Señalan que la CIA podría haber estado involucrada en el asesinato de Kennedy
Señalan que la CIA podría haber estado involucrada en el asesinato de Kennedy
Sputnik Mundo
Una fuente de alto nivel verificó que la Agencia Central de Inteligencia —CIA, por sus siglas en inglés— participó en el asesinato del expresidente... 16.12.2022, Sputnik Mundo
El 15 de diciembre, la CIA hizo pública otra colección de documentos internos relacionados con su investigación sobre el asesinato. Sin embargo, la última publicación de la agencia sobre el asesinato de JFK no reveló documentos de importancia. Los expertos sugirieron que la falta de nueva información revelada en los documentos demuestra que la CIA tiene algo que ocultar."Lo que determinó la CIA es lo siguiente: es mejor exponerse a la crítica pública y actuar literalmente en contra de lo que dice la ley estadounidense, que es preferible hacerlo teniendo que lidiar con lo que pueda publicarse", declaró el investigador del asesinato de JFK Fernand Amandi.Varios observadores escépticos ya desde hace tiempo sostenían que Lee Harvey Oswald, el hombre que, según el Gobierno estadounidense, mató a Kennedy, era en realidad un agente de la CIA. Después de que el exmarine supuestamente "desertara" a la Unión Soviética, pudo regresar libremente a EEUU y no tuvo que enfrentarse a ningún obstáculo aparente para reintegrarse. Tanto los activistas procubanos como los anticubanos de Dallas, Texas, informaron de frecuentes contactos con Oswald, lo que sugiere que intentaba influir en ambos bandos."¿Existe una 'prueba irrefutable'? ¿Hay un trozo de papel que demuestre una conspiración? No... Pero sí hay pruebas fehacientes de que la CIA tenía un interés operativo en Oswald mientras JFK estaba vivo", tuiteó un investigador del asesinato de JFK y ex reportero de Washington Post, Jefferson Morley.Carlson agregó que la situación a la que se enfrentan los estadounidenses es sombría, ya que la CIA sigue ocultando ilegalmente documentos relativos al asesinato de Kennedy. Según Carlson, ahora está claro que la CIA constituye "un gobierno dentro de un gobierno, burlándose con su propia existencia de la idea de democracia." Además, los estadounidenses "confían menos en su Gobierno cada año que pasa desde el asesinato de Kennedy", subrayó.A su vez, el exdirector de la CIA Mike Pompeo fue invitado al programa para hablar de las asombrosas acusaciones de implicación de la agencia en el asesinato de Kennedy, pero "se negó a venir", afirmó el presentador de Fox News. Y está claro por qué, expresó la invitada de Carlson, la columnista de New York Post Miranda Devine. En sus palabras, si Pompeo admitiera que la CIA desempeñó un papel en el asesinato de Kennedy, el consiguiente escándalo público sería tan fuerte que pondría en peligro a la propia CIA. "La furia que estallaría —y se trata de una furia bipartidista, sería lo único que uniría a los estadounidenses— es una rabia absoluta contra esta agencia de espionaje que no rinde cuentas y que ha decidido que va a involucrarse en el asesinato del presidente estadounidense debidamente elegido. Habría tal eliminación de la CIA que no sé si siquiera sobreviviría", concluyó.
Una fuente de alto nivel verificó que la Agencia Central de Inteligencia —CIA, por sus siglas en inglés— participó en el asesinato del expresidente estadounidense John F. Kennedy, informó Tucker Carlson, presentador del canal 'Fox News', en un episodio de 'Tucker Carlson Tonight' el 15 de diciembre.
"Sí, creo que la CIA estuvo implicada en el asesinato del presidente Kennedy. Es un país totalmente diferente de lo que pensábamos que era. Todo es falso", declaró la fuente que, según Carlson, está "directa y personalmente familiarizada" con los documentos internos que la CIA se niega a revelar.
El 15 de diciembre, la CIA hizo pública otra colección de documentos internos relacionados con su investigación sobre el asesinato. Sin embargo, la última publicación de la agencia sobre el asesinato de JFK no reveló documentos de importancia. Los expertos sugirieron que la falta de nueva información revelada en los documentos demuestra que la CIA tiene algo que ocultar.
"Lo que determinó la CIA es lo siguiente: es mejor exponerse a la crítica pública y actuar literalmente en contra de lo que dice la ley estadounidense, que es preferible hacerlo teniendo que lidiar con lo que pueda publicarse", declaró el investigador del asesinato de JFK Fernand Amandi.
Dos días después, Oswald, que nunca se declaró culpable, fue abatido por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de Dallas vinculado al crimen organizado. Posteriormente, Ruby fue condenado a muerte, pero la sentencia fue impugnada y murió de cáncer de pulmón en 1967. Esta imagen, que muestra a Jack Ruby disparando a Lee Harvey Oswald, ganó el Premio Pulitzer de 1964 a la mejor fotografía.
Dos días después, Oswald, que nunca se declaró culpable, fue abatido por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de Dallas vinculado al crimen organizado. Posteriormente, Ruby fue condenado a muerte, pero la sentencia fue impugnada y murió de cáncer de pulmón en 1967. Esta imagen, que muestra a Jack Ruby disparando a Lee Harvey Oswald, ganó el Premio Pulitzer de 1964 a la mejor fotografía.
La Comisión Warren, creada para investigar el asesinato, declaró en su informe final de 1964 que tanto Oswald como Ruby actuaron solos. Sin embargo, muchos expertos siguen convencidos de que hay una conspiración de los servicios de inteligencia detrás de estos crímenes, y el 80% de los estadounidenses cree que se les está ocultando al menos una parte de la verdad. El asesinato de John Kennedy sigue siendo uno de los mayores misterios de la historia mundial después de casi 60 años.
En la foto: la gente en Nueva York escucha una emisión de radio sobre el asesinato de John F. Kennedy.
La Comisión Warren, creada para investigar el asesinato, declaró en su informe final de 1964 que tanto Oswald como Ruby actuaron solos. Sin embargo, muchos expertos siguen convencidos de que hay una conspiración de los servicios de inteligencia detrás de estos crímenes, y el 80% de los estadounidenses cree que se les está ocultando al menos una parte de la verdad. El asesinato de John Kennedy sigue siendo uno de los mayores misterios de la historia mundial después de casi 60 años.
En la foto: la gente en Nueva York escucha una emisión de radio sobre el asesinato de John F. Kennedy.
Dos días después, Oswald, que nunca se declaró culpable, fue abatido por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de Dallas vinculado al crimen organizado. Posteriormente, Ruby fue condenado a muerte, pero la sentencia fue impugnada y murió de cáncer de pulmón en 1967. Esta imagen, que muestra a Jack Ruby disparando a Lee Harvey Oswald, ganó el Premio Pulitzer de 1964 a la mejor fotografía.
Dos días después, Oswald, que nunca se declaró culpable, fue abatido por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de Dallas vinculado al crimen organizado. Posteriormente, Ruby fue condenado a muerte, pero la sentencia fue impugnada y murió de cáncer de pulmón en 1967. Esta imagen, que muestra a Jack Ruby disparando a Lee Harvey Oswald, ganó el Premio Pulitzer de 1964 a la mejor fotografía.
La Comisión Warren, creada para investigar el asesinato, declaró en su informe final de 1964 que tanto Oswald como Ruby actuaron solos. Sin embargo, muchos expertos siguen convencidos de que hay una conspiración de los servicios de inteligencia detrás de estos crímenes, y el 80% de los estadounidenses cree que se les está ocultando al menos una parte de la verdad. El asesinato de John Kennedy sigue siendo uno de los mayores misterios de la historia mundial después de casi 60 años.
En la foto: la gente en Nueva York escucha una emisión de radio sobre el asesinato de John F. Kennedy.
La Comisión Warren, creada para investigar el asesinato, declaró en su informe final de 1964 que tanto Oswald como Ruby actuaron solos. Sin embargo, muchos expertos siguen convencidos de que hay una conspiración de los servicios de inteligencia detrás de estos crímenes, y el 80% de los estadounidenses cree que se les está ocultando al menos una parte de la verdad. El asesinato de John Kennedy sigue siendo uno de los mayores misterios de la historia mundial después de casi 60 años.
En la foto: la gente en Nueva York escucha una emisión de radio sobre el asesinato de John F. Kennedy.
Dos días después, Oswald, que nunca se declaró culpable, fue abatido por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de Dallas vinculado al crimen organizado. Posteriormente, Ruby fue condenado a muerte, pero la sentencia fue impugnada y murió de cáncer de pulmón en 1967. Esta imagen, que muestra a Jack Ruby disparando a Lee Harvey Oswald, ganó el Premio Pulitzer de 1964 a la mejor fotografía.
La Comisión Warren, creada para investigar el asesinato, declaró en su informe final de 1964 que tanto Oswald como Ruby actuaron solos. Sin embargo, muchos expertos siguen convencidos de que hay una conspiración de los servicios de inteligencia detrás de estos crímenes, y el 80% de los estadounidenses cree que se les está ocultando al menos una parte de la verdad. El asesinato de John Kennedy sigue siendo uno de los mayores misterios de la historia mundial después de casi 60 años.
En la foto: la gente en Nueva York escucha una emisión de radio sobre el asesinato de John F. Kennedy.
Varios observadores escépticos ya desde hace tiempo sostenían que Lee Harvey Oswald, el hombre que, según el Gobierno estadounidense, mató a Kennedy, era en realidad un agente de la CIA. Después de que el exmarine supuestamente "desertara" a la Unión Soviética, pudo regresar libremente a EEUU y no tuvo que enfrentarse a ningún obstáculo aparente para reintegrarse. Tanto los activistas procubanos como los anticubanos de Dallas, Texas, informaron de frecuentes contactos con Oswald, lo que sugiere que intentaba influir en ambos bandos.
"¿Existe una 'prueba irrefutable'? ¿Hay un trozo de papel que demuestre una conspiración? No... Pero sí hay pruebas fehacientes de que la CIA tenía un interés operativo en Oswald mientras JFK estaba vivo", tuiteó un investigador del asesinato de JFK y ex reportero de Washington Post, Jefferson Morley.
Is there a "smoking gun? Is there one piece of paper that proves a conspiracy? No. ....But there IS smoking gun proof that CIA had an operational interest in Oswald while JFK was alive. .... I described it at theNational Press Club last week.https://t.co/5xlMIteMUO
Carlson agregó que la situación a la que se enfrentan los estadounidenses es sombría, ya que la CIA sigue ocultando ilegalmente documentos relativos al asesinato de Kennedy.
"Dentro del Gobierno estadounidense hay fuerzas que escapan totalmente al control democrático" que son "más poderosas que los funcionarios electos que supuestamente las supervisan. (...) Estas fuerzas pueden afectar a los resultados electorales. Pueden incluso ocultar su complicidad en el asesinato de un presidente estadounidense. En otras palabras, pueden hacer prácticamente lo que quieran", señaló.
Según Carlson, ahora está claro que la CIA constituye "un gobierno dentro de un gobierno, burlándose con su propia existencia de la idea de democracia." Además, los estadounidenses "confían menos en su Gobierno cada año que pasa desde el asesinato de Kennedy", subrayó.
A su vez, el exdirector de la CIA Mike Pompeo fue invitado al programa para hablar de las asombrosas acusaciones de implicación de la agencia en el asesinato de Kennedy, pero "se negó a venir", afirmó el presentador de Fox News.
Y está claro por qué, expresó la invitada de Carlson, la columnista de New York Post Miranda Devine. En sus palabras, si Pompeo admitiera que la CIA desempeñó un papel en el asesinato de Kennedy, el consiguiente escándalo público sería tan fuerte que pondría en peligro a la propia CIA.
"La furia que estallaría —y se trata de una furia bipartidista, sería lo único que uniría a los estadounidenses— es una rabia absoluta contra esta agencia de espionaje que no rinde cuentas y que ha decidido que va a involucrarse en el asesinato del presidente estadounidense debidamente elegido. Habría tal eliminación de la CIA que no sé si siquiera sobreviviría", concluyó.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.