con combustibles fósiles y a partir de energía solar tuvieron participaciones de 9% y 3%, respectivamente. (…) Se destaca la reducción en la participación de electricidad de origen fósil, dado que en 2021 su participación fue de 15%, lo que se explica en parte por las exportaciones efectuadas a Brasil en ese año". Respecto a la matriz primaria, la participación de las fuentes de origen fósil fue de 44%. En valor absoluto, el abastecimiento de combustibles fósiles creció 2% respecto a 2021 y en participación porcentual aumentó 1%. La participación de energía de origen fósil en 2021 fue la mayor proporción en la matriz eléctrica desde 2013, gracias al cambio estructural y cultural que se realizó en 2007, cuando este país sudamericano apostó por las energías de fuente renovable y llegó a tener picos de 98% de generación total en 2019. En la presente edición del balance preliminar también se incluye el factor de emisión de dióxido de carbono (CO2) del Sistema Interconectado Nacional. Para el año 2022 correspondió a 71 Gg (Gigagramos) de CO2 por GWh (Gigavatios por hora) de electricidad generada y entregada a la red. Si bien se registró una reducción de 30% respecto a 2021, la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables se mantuvo en los niveles más altos de los últimos años.
https://noticiaslatam.lat/20230327/la-pobreza-en-uruguay-bajo-a-99-en-2022-casi-un-punto-porcentual-menos-respecto-a-2021-1137398181.html
uruguay
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105978/48/1059784843_714:0:6007:3970_1920x0_80_0_0_34935ff61cc61e6fb7ac7595356f3089.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
uruguay, medioambiente, energías renovables, energía limpia
uruguay, medioambiente, energías renovables, energía limpia
Uruguay volvió a superar el 90% de generación eléctrica renovable en 2022
MONTEVIDEO (Sputnik) — La generación de energía eléctrica en Uruguay volvió a ser renovable en más de 90% durante 2022, según datos del Balance Energético Preliminar de la Dirección de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
"En 2022, se registró un menor consumo de combustibles fósiles como insumos de generación y uno mayor de energía hidráulica, que contribuyeron al aumento en la participación de fuentes renovables en la matriz eléctrica. Esta resultó con un valor de 91%. En tanto, la producción de electricidad se redujo un 8% y se exportó la mitad que el año previo", afirma el informe del MIEM, que permite anticipar los datos del Balance Energético Nacional (BEN) que se publica a mediados de año.
Asimismo, en 2022, el consumo final eléctrico creció 2% respecto al año anterior, un incremento esperado teniendo en cuenta que el crecimiento de la economía fue de 4,9% en este último año y que las condiciones climáticas no presentaron situaciones extremas.
"En cuanto a la composición por fuente de la generación eléctrica, en 2022 se destaca la generación de origen hídrico, que correspondió a un 39% de participación, seguida en importancia por la electricidad de origen eólico [32%] y a partir de biomasa [17%]", añade el informe.
Y completa: "Por su parte, la energía eléctrica generada con combustibles fósiles y a partir de energía solar tuvieron participaciones de 9% y 3%, respectivamente. (…) Se destaca la reducción en la participación de electricidad de origen fósil, dado que en 2021 su participación fue de 15%, lo que se explica en parte por las exportaciones efectuadas a Brasil en ese año".

27 de marzo 2023, 19:50 GMT
Respecto a la matriz primaria, la participación de las fuentes de origen fósil fue de 44%. En valor absoluto, el abastecimiento de combustibles fósiles creció 2% respecto a 2021 y en participación porcentual aumentó 1%.
La participación de energía de origen fósil en 2021 fue la mayor proporción en la matriz eléctrica desde 2013, gracias al cambio estructural y cultural que se realizó en 2007, cuando este país sudamericano apostó por las energías de fuente renovable y llegó a tener picos de 98% de generación total en 2019.
En la presente edición del balance preliminar también se incluye el factor de emisión de dióxido de carbono (CO2) del Sistema Interconectado Nacional.
Para el año 2022 correspondió a 71 Gg (Gigagramos) de CO2 por GWh (Gigavatios por hora) de electricidad generada y entregada a la red. Si bien se registró una reducción de 30% respecto a 2021, la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables se mantuvo en los niveles más altos de los últimos años.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.