"No tiene sentido": los franceses protestan en las calles contra la reforma de pensiones de Macron
13:00 GMT 21.01.2023 (actualizado: 13:03 GMT 21.01.2023)
© AFP 2023 / Christophe ArchambaultMiles de personas volvieron a salir a las calles de la capital francesa de París para protestar contra la reforma de las pensiones, 19 de enero 2023

© AFP 2023 / Christophe Archambault
Síguenos en
Miles de manifestantes retomaron las calles de la capital francesa para protestar contra la reforma de pensiones que elevó la edad de jubilación de 62 a 64 años. Los sondeos indican que a pesar de que la mayoría de las personas ve necesaria una reforma, más de la mitad rechaza la promovida por el mandatario francés.
Ocho de los sindicatos más grandes de Francia, que cubren transporte, educación, policía, ejecutivos y sectores públicos, comenzaron el 19 enero una ola de protestas contra la reforma de pensiones que pretende aprobar el Gobierno del presidente, Emmanuel Macron.
Un sondeo de la empresa multinacional Ipsos, publicado el 18 de enero, mostró que aunque un 81% de franceses considera necesaria una reforma, un 61% rechaza esta y un 58% apoya las huelgas. Por su parte, el Gobierno argumenta que las reformas son necesarias porque la esperanza de vida está aumentando.
A su vez, el es diputado en la Asamblea Nacional por el grupo Francia Insumisa Jean-Luc Mélenchon participó en la manifestación y afirmó que son el resultado de la irresponsabilidad de quienes provocaron con sus actos semejante desorden en el país.
"Ha llegado el momento de que [Macron] suspenda su reforma. Un irresponsable no debe tener la última palabra. Y es un irresponsable porque hizo un desastre del país solo para complacerse a sí mismo y demostrar a todos que su Gobierno de cinco años tenía sentido. Y luego [en el Foro Económico] de Davos para decir a todo el mundo que es fuerte como presidente, capaz de mantener a los franceses en sus manos", comentó.
El político concluyó que esta reforma de pensiones "no tiene sentido y hay que ponerle fin. Sería mejor para Macron que dejara de promoverlo. Sería una cuestión de honor para él".

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.