Congresistas peruanos presentan tercer pedido de destitución contra presidente Castillo
Congresistas peruanos presentan tercer pedido de destitución contra presidente Castillo
Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — Un grupo de 67 parlamentarios peruanos opositores presentó el 29 de noviembre una tercera moción de vacancia (pedido de destitución) contra el... 29.11.2022, Sputnik Mundo
El pedido fue impulsado por el parlamentario no agrupado Edgar Málaga, apoyado por bancadas opositoras de derecha.Este es el tercer pedido de destitución presidencial impulsado desde el Congreso, luego de uno presentado en 2021 y otro en enero de 2022, todos apelando a la causal de incapacidad moral permanente del jefe de Estado.Ahora, la solicitud será remitida de manera formal al jefe de Estado para luego ser votada en el pleno en donde se necesitarán 52 votos para que sea admitido a trámite.Si alcanza los 52 votos, el pedido pasará a una votación definitiva en la que deberá obtener 87 votos —dos tercios de un parlamento unicameral de 130 representantes— para que el mandatario sea destituido.El presidente tiene el derecho a ejercer su defensa mediante su abogado previo a la votación definitiva del pedido de destitución.Si Castillo es destituido, será la vicepresidenta, Dina Boluarte, quien asuma la máxima jefatura del país.
LIMA (Sputnik) — Un grupo de 67 parlamentarios peruanos opositores presentó el 29 de noviembre una tercera moción de vacancia (pedido de destitución) contra el presidente Pedro Castillo, apelando a la causal constitucional de incapacidad moral permanente para ejercer el cargo.
"Los congresistas de la República que suscriben (...) presentamos la siguiente moción de orden del día mediante la cual proponemos la vacancia de la presidencia de la República ocupada por José Pedro Castillo Terrones", se indica en el oficio alcanzado al presidente del Legislativo, José Williams.
El pedido fue impulsado por el parlamentario no agrupado Edgar Málaga, apoyado por bancadas opositoras de derecha.
Este es el tercer pedido de destitución presidencial impulsado desde el Congreso, luego de uno presentado en 2021 y otro en enero de 2022, todos apelando a la causal de incapacidad moral permanente del jefe de Estado.
"Se configura la permanente incapacidad moral del presidente por sus vínculos cada vez más evidentes con graves actos de corrupción, incompatibles con el ejercicio de la presidencia de la República", se indica dentro de los fundamentos del pedido.
Ahora, la solicitud será remitida de manera formal al jefe de Estado para luego ser votada en el pleno en donde se necesitarán 52 votos para que sea admitido a trámite.
Si alcanza los 52 votos, el pedido pasará a una votación definitiva en la que deberá obtener 87 votos —dos tercios de un parlamento unicameral de 130 representantes— para que el mandatario sea destituido.
El presidente tiene el derecho a ejercer su defensa mediante su abogado previo a la votación definitiva del pedido de destitución.
Si Castillo es destituido, será la vicepresidenta, Dina Boluarte, quien asuma la máxima jefatura del país.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.