https://noticiaslatam.lat/20221215/la-presidenta-de-peru-exhorta-al-congreso-a-adelantar-las-elecciones-generales-para-2024-1133599260.html
La presidenta de Perú exhorta al Congreso a adelantar las elecciones generales para 2024
La presidenta de Perú exhorta al Congreso a adelantar las elecciones generales para 2024
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó al Congreso a que apruebe el proyecto alcanzado por el Ejecutivo en el que se propone el... 15.12.2022, Sputnik Mundo
2022-12-15T17:19+0000
2022-12-15T17:19+0000
2022-12-28T09:39+0000
américa latina
perú
política
pedro castillo
📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/07/1133311294_0:0:3073:1728_1920x0_80_0_0_8d3c9566a400a8ed38b8f93e24291369.jpg
Este 15 de diciembre, el Congreso debatirá si aprueba el proyecto de adelanto de elecciones generales que envió el 12 de diciembre el Ejecutivo. El proyecto propone que los comicios en los que se elegirán un nuevo presidente y un nuevo parlamento, se adelanten para abril de 2024.Esto significa el recorte de los mandatos del actual Ejecutivo y Legislativo, los cuales empezaron en julio de 2021 y deberían concluir en julio de 2026.Desde el 10 de diciembre, en Perú se vienen dando protestas ciudadanas en diversos departamentos del país.Los manifestantes exigen el cierre del Congreso y la salida de la presidenta Dina Boluarte mediante el inmediato adelanto de elecciones generales. En menor medida, exigen la liberación del expresidente Pedro Castillo y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.Las protestas surgieron luego de que el 7 de diciembre, el Congreso de Perú destituyó a Castillo luego de que el entonces mandatario anunciara el cierre del parlamento y declarara un "Gobierno de excepción".Tras la votación del Congreso, fue la vicepresidenta Dina Boluarte quien asumió como jefa de Estado, convirtiéndose en la primera mujer en Perú en ostentar ese cargo.Tanto Boluarte como el Congreso son resistidos por la mayoría de peruanos que se están manifestando en protestas que, hasta la fecha, causaron la muerte de nueve civiles en enfrentamientos con la policía.
https://noticiaslatam.lat/20221214/las-elecciones-no-resolveran-la-crisis-en-peru-se-necesita-una-accion-internacional-1133553785.html
perú
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/07/1133311294_153:0:2884:2048_1920x0_80_0_0_77cbc65612575f7358fc281d955ba404.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
perú, política, pedro castillo, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
perú, política, pedro castillo, 📰 crisis política en perú tras la destitución de castillo
La presidenta de Perú exhorta al Congreso a adelantar las elecciones generales para 2024
17:19 GMT 15.12.2022 (actualizado: 09:39 GMT 28.12.2022) LIMA (Sputnik) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, exhortó al Congreso a que apruebe el proyecto alcanzado por el Ejecutivo en el que se propone el adelanto de elecciones generales para abril de 2024, en el contexto de la grave crisis social que vive el país.
"Quiero ratificar la propuesta de mi Gobierno en adelantar las elecciones. Desde este espacio invoco al Congreso a tomar las mejores decisiones para acortar los plazos y hacer las reformas necesarias. Aquí nos vamos todos, Ejecutivo y Legislativo", afirmó la jefa de Estado durante un acto público en Lima.
Este 15 de diciembre, el Congreso debatirá si aprueba el proyecto de adelanto de elecciones generales que envió el 12 de diciembre el Ejecutivo. El proyecto propone que los comicios en los que se elegirán un nuevo presidente y un nuevo parlamento, se adelanten para abril de 2024.
Esto significa el recorte de los mandatos del actual Ejecutivo y Legislativo, los cuales empezaron en julio de 2021 y deberían concluir en julio de 2026.
Desde el 10 de diciembre, en Perú
se vienen dando protestas ciudadanas en diversos departamentos del país.
Los manifestantes exigen el cierre del Congreso y la salida de la presidenta Dina Boluarte mediante el inmediato adelanto de elecciones generales. En menor medida, exigen la liberación del expresidente Pedro Castillo y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

14 de diciembre 2022, 21:20 GMT
Las protestas surgieron luego de que el 7 de diciembre, el Congreso de Perú
destituyó a Castillo luego de que el entonces mandatario
anunciara el cierre del parlamento y declarara un "Gobierno de excepción".
Tras la votación del Congreso, fue la vicepresidenta Dina Boluarte quien
asumió como jefa de Estado, convirtiéndose en la primera mujer en Perú en ostentar ese cargo.
Tanto Boluarte como el Congreso son resistidos por la mayoría de peruanos que se están manifestando en protestas que, hasta la fecha, causaron la muerte de nueve civiles en enfrentamientos con la policía.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.