https://noticiaslatam.lat/20230120/desarrollan-en-rusia-un-gran-colector-de-basura-espacial-1134817676.html
Desarrollan en Rusia un gran colector de basura espacial
Desarrollan en Rusia un gran colector de basura espacial
Sputnik Mundo
Los autores del proyecto del Instituto de Aviación de Moscú MAI, por sus siglas en ruso, esperan que el dispositivo recolector de basura de gran tamaño que... 20.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-20T15:40+0000
2023-01-20T15:40+0000
2023-01-20T15:40+0000
tecnología
basura espacial
🚀 conquista espacial
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/07/1122769226_0:35:898:540_1920x0_80_0_0_ed3854c0e074bef25a7bb8a71d37157c.jpg.webp
El dispositivo en cuestión empleará un haz de iones generado por un inyector especial para limpiar el espacio cercano a la Tierra de desechos de gran tamaño, por ejemplo, satélites retirados del servicio y etapas superiores de cohetes.Los especialistas del Instituto de Investigación de Mecánica Aplicada y Electrodinámica de MAI, junto con la empresa de satélites Reshetnyov ISS y el instituto de investigación matriz de Roscosmos, TsNIImash, proponen utilizar el haz de iones para impulsar los objetos de basura espacial a otras órbitas. Podrían ser órbitas más altas y seguras, o bien órbitas de frenado con tiempo de permanencia corto desde las que los restos descenderían por sí solos.Según los cálculos de los especialistas del MAI, el vehículo podrá retirar de sus órbitas de trabajo entre 7 y 10 grandes objetos al año. En este caso, se puede evitar un crecimiento exponencial de la cantidad de desechos en el espacio cercano a la Tierra, señalan los desarrolladores.Se creó un prototipo de laboratorio de un inyector de iones y un algoritmo para controlar el vehículo durante la retirada de escombros. También se están estudiando las posibilidades de aumentar la eficacia del método de eyección de escombros. Los científicos ya han elaborado una propuesta para incluir este desarrollo en el Programa Espacial Federal de Rusia.
https://noticiaslatam.lat/20220423/roscosmos-desvia-la-eei-para-evitar-que-colisione-con-basura-espacial-1124736536.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/07/1122769226_67:0:831:573_1920x0_80_0_0_95034f6aa25c9ce649d6ab067ffbb882.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
basura espacial, 🚀 conquista espacial
basura espacial, 🚀 conquista espacial
Desarrollan en Rusia un gran colector de basura espacial
Los autores del proyecto del Instituto de Aviación de Moscú MAI, por sus siglas en ruso, esperan que el dispositivo recolector de basura de gran tamaño que están desarrollando se ponga en órbita para finales de esta década.
"Si la financiación de los trabajos por parte de la Corporación Estatal Roscosmos con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Enseñanza Superior de Rusia continúa en 2023, el lanzamiento del vehículo equipado con un sistema de inyección de haces de iones a bordo podría realizarse en 2029-2030", señala el informe.
El dispositivo en cuestión empleará un haz de iones generado por un inyector especial para limpiar el espacio cercano a la Tierra de desechos de gran tamaño, por ejemplo, satélites retirados del servicio y etapas superiores de cohetes.

23 de abril 2022, 07:05 GMT
Los especialistas del Instituto de Investigación de Mecánica Aplicada y Electrodinámica de MAI, junto con la empresa de satélites Reshetnyov ISS y el instituto de investigación matriz de Roscosmos, TsNIImash, proponen utilizar el haz de iones para impulsar los objetos de basura espacial a otras órbitas. Podrían ser órbitas más altas y seguras, o bien órbitas de frenado con tiempo de permanencia corto desde las que los restos descenderían por sí solos.
"Si hay que llevar un objeto con una masa de 2 toneladas desde la órbita geoestacionaria a una órbita segura, un impacto de 4 gramos realizará esta tarea en unos 10 días", afirma el servicio de prensa citando a Vladímir Obujov, uno de los principales investigadores del Laboratorio de Propulsión de Iones de Alta Frecuencia.
Según los cálculos de los especialistas del MAI, el vehículo podrá retirar de sus órbitas de trabajo entre 7 y 10 grandes objetos al año. En este caso, se puede evitar un crecimiento exponencial de la cantidad de desechos en el espacio cercano a la Tierra, señalan los desarrolladores.
Se creó un prototipo de laboratorio de un inyector de iones y un algoritmo para controlar el vehículo durante la retirada de escombros. También se están estudiando las posibilidades de aumentar la eficacia del método de eyección de escombros. Los científicos ya han elaborado una propuesta para incluir este desarrollo en el Programa Espacial Federal de Rusia.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.