https://noticiaslatam.lat/20230206/la-defensoria-de-peru-pide-reunion-con-el-gobierno-por-control-de-protestas-en-el-sur-por-ffaa-1135462971.html
La Defensoría de Perú pide reunión con el Gobierno por control de protestas en el sur por FFAA
La Defensoría de Perú pide reunión con el Gobierno por control de protestas en el sur por FFAA
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — La titular de la Defensoría del Pueblo de Perú solicitó una reunión con el ministro de Defensa para manifestar su preocupación por la decisión... 06.02.2023, Sputnik Mundo
2023-02-06T18:40+0000
2023-02-06T18:40+0000
2023-02-06T18:40+0000
américa latina
perú
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/02/06/1135462751_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_30fc62ea4c95457cf3c8ad3e68c5c2cf.jpg
El 5 de febrero, el Gobierno promulgó un decreto supremo que estableció el estado de emergencia en los departamentos de Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, todos ubicados en la zona sur del país. En Perú, el estado de emergencia es una medida que implica la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales. Desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso determinó la destitución del entonces presidente Pedro Castillo, el Perú atraviesa una crisis política por el descontento masivo de miles de ciudadanos contra la situación, lo que además de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ha producido al menos 58 víctimas mortales, una de ellas policía, de acuerdo con el recuento que actualiza cada día la Defensoría del Pueblo.
https://noticiaslatam.lat/20230203/entre-lacrimogenas-escudos-artesanales-y-gritos-los-peruanos-exigen-cambios-en-su-pais--fotos-1135341952.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/02/06/1135462751_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_e31a1c579d9bc38eae188d7bbec97b11.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
perú, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
La Defensoría de Perú pide reunión con el Gobierno por control de protestas en el sur por FFAA
LIMA (Sputnik) — La titular de la Defensoría del Pueblo de Perú solicitó una reunión con el ministro de Defensa para manifestar su preocupación por la decisión del Gobierno de que las Fuerzas Armadas (FFAA) asuman el control interno en departamentos del sur frente a las protestas sociales.
"Defensora del Pueblo, Eliana Revollar, solicitó una reunión con el ministro de Defensa [Jorge Chávez] para expresarle sus preocupaciones sobre la disposición del Gobierno para la intervención de las Fuerzas Armadas en algunas regiones del país", indicó la institución a través de su cuenta en Twitter.
El 5 de febrero, el Gobierno promulgó un decreto supremo que estableció el estado de emergencia en los departamentos de Madre de Dios, Cusco, Puno, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Tacna, todos ubicados en la zona sur del país.
En Perú, el estado de emergencia es una medida que implica la suspensión de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión, y libertad y seguridad personales.

3 de febrero 2023, 03:00 GMT
Desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso determinó la destitución del entonces presidente Pedro Castillo, el Perú atraviesa una crisis política por el descontento masivo de miles de ciudadanos contra la situación, lo que
además de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad ha producido al menos 58 víctimas mortales, una de ellas policía, de acuerdo con el recuento que actualiza cada día la Defensoría del Pueblo.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.