https://noticiaslatam.lat/20230311/un-fracaso-del-gobierno-la-multitudinaria-protesta-por-el-colapso-del-sistema-sanitario-britanico-1136727342.html
"Un fracaso del Gobierno": la multitudinaria protesta por el colapso del sistema sanitario británico
"Un fracaso del Gobierno": la multitudinaria protesta por el colapso del sistema sanitario británico
Sputnik Mundo
Miles de personas marchan en apoyo del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico en medio de una crisis que provoca una escasez de personal en los hospitales... 11.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-11T14:40+0000
2023-03-11T14:40+0000
2023-03-11T17:42+0000
💗 salud
🌍 europa
reino unido
servicio nacional de salud (nhs) de reino unido
protestas
internacional
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/0b/1136727983_0:259:3072:1987_1920x0_80_0_0_ebc3c0ab56790693f2379446500a87ae.jpg.webp
De acuerdo con el Real Colegio de Medicina de Urgencias (RCEM, por sus siglas en inglés), el NHS atraviesa actualmente una de sus peores crisis con 500 pacientes que mueren innecesariamente cada semana debido al "colapso" del sistema de urgencias médicas. Durante los últimos meses fueron registradas esperas de hasta 12 horas de las ambulancias.El primer ministro del país, Rishi Sunak, aseguró que el Gobierno británico tomará "medidas rápidas" para reducir los tiempos de espera de las ambulancias de urgencias. Además, se comprometió a mejorar la atención de urgencias y emergencias, esbozando planes para aumentar el número de camas, ambulancias, personal y mejorar los servicios sociales. En febrero, Sunak declaró que le gustaría aumentar "enormemente" el sueldo de las enfermeras, pero que, en cambio, se necesita dinero en otros ámbitos de la sanidad. De acuerdo con el Colegio Real de Enfermería (RCN, por sus siglas en inglés), los salarios de los enfermeros han caído hasta un 20% desde 2010. A su vez, las autoridades británicas afirmaron en varias ocasiones que no pueden permitirse aumentar los salarios de las personas empleadas en el sector público debido a la inflación, ya que tales medidas solo conducirían a un mayor aumento de los precios en el país y crearán una carga adicional en el presupuesto.Desde el fin de 2022, el Reino Unido vive una crisis sanitaria que dio lugar a una temporada de huelgas. El 25 de noviembre, las enfermeras británicas, que exigen la subida de salario anunciaron dos huelgas en diciembre por primera vez en la historia de 100 años de este sindicato. Por su parte, los responsables aseguraron que la crisis que vive el sistema de salud pública es "intolerable e insostenible" y que el futuro del sistema sanitario "está en manos del Gobierno".
https://noticiaslatam.lat/20230112/el-sistema-sanitario-de-europa-atraviesa-una-grave-crisis-1134578794.html
reino unido
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/0b/1136727983_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_2dc50e00e158206d50096283e6740dae.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, 🌍 europa, reino unido, servicio nacional de salud (nhs) de reino unido, protestas
💗 salud, 🌍 europa, reino unido, servicio nacional de salud (nhs) de reino unido, protestas
"Un fracaso del Gobierno": la multitudinaria protesta por el colapso del sistema sanitario británico
14:40 GMT 11.03.2023 (actualizado: 17:42 GMT 11.03.2023) Miles de personas marchan en apoyo del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico en medio de una crisis que provoca una escasez de personal en los hospitales y tiempos de espera cada vez mayores para los pacientes. La manifestación se produce días antes del presupuesto en el que el Gobierno expone sus planes de gasto para el 2024.
De acuerdo con el Real Colegio de Medicina de Urgencias (RCEM, por sus siglas en inglés), el NHS atraviesa actualmente una de sus peores crisis con 500 pacientes que mueren innecesariamente cada semana debido al "colapso" del sistema de urgencias médicas. Durante los últimos meses fueron registradas esperas de hasta 12 horas de las ambulancias.
"Un buen turno en estos momentos para quienes trabajan en los servicios de urgencias es aquel en el que alguien no muere en nuestras salas de urgencias o no es hallado muerto a su llegada en una ambulancia retrasada. Que esto ocurra en el sexto país más rico del planeta es un fracaso inaceptable del Gobierno", declaró a Euronews Andrew Meyerson, médico que participa en la huelga.
El primer ministro del país,
Rishi Sunak, aseguró que
el Gobierno británico tomará "medidas rápidas" para reducir los tiempos de espera de las ambulancias de urgencias. Además, se comprometió a mejorar la atención de urgencias y emergencias, esbozando planes para aumentar el número de camas, ambulancias, personal y mejorar los servicios sociales.
En febrero, Sunak declaró que le gustaría aumentar "enormemente" el sueldo de las enfermeras, pero que, en cambio, se necesita dinero en otros ámbitos de la sanidad. De acuerdo con el Colegio Real de Enfermería (RCN, por sus siglas en inglés), los salarios de los enfermeros han caído hasta un 20% desde 2010.

12 de enero 2023, 19:00 GMT
A su vez, las autoridades británicas afirmaron en varias ocasiones que
no pueden permitirse aumentar los salarios de las personas empleadas en el sector público debido a la inflación, ya que tales medidas solo conducirían a un mayor aumento de los precios en el país y crearán una carga adicional en el presupuesto.
Desde el fin de 2022, el Reino Unido vive una crisis sanitaria que dio lugar a una temporada de huelgas. El 25 de noviembre, las enfermeras británicas, que exigen la subida de salario
anunciaron dos huelgas en diciembre por
primera vez en la historia de 100 años de este sindicato. Por su parte, los responsables aseguraron que la crisis que vive el sistema de salud pública
es "intolerable e insostenible" y que el futuro del sistema sanitario "está en manos del Gobierno".
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.