https://noticiaslatam.lat/20230106/el-nuevo-protocolo-del-ejercito-de-colombia-con-los-grupos-que-aceptaron-el-cese-al-fuego-1134409182.html
El nuevo protocolo del Ejército de Colombia con los grupos que aceptaron el cese al fuego
El nuevo protocolo del Ejército de Colombia con los grupos que aceptaron el cese al fuego
Sputnik Mundo
Las Fuerzas Militares de Colombia deberán modificar su accionar con los grupos armados que se plegaron al cese al fuego propuesto por el Gobierno. El nuevo... 06.01.2023, Sputnik Mundo
2023-01-06T18:20+0000
2023-01-06T18:20+0000
2023-01-06T18:20+0000
américa latina
colombia
fuerzas armadas de colombia
🛡️ fuerzas armadas
ejército de liberación nacional (eln) de colombia
clan del golfo (colombia)
autodefensas gaitanistas de colombia
ejército de colombia
📰 proceso de paz en colombia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/04/1119993109_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_42412f606a0b27242158d593c0defd4f.jpg.webp
El cese al fuego que el Gobierno de Colombia busca consolidar con varios grupos armados en Colombia como la Segunda Marquetalia, las Autodefensas de la Sierra Nevada o las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (conocidas como el Clan del Golfo) también tiene obligaciones para las Fuerzas Armadas de Colombia, que deben modificar sus protocolos frente a estos grupos.Un documento reservado firmado por Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia —institución que engloba al Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea—, y recogido por el diario colombiano El Tiempo, establece 23 lineamientos para actuar frente a este tipo de grupos.Uno de los cambios más relevantes está en el punto 2 del documento, que indica que a partir del acuerdo se deben "suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre las Fuerzas Militares y los grupos previamente descritos". El documento exige a los comandantes impartir estas órdenes entre sus subordinados y "verificar que las órdenes lleguen a todos los niveles de las cadenas de mando".En ese marco, también advierte a los militares que, en caso de que se produzca algún incidente con alguno de los grupos incluidos en el acuerdo, "se debe reportar inmediatamente a los jefes de operaciones de cada una de las fuerzas, subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas, comandante de Fuerza, inspección general de las Fuerzas Militares y comandante general de las Fuerzas Militares".Además, el documento aclara que si hay incidentes "en ningún caso se limitará el derecho a la legítima defensa propia y de terceros", así como se mantiene la obligación de "actuar ante un delito en flagrancia, conforme la normatividad y reglas de enfrentamiento y del uso de la fuerza vigentes".Si bien no habrá acciones ofensivas contra los grupos, las Fuerzas Militares continuarán monitoreando sus movimientos. El documento especifica que, desde el 1 de enero de 2023, cada comandante de fuerza debe llevar un "registro diario" de los movimientos de los grupos, con el objetivo de "anticipar situaciones que puedan poner en riesgo a la población civil, afectar a las propias tropas, el cumplimiento de la misión constitucional y el desarrollo del proceso de paz".Las tropas deben, en ese contexto, "mantener un control permanente institucional en los territorios, bloqueando corredores de movilidad y puntos nodales utilizados por los diferentes actores generadores de amenazas".Otras de las particularidades del documento es que compromete a las fuerzas de seguridad a "realizar y promover acciones pedagógicas" para que los decretos que sustentan el cese al fuego sean conocidos por la población.
https://noticiaslatam.lat/20230104/el-malentendido-entre-petro-y-el-eln-afectara-el-dialogo-de-paz-1134336866.html
https://noticiaslatam.lat/20230104/por-que-colombia-finalmente-no-comprara-los-cazas-rafale-para-reemplazar-sus-kfir-1134304167.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2023
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/04/1119993109_85:0:2816:2048_1920x0_80_0_0_2eac8a39fe6fe48857f617ca385057a1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, fuerzas armadas de colombia, 🛡️ fuerzas armadas, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, clan del golfo (colombia), autodefensas gaitanistas de colombia, ejército de colombia, 📰 proceso de paz en colombia
colombia, fuerzas armadas de colombia, 🛡️ fuerzas armadas, ejército de liberación nacional (eln) de colombia, clan del golfo (colombia), autodefensas gaitanistas de colombia, ejército de colombia, 📰 proceso de paz en colombia
El nuevo protocolo del Ejército de Colombia con los grupos que aceptaron el cese al fuego
Las Fuerzas Militares de Colombia deberán modificar su accionar con los grupos armados que se plegaron al cese al fuego propuesto por el Gobierno. El nuevo protocolo indica que deberán desistir de operaciones ofensivas y promover acciones "pedagógicas", aunque podrán actuar en defensa propia y tendrán que monitorear a los grupos.
El cese al fuego que
el Gobierno de Colombia busca consolidar con varios grupos armados en Colombia como la Segunda Marquetalia, las Autodefensas de la Sierra Nevada o las
Autodefensas Gaitanistas de Colombia (conocidas como el Clan del Golfo) también tiene obligaciones para las
Fuerzas Armadas de Colombia, que deben modificar sus protocolos frente a estos grupos.
Un documento reservado firmado por Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia —institución que engloba al Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea—, y recogido por el diario colombiano El Tiempo, establece 23 lineamientos para actuar frente a este tipo de grupos.

4 de enero 2023, 22:30 GMT
Uno de los cambios más relevantes está en el punto 2 del documento, que indica que a partir del acuerdo se deben "suspender acciones ofensivas y evitar incidentes armados entre las Fuerzas Militares y los grupos previamente descritos". El documento exige a los comandantes impartir estas órdenes entre sus subordinados y "verificar que las órdenes lleguen a todos los niveles de las cadenas de mando".
En ese marco, también advierte a los militares que, en caso de que se produzca algún incidente con alguno de los grupos incluidos en el acuerdo, "se debe reportar inmediatamente a los jefes de operaciones de cada una de las fuerzas, subjefe de Estado Mayor de Operaciones Conjuntas, comandante de Fuerza, inspección general de las Fuerzas Militares y comandante general de las Fuerzas Militares".
Además, el documento aclara que si hay incidentes "en ningún caso se limitará el derecho a la legítima defensa propia y de terceros", así como se mantiene la obligación de "actuar ante un delito en flagrancia, conforme la normatividad y reglas de enfrentamiento y del uso de la fuerza vigentes".

4 de enero 2023, 00:51 GMT
Si bien no habrá acciones ofensivas contra los grupos, las Fuerzas Militares continuarán monitoreando sus movimientos. El documento especifica que, desde el 1 de enero de 2023, cada comandante de fuerza debe llevar un "registro diario" de los movimientos de los grupos, con el objetivo de "anticipar situaciones que puedan poner en riesgo a la población civil, afectar a las propias tropas, el cumplimiento de la misión constitucional y el desarrollo del proceso de paz".
Las tropas deben, en ese contexto, "mantener un control permanente institucional en los territorios, bloqueando corredores de movilidad y puntos nodales utilizados por los diferentes actores generadores de amenazas".
Otras de las particularidades del documento es que compromete a las fuerzas de seguridad a "realizar y promover acciones pedagógicas" para que los decretos que sustentan el cese al fuego sean conocidos por la población.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.