https://noticiaslatam.lat/20230209/mario-vargas-llosa-hace-historia-al-ingresar-en-la-academia-francesa-1135590401.html
Mario Vargas Llosa hace historia al ingresar en la Academia Francesa
Mario Vargas Llosa hace historia al ingresar en la Academia Francesa
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El escritor peruano Mario Vargas Llosa hizo historia al ser recibido como nuevo miembro de la Academia Francesa, sin haber escrito nunca... 09.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-09T18:57+0000
2023-02-09T18:57+0000
2023-02-09T18:57+0000
estilo de vida
🎭 arte y cultura
mario vargas llosa
👤 gente
perú
escritores
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108949/38/1089493813_0:43:3069:1769_1920x0_80_0_0_69957e6cfde7b315a791122b6bd7bc76.jpg.webp
"Por tanto, fue en Francia —¡qué paradoja!— donde comencé a sentirme un escritor peruano y latinoamericano", añadió Vargas Llosas ante los miembros de la institución fundada por el cardenal Richelieu en 1635. A sus 86 años, el escritor peruano se convirtió en el primer autor hispanoparlante que sin haber escrito en francés ingresa a la Academia Francesa. Vargas Llosa ocupará el sillón número 18 de "los inmortales", nombre con el que se conoce a los académicos que ingresan a la institución, asiento que dejó vacante el filósofo Michel Serres en 2019. Con el ingreso del escritor latinoamericano la institución rompió otras de sus reglas: en 2010 había establecido que solo los autores menores a 75 años podían presentarse como candidatos a ser uno de "los inmortales". Nacido en 1936 en la ciudad de Arequipa, Mario Vargas Llosa fue uno de los principales autores del llamado boom latinoamericano, junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes. Entre sus obras destacan las novelas La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en la catedral (1969). También ha escrito cuentos, ensayos y obras de teatro. En 2010, el escritor peruano fue elegido Premio Nobel de Literatura; previamente había obtenido el Premio Cervantes (1994), el más importante galardón literario en lengua castellana, y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986). Vargas Llosa, quien fue candidato presidencial en las elecciones de 1990, perdiendo la contienda con Alberto Fujimori, integra la Academia Peruana de la Lengua desde 1977 y es miembro de la Real Academia Española desde 1994.
https://noticiaslatam.lat/20211005/mario-vargas-llosa-aparece-en-los-papeles-de-pandora--1116742524.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108949/38/1089493813_157:0:2888:2048_1920x0_80_0_0_97f470cc8513e47e453fe301bc14b891.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🎭 arte y cultura, mario vargas llosa, 👤 gente, perú, escritores
🎭 arte y cultura, mario vargas llosa, 👤 gente, perú, escritores
Mario Vargas Llosa hace historia al ingresar en la Academia Francesa
MONTEVIDEO (Sputnik) — El escritor peruano Mario Vargas Llosa hizo historia al ser recibido como nuevo miembro de la Academia Francesa, sin haber escrito nunca en francés.
"Gracias a Francia descubrí la otra cara de América Latina, los problemas comunes a todos sus países, la horrible herencia de los golpes militares y del subdesarrollo, la guerrilla y los sueños compartidos de liberación", declaró el Premio Nobel de Literatura 2010 en un discurso en francés en la ceremonia de ingreso, celebrada en el Anfiteatro del Instituto Francés, en París.
"Por tanto, fue en Francia —¡qué paradoja!— donde comencé a sentirme un escritor peruano y latinoamericano", añadió Vargas Llosas ante los miembros de la institución fundada por el cardenal Richelieu en 1635.
A sus 86 años, el escritor peruano se convirtió en el primer autor hispanoparlante que sin haber escrito en francés ingresa a la Academia Francesa.
Vargas Llosa ocupará el sillón número 18 de "los inmortales", nombre con el que se conoce a los académicos que ingresan a la institución, asiento que dejó vacante el filósofo Michel Serres en 2019.
Con el ingreso del escritor latinoamericano la institución rompió otras de sus reglas: en 2010 había establecido que solo los autores menores a 75 años podían presentarse como candidatos a ser uno de "los inmortales".

5 de octubre 2021, 09:47 GMT
Nacido en 1936 en la ciudad de Arequipa, Mario Vargas Llosa fue uno de los principales autores del llamado boom latinoamericano, junto al colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar y el mexicano Carlos Fuentes.
Entre sus obras destacan las novelas La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en la catedral (1969).
También ha escrito cuentos, ensayos y obras de teatro.
En 2010, el escritor peruano fue elegido Premio Nobel de Literatura; previamente había obtenido el Premio Cervantes (1994), el más importante galardón literario en lengua castellana, y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986).
Vargas Llosa, quien fue candidato presidencial en las elecciones de 1990, perdiendo la contienda con Alberto Fujimori, integra la Academia Peruana de la Lengua desde 1977 y es miembro de la Real Academia Española desde 1994.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.