https://noticiaslatam.lat/20221217/rusia-planea-poner-en-marcha-una-estacion-de-mediciones-de-glonass-en-venezuela-en-2023-1133667987.html
Rusia planea poner en marcha una estación de mediciones de Glonass en Venezuela en 2023
Rusia planea poner en marcha una estación de mediciones de Glonass en Venezuela en 2023
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia prevé poner en funcionamiento una estación de referencia del sistema de navegación satelital Glonass en Venezuela en 2023, comunicó la... 17.12.2022, Sputnik Mundo
2022-12-17T14:39+0000
2022-12-17T14:39+0000
2022-12-19T17:18+0000
américa latina
🚀 conquista espacial
rusia
venezuela
glonass
roscosmos
espacio
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108849/39/1088493938_0:214:3072:1942_1920x0_80_0_0_d593bf3813cc17ca62a3167496578836.jpg.webp
La estación, destacó, permitirá mejorar las características del sistema Glonass tanto en el hemisferio occidental como a nivel global. Los consumidores venezolanos podrán obtener en forma gratuita los datos del sistema Glonass para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, la agricultura de precisión, el monitoreo del estado de las instalaciones industriales y de infraestructura, así como para llevar a cabo investigaciones científicas. El despliegue de una estación de Glonass se enmarca en el acuerdo ruso-venezolano sobre la cooperación en la exploración y la utilización del espacio con fines pacíficos. El documento, suscrito en Caracas el 30 de marzo de 2021, fue ratificado por Rusia el pasado 11 de junio. Las estaciones de recogida de medidas son un complejo de equipos de navegación de alta precisión, instaladas en puntos con coordenadas conocidas. Son necesarias para garantizar el uso de datos de navegación de alta precisión. Una tecnología clave en este contexto es PPP (por las siglas en inglés de Precise Point Positioning) que puede garantizar una precisión de posicionamiento de decímetro a centímetro y más (para el modo estático) en combinación con órbitas de satélites precisas y relojes con un receptor de doble frecuencia de señales GNSS.
https://noticiaslatam.lat/20221217/la-carrera-espacial-podria-derivar-en-un-conflicto-belico-entre-potencias-1133653963.html
venezuela
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108849/39/1088493938_222:0:2953:2048_1920x0_80_0_0_7f2b8259a2cffc861f0cf8f9e7f4b4c8.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🚀 conquista espacial, rusia, venezuela, glonass, roscosmos, espacio
🚀 conquista espacial, rusia, venezuela, glonass, roscosmos, espacio
Rusia planea poner en marcha una estación de mediciones de Glonass en Venezuela en 2023
14:39 GMT 17.12.2022 (actualizado: 17:18 GMT 19.12.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Rusia prevé poner en funcionamiento una estación de referencia del sistema de navegación satelital Glonass en Venezuela en 2023, comunicó la corporación espacial rusa Roscosmos.
"El contrato con la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales fue firmado a principios de la semana en la 16 reunión de la comisión intergubernamental ruso-venezolana (...) La construcción y la puesta en marcha [se realizarán] a lo largo de 2023", publicó Roscosmos en su canal de Telegram.
La estación, destacó, permitirá mejorar las características del sistema Glonass tanto en el hemisferio occidental como a nivel global.
Los consumidores venezolanos podrán obtener en forma gratuita los datos del sistema Glonass para el transporte terrestre, marítimo y aéreo, la agricultura de precisión, el monitoreo del estado de las instalaciones industriales y de infraestructura, así como para llevar a cabo investigaciones científicas.

17 de diciembre 2022, 00:00 GMT
El despliegue de una estación de Glonass se enmarca en el acuerdo ruso-venezolano sobre la cooperación en la exploración y la utilización del espacio con fines pacíficos. El documento, suscrito en Caracas el 30 de marzo de 2021, fue ratificado por Rusia el pasado 11 de junio.
Las estaciones de recogida de medidas son un complejo de equipos de navegación de alta precisión, instaladas en puntos con coordenadas conocidas. Son necesarias para garantizar el uso de datos de navegación de alta precisión.
Una tecnología clave en este contexto es PPP (por las siglas en inglés de Precise Point Positioning) que puede garantizar una precisión de posicionamiento de decímetro a centímetro y más (para el modo estático) en combinación con órbitas de satélites precisas y relojes con un receptor de doble frecuencia de señales GNSS.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.