https://noticiaslatam.lat/20221202/mas-de-lo-esperado-republica-dominicana-preve-un-record-historico-de-turistas-en-2022-1133128355.html
Más de lo esperado: República Dominicana prevé un récord histórico de turistas en 2022
Más de lo esperado: República Dominicana prevé un récord histórico de turistas en 2022
Sputnik Mundo
6,7 millones de visitantes de todo el mundo llegaron al país hasta el mes de octubre, lo que equivale a un ingreso de 6,341 millones de dólares 02.12.2022, Sputnik Mundo
2022-12-02T22:15+0000
2022-12-02T22:15+0000
2022-12-02T22:15+0000
contante y sonante
organización mundial del turismo (unwto)
visitantes
república dominicana
pandemia
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/02/1133128533_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_4723bb17c5e7f12d097c11c8815f622c.jpg.webp
Más de lo esperado: República Dominicana prevé un récord histórico de turistas en 2022
Sputnik Mundo
Más de lo esperado: República Dominicana prevé un récord histórico de turistas en 2022
Según el ranking de la empresa de análisis de datos de turismo ForwardKeys —una de las más importantes del mundo— la nación caribeña es la que más creció en el sector durante este año, seguida por Turquía y Costa Rica.De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo dominicano, hubo un incremento del 8,7% en relación con 2019. El buen desempeño superó las expectativas, señaló públicamente el gobernador del Banco Central, el economista Héctor Valdez Albizu.Para el cierre de año se prevén ingresos por alrededor de 8,500 millones de dólares y que los visitantes superen los 7000 millones, algo que constituiría un récord histórico, tanto en cantidad de turistas como en monto.El sector turístico es uno de los motores de la economía dominicana y bajo esa premisa ha sido considerado por las diferentes gestiones de gobierno, dijo a Contante y Sonante Salvador Batista, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística.En la actualidad el país apunta a captar turistas latinoamericanos para sumar a quienes históricamente visitan el país: estadounidenses, canadienses y europeos.La estrategia ha dado resultado ya que este año se registraron 198.231 visitantes colombianos, esto es 139,5% más que en el mismo periodo de 2019."Realmente se ha globalizado el turismo y eso surgió de la etapa del Covid 19", indicó Batista.Durante la primera parte del 2020, de las 89.000 habitaciones hoteleras disponibles solo quedaron habilitadas 10.000. La recuperación del sector turístico tras la pandemia fue considerada como "ejemplar" por la Organización Mundial del Turismo. Otro de los aspectos en que el país está trabajando es en diversificar los destinos. Más allá de Punta Cana o Puerto Plata, regiones tradicionales de sol y playa, República Dominicana tiene otros atractivos, por ejemplo, la gastronomía."La gastronomía es una de las más completas porque es una mezcla de taínos, africanos y españoles. Las campañas publicitarias apuntan a eso: la gastronomía es rica a nivel histórico, cultura y de sabor", señaló Batista.En Uruguay Contante y Sonante se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
república dominicana
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/0c/02/1133128533_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_0d1c624e44b842ad5dfa77f9dbabbc94.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
organización mundial del turismo (unwto), visitantes, república dominicana, pandemia, 📈 mercados y finanzas, аудио
organización mundial del turismo (unwto), visitantes, república dominicana, pandemia, 📈 mercados y finanzas, аудио
Más de lo esperado: República Dominicana prevé un récord histórico de turistas en 2022
6,7 millones de visitantes de todo el mundo llegaron al país hasta el mes de octubre, lo que equivale a un ingreso de 6,341 millones de dólares
Según el ranking de la empresa de análisis de datos de turismo ForwardKeys —una de las más importantes del mundo— la nación caribeña es la que más
creció en el sector durante este año, seguida por Turquía y Costa Rica.
De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo dominicano, hubo un incremento del 8,7% en relación con 2019. El buen desempeño superó las expectativas, señaló públicamente el gobernador del Banco Central, el economista Héctor Valdez Albizu.
Para el cierre de año se prevén ingresos por alrededor de 8,500 millones de dólares y que los visitantes superen los 7000 millones, algo que constituiría un récord histórico, tanto en cantidad de turistas como en monto.
El sector turístico es uno de los motores de la economía dominicana y bajo esa premisa ha sido considerado por las diferentes gestiones de gobierno, dijo a Contante y Sonante Salvador Batista, vicepresidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística.
"Lo bueno es que se le ha dado seguimiento. No importa el partido de gobierno, todos se han enfocado mucho en el desarrollo y la promoción del turismo a nivel internacional", afirmó el entrevistado.
En la actualidad el país apunta a captar turistas latinoamericanos para sumar a quienes históricamente visitan el país: estadounidenses, canadienses y
europeos.
La estrategia ha dado resultado ya que este año se registraron 198.231 visitantes colombianos, esto es 139,5% más que en el mismo periodo de 2019.
"Realmente se ha globalizado el turismo y eso surgió de la etapa del Covid 19", indicó Batista.
Durante la primera parte del 2020, de las 89.000 habitaciones hoteleras disponibles solo quedaron habilitadas 10.000. La
recuperación del sector turístico tras la pandemia fue considerada como "ejemplar" por la Organización Mundial del Turismo.
Otro de los aspectos en que el país está trabajando es en diversificar los destinos. Más allá de Punta Cana o Puerto Plata, regiones tradicionales de sol y playa, República Dominicana tiene otros atractivos, por ejemplo, la gastronomía.
"La gastronomía es una de las más completas porque es una mezcla de taínos, africanos y españoles. Las campañas publicitarias apuntan a eso: la gastronomía es rica a nivel histórico, cultura y de sabor", señaló Batista.
En Uruguay Contante y Sonante se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.