https://noticiaslatam.lat/20230327/burkina-faso-suspende-la-difusion-de-france-24-por-entrevistar-a-un-jefe-de-al-qaeda-1137370754.html
Burkina Faso suspende la difusión de 'France 24' por entrevistar a un jefe de Al Qaeda
Burkina Faso suspende la difusión de 'France 24' por entrevistar a un jefe de Al Qaeda
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de Burkina Faso suspendió indefinidamente la difusión del canal de televisión galo 'France 24' en el territorio nacional, por... 27.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-27T09:51+0000
2023-03-27T09:51+0000
2023-03-27T10:01+0000
internacional
france 24
burkina faso
al qaeda
francia
medios de comunicación
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/09/1122861668_0:282:3073:2010_1920x0_80_0_0_a484806eb9d3c0cc02d7388eeefc6ffb.jpg.webp
"Al brindar sus antenas al primer responsable de AQMI, France 24 no solo actúa como una agencia de comunicación para estos terroristas, sino que ofrece un espacio para legitimar acciones terroristas y transmitir discursos de odio que satisfacen las malvadas intenciones de esta organización en Burkina Faso. Por lo tanto, el Gobierno ha decidido con plena responsabilidad, y en nombre del interés superior de la Nación, suspender sine die la difusión de programas de France 24 en la totalidad del territorio nacional", declaró la oficina de prensa gubernamental.El comunicado reafirma el compromiso del Gobierno burkinés con la libertad de expresión y recuerda a France 24, así como al conjunto de los medios de comunicación, sobre su responsabilidad editorial a la hora de tratar la información acerca del terrorismo. A finales de enero pasado, Burkina Faso anuló un acuerdo de 2018 que regulaba la presencia militar de Francia en su territorio y dio a las tropas francesas un mes de plazo para retirarse. A principios de marzo, Uagadugú notificó a París que denuncia también un acuerdo de asistencia técnica militar, suscrito en 1961.
https://noticiaslatam.lat/20230322/las-relaciones-de-rusia-y-burkina-faso-se-centran-en-la-defensa-y-la-seguridad-1137202023.html
burkina faso
francia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/09/1122861668_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_d9b2d1e1fe7f4bc5d1426fc965ed782d.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
france 24, burkina faso, al qaeda, francia, medios de comunicación
france 24, burkina faso, al qaeda, francia, medios de comunicación
Burkina Faso suspende la difusión de 'France 24' por entrevistar a un jefe de Al Qaeda
09:51 GMT 27.03.2023 (actualizado: 10:01 GMT 27.03.2023) MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de Burkina Faso suspendió indefinidamente la difusión del canal de televisión galo 'France 24' en el territorio nacional, por haber transmitido recientemente una entrevista con el supuesto jefe de AQMI, la división magrebí de la red terrorista Al Qaeda (proscrita en Rusia y otros países).
"Al brindar sus antenas al primer responsable de AQMI, France 24 no solo actúa como una agencia de comunicación para estos terroristas, sino que ofrece un espacio para legitimar acciones terroristas y transmitir discursos de odio que satisfacen las malvadas intenciones de esta organización en Burkina Faso. Por lo tanto, el Gobierno ha decidido con plena responsabilidad, y en nombre del interés superior de la Nación, suspender sine die la difusión de programas de France 24 en la totalidad del territorio nacional", declaró la oficina de prensa gubernamental.
El comunicado reafirma el compromiso del Gobierno burkinés con la libertad de expresión y recuerda a France 24, así como al conjunto de los medios de comunicación, sobre su responsabilidad editorial a la hora de tratar la información acerca del terrorismo.
A finales de enero pasado, Burkina Faso anuló un acuerdo de 2018 que regulaba la presencia militar de Francia en su territorio y dio a las tropas francesas un mes de plazo para retirarse. A principios de marzo, Uagadugú
notificó a París que denuncia también un acuerdo de asistencia técnica militar, suscrito en 1961.

22 de marzo 2023, 18:34 GMT