https://noticiaslatam.lat/20230301/vucic-aunque-no-lo-digan-occidente-admite-su-implicacion-en-el-conflicto-en-ucrania--1136322621.html
Vucic: "aunque no lo confiesen" Occidente admite su implicación en el conflicto en Ucrania
Vucic: "aunque no lo confiesen" Occidente admite su implicación en el conflicto en Ucrania
Sputnik Mundo
En conversaciones privadas, los políticos occidentales confiesan que están involucrados en el conflicto ucraniano, declaró el presidente serbio, Aleksandar... 01.03.2023, Sputnik Mundo
2023-03-01T11:40+0000
2023-03-01T11:40+0000
2023-03-02T07:14+0000
aleksandar vucic
internacional
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa
serbia
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/01/1136322732_0:46:3270:1885_1920x0_80_0_0_3c42d12a118b3fa6cca5e2b8d248ac58.jpg.webp
En sus palabras, los representantes occidentales admiten la posibilidad de detener las inversiones en Serbia, retirar el capital ya invertido, cerrar empresas y suspender su integración europea si Belgrado se vuelve intratable. En cuanto a la posición de Belgrado sobre el conflicto ucraniano, el pasado 30 de enero, el presidente de Serbia declaró que Belgrado no suministraba armas a Kiev ni tenía previsto hacerlo. "La industria de defensa serbia requiere muchas nuevas inversiones y cambios para que pueda ganar dinero y vender sus armas. No vendemos armas en Rusia ni en Ucrania", precisó.Desde el 24 de febrero de 2022 Rusia continúa la operación militar especial, cuyo objetivo es desnazificar y desmilitarizar a Ucrania. Numerosos países condenaron dicha operación y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y sanciones contra Moscú. A su vez, Serbia rechaza imponer restricciones contra Rusia.Por su parte, desde Moscú se anunció reiteradamente que comprenden la presión a la que los países occidentales someten a Belgrado en relación con las sanciones antirrusas. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que en Rusia se aprecia mucho la postura de las autoridades serbias.
https://noticiaslatam.lat/20230228/borrell-admite-que-la-union-europea-rompio-su-propio-tabu-para-enviar-armas-a-ucrania-1136287282.html
ucrania
serbia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/01/1136322732_271:0:3000:2047_1920x0_80_0_0_75d471da1fc27420b8771d0b175838cf.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
aleksandar vucic, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, serbia, 🛡️ zonas de conflicto
aleksandar vucic, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, serbia, 🛡️ zonas de conflicto
Vucic: "aunque no lo confiesen" Occidente admite su implicación en el conflicto en Ucrania
11:40 GMT 01.03.2023 (actualizado: 07:14 GMT 02.03.2023) En conversaciones privadas, los políticos occidentales confiesan que están involucrados en el conflicto ucraniano, declaró el presidente serbio, Aleksandar Vucic. Agregó que debido a la escalada del enfrentamiento en Ucrania, las conversaciones con los representantes de Occidente se han vuelto más exigentes y duras.
"Me dijeron: 'Hay una guerra en Europa, estamos implicados, aunque no lo confesemos'. Y dicen que nosotros [Belgrado] perderemos mucho o todo si no nos comportamos como es debido", reveló Aleksandar Vucic durante su discurso en la emisora serbia.
En sus palabras, los representantes occidentales admiten la posibilidad de detener las inversiones en Serbia, retirar el capital ya invertido, cerrar empresas y suspender su integración europea si Belgrado se vuelve intratable. En cuanto a la posición de Belgrado sobre el conflicto ucraniano, el pasado 30 de enero, el presidente de Serbia declaró que Belgrado no suministraba armas a Kiev ni tenía previsto hacerlo.
"La industria de defensa serbia requiere muchas nuevas inversiones y cambios para que pueda ganar dinero y vender sus armas. No vendemos armas en Rusia ni en Ucrania", precisó.

28 de febrero 2023, 12:40 GMT
Desde el 24 de febrero de 2022 Rusia continúa
la operación militar especial, cuyo objetivo es desnazificar y desmilitarizar a Ucrania. Numerosos países condenaron dicha operación y apoyan a Kiev con suministros de armas, donaciones, ayuda humanitaria y
sanciones contra Moscú. A su vez,
Serbia rechaza imponer restricciones contra Rusia.
Por su parte, desde Moscú se anunció reiteradamente que comprenden la presión a la que los países occidentales someten a Belgrado en relación con las sanciones antirrusas. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó que en Rusia se aprecia mucho la postura de las autoridades serbias.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.